Estado
“El problema de inseguridad ya no es tan amplio como antes”: Rubén Guajardo
El líder de los panistas apuntó que con las pasadas administraciones “se vivía con terror”
Por: Redacción
Rubén Guajardo Barrera, líder de los panistas en el Congreso de San Luis Potosí, afirmó que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, en San Luis Potosí 7 de cada 10 ciudadanos se sienten intranquilos, pero esta situación se está revirtiendo, ya que el ejercicio estadístico coloca al estado entre los siete que va a la baja en materia de percepción de inseguridad, con una reducción del 5% en datos recabados entre diciembre del 2021 y marzo del 2022.
Guajardo Barrera contrastó estas cifras con lo vivido durante el último año de los gobierno de Xavier Nava en la capital y Juan Manuel Carreras a nivel estado, en donde aseguró que “se vivía con terror”.
“Entre las consideraciones que se hacen se dice que la población se siente insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, en el transporte público, en el banco y en las calles que habitualmente utiliza. Aunque la problemática ya no es tan amplia como se venía registrando en épocas anteriores”.
El panista afirmó: “Hoy la ciudadanía está demostrando que ofrece un voto de confianza a las autoridades, porque se puede recuperar el San Luis Potosí que enorgullecía a los vecinos, no queda más que seguir abonando con leyes desde el Congreso del Estado para que la tranquilidad regresé a las calles”.
La ENSU mide datos cualitativos como la sensación de inseguridad por temor al delito, la expectativa social sobre la tendencia del delito, el cambio de rutina por temor a ser víctimas del delito, percepción del desempeño de los policías Preventivos, Municipales, Estatales, Guardia Nacional, Ejército y Marina, como autoridades, conflictos antisociales y el desempeño gubernamental.
También lee: Ex secretaria de Salud de SLP ya está de regreso en la cárcel
Estado
CEPC vigilará permisos de pirotecnia en municipios de SLP
Mauricio Ordaz dijo que Mexquitic fue el municipio “más desobediente” el año pasado
Por: Redacción
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que ya inició el proceso de supervisión y regularización para el uso de pirotecnia durante la próxima temporada decembrina y las fiestas patronales.
Ordaz explicó que todos los Ayuntamientos y organizadores de eventos deben cumplir con los requerimientos oficiales, incluyendo el permiso de la Sedena, que es la única autoridad facultada para autorizar el uso de explosivos. Después de ese trámite, el Gobierno del Estado determina si los municipios pueden utilizar pirotecnia en sus celebraciones.
“Si no cuentan con el permiso, no puede haber uso de pirotecnia, así sea un municipio o una fiesta patronal”, enfatizó.
El funcionario recordó que el año pasado hubo municipios que se resistieron a cumplir con la normativa, siendo Mexquitic de Carmona el caso más evidente de desobediencia. “Es el que ha sido más desobediente”, señaló.
Ordaz insistió en que la coordinación y la prevención son esenciales para evitar accidentes, por lo que llamó nuevamente a los Ayuntamientos a alinearse a las reglas antes de solicitar espectáculos de fuegos artificiales.
También lee: Protección Civil alerta por heladas y posibles nevadas en diciembre y enero en SLP
Estado
Avanza vacunación en SLP
La Secretaría de Salud destacó que este año no se han registrado casos graves ni defunciones por covid en el estado
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Salud, Leticia Mariana Gómez Ordaz, informó que en San Luis Potosí avanza la jornada de vacunación en todos los municipios y centros de salud, con toda la disponibilidad de vacunas
.La funcionaria explicó que se han presentado 133 casos de covid -19 en lo que va del año pero ninguno es de gravedad y tampoco ha requerido de hospitalización.
Gómez Ordaz hizo un llamado a la población a acudir a inmunizarse, especialmente a niños, niñas, adultos mayores y personas en situación de riesgo. Reiteró que la vacunación es una de las medidas más importantes para prevenir enfermedades respiratorias en la temporada invernal, junto con el lavado frecuente de manos.
Comentó que como parte del programa “Visitando corazones”, enfermeras recorren zonas de la capital para llevar vacunas a las personas que por alguna razón no pueden ir a un centro de salud.
“Tenemos todas las vacunas disponibles y estamos trabajando fuertemente en vacunar a todas las personas”, afirmó la secretaria, añadiendo que en los centros del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE se encuentran todas las vacunas.
Respecto a las enfermedades más comunes en esta época, señaló que la gripa sigue siendo de los padecimientos de mayor incidencia debido al descenso de temperaturas.
También lee:Ceepac mantiene adeudo de 16 mdp con el ine
Estado
CEEPAC mantiene adeudo de 16 MDP con el INE
La consejera presidenta confirma pagos puntuales a partidos políticos pese a la deuda pendiente
Por: Redacción
Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), informó que la institución aún presenta un adeudo de 16 millones de pesos con el Instituto Nacional Electoral.
Cabe recordar que dicho monto corresponde al convenio de coordinación firmado entre ambas instituciones para el Proceso Electoral Extraordinario de la elección del Poder Judicial, realizado en junio del presente año.
Aclaró que dicho adeudo no representa un impedimento para la operatividad del CEEPAC
, y confió en que el recurso pendiente podrá cubrirse en tiempo.Por otro lado, señaló que los recursos destinados a los partidos políticos del estado se han entregado en tiempo y forma, sin ningún tipo de contratiempos y conforme a lo establecido en la ley, a través de la Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí (Sefin).
También lee: Aun no se trata de una iniciativa electora si no de observaciones a la ley: Ceepac
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








