Congreso del Estado
“El primer año del gobierno del estado se han logrado avances importantes”: diputados
José Luis Fernández y Aranzazú Puente coincidieron que se consolidaron obras para beneficiar a los habitantes de San Luis Potosí
Por: Redacción
Jose Luis Fernández, presidente de la Junta de Coordinación Política y Aranzazú Puente, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado coincidieron que a un año de la administración estatal, se han logrado consolidar obras y acciones en materia de infraestructura, de programas para beneficiar a los habitantes de San Luis Potosí.
Aranzazú Puente señaló que, al cumplirse un año de la administración de Ricardo Gallardo Cardona, se han registrado importantes avances en la infraestructura urbana, y en acciones en materias de salud y educación, entre otras:
“Hemos visto que se ha invertido en infraestructura, salud, educación, apoyo a las familias potosinas, se ha apoyado en los ingresos a los bolsillos de las familias y lo que vamos a hacer desde el Congreso del Estado es seguir teniendo esa relación de colaboración, de trabajo en unidad; creo que si trabajamos de manera coordinadas podemos sacar adelante muchos temas que sean en beneficio de las familias potosinas”.
La diputada destacó que también en este primer año de Legislatura, se han realizado importantes consensos entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, lo que ha demostrado que se trabaja a favor del interés de los potosinos, “dejado de lado los colores siempre en beneficio de las familias potosinas y vamos por el rumbo correcto”.
José Luis Fernández aseguró que el avance en materia de infraestructura desarrollado por la presente administración estatal, ha permitido atender los reclamos de la sociedad para el servicio de la gente:
“Y la parte que quiero destacar de este primer año del Poder Ejecutivo tiene que ver con el programa social, hay un programa alimentario que apoya a muchas familias en situación difícil; además vemos apoyos a adultos mayores, a madres solteras, el tema de la tarjeta rosa en los municipios del interior que está siendo una auténtica ayuda para las familias que no tienen un sistema de seguridad social y que hoy tienen la posibilidad de tener un médico y medicamentos de manera gratuita, creo que es un tema importante”.
El diputado mencionó también los apoyos a estudiantes, que se otorgarán a través de las tarjetas de transporte gratuito; además de las investigaciones que ha realizado la Fiscalía General del Estado y que dieron origen a la recuperación de recursos y la detención de personajes implicados en desvíos de recursos de la anterior administración.
Congreso del Estado
Congreso del Estado analizará tema sobre cambio de uso de suelo en ZI
El legislador Badillo Moreno expuso que solicitará un informe completo a la Coordinación de Asuntos Jurídicos
Por: Redacción
El Congreso del Estado es respetuoso de las instituciones y una vez que sea notificado sobre la admisión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de una controversia del Ayuntamiento de la Capital sobre el cambio de uso de suelo en la Zona Industrial, procederá al análisis del tema.
Los diputados Cuauhtli Fernando Badillo Moreno presidente de la Directiva y César Arturo Lara Rocha presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable, señalaron que hasta la noche del pasado lunes el Poder Legislativo no había recibido ninguna notificación al respecto.
El legislador Badillo Moreno expuso que solicitará un informe completo a la Coordinación de Asuntos Jurídicos, para conocer las acciones que se van a tomar desde el Poder Legislativo,
que tiene un compromiso permanente con la legalidad y actuará en consecuencia.
Por su parte el diputado Lara Rocha señaló que las y los diputados actuaron de buena fe y pensando en el beneficio de los más de 400 mil trabajadores que acuden a la zona industrial, al reformar los Decretos Legislativos número 3460 y 695 de creación de la Zona Industrial de San Luis Potosí, la Zona Industrial “Del Potosí” y la ampliación de la Zona Industrial “Del Potosí”.
Congreso del Estado
Luis Fernando Gámez presentará iniciativa para extinguir el Interapas
El diputado indicó que fortalecerá a las propuestas que se analizan en comisiones
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías anunció que presentará una iniciativa para proponer la desaparición del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS), que reforzará a la que se analiza en comisiones legislativas.
Afirmó que el organismo ya cumplió su ciclo y vida útil y, de entrada, en Soledad de Graciano Sánchez –distrito que representa- el servicio es ineficiente o no existe; es un organismo que tiene 20 años en números rojos, con una deficiencia operativa de más del 50%, no cobra lo que logra comercializar, y generando un impacto ecológico, porque del agua que extrae pierde la mitad en fugas.
“Fuera de los vaivenes políticos y de los dimes diretes, la realidad es que la gente sigue sin el servicio de agua, por eso va en serio la extinción del organismo, con el apoyo de 15 legisladores, el respaldo de los usuarios y la opinión de los expertos, así como la postura de los ayuntamientos involucrados ”, dijo el legislador.
El diputado Gámez Macías señaló que “estamos ante la posibilidad de generar un nuevo ciclo de vida para el sistema de agua potable; esta iniciativa va a ir acompañada de una opinión técnica, de expertos, y por supuesto de la opinión de la gente que no tiene servicio”.
Puntualizó que “San Luis Potosí y su zona metropolitana necesita una estrategia integral que incluya modernización de la red hidráulica, captación de agua pluvial, tratamiento y un modelo de gestión comercial eficiente y transparente. Es por eso que creo que el modelo de gestión de INTERAPAS, como lo conocemos hasta ahora, llegó al fin de su ciclo de vida”.
También lee: Veterinarios de SLP marcharán este martes
Congreso del Estado
Urge inversión gubernamental para subsanar tema del agua: Congreso
La legisladora refirió que en lo que corresponde al Plan Nacional Hídrico, contempla la elaboración de un plan maestro de infraestructura
Por: Redacción
La presienta de la Comisión del Agua de la LXIV Legislatura, diputada Nancy Jeanine García Martínez, hizo un llamado para que las autoridades de los tres órdenes de gobierno (Federal, Estatal, Municipal) le apuesten a invertir recursos económicos para implementar programas de prevención y en infraestructura hidráulica para mejorar la captación y distribución del vital líquido en las cuatro zonas de San Luis Potosí.
Expuso que el Plan Nacional Hídrico, ya contempla una serie de medidas preventivas que van desde el saneamiento de ríos contaminados y la creación de infraestructura que permita hacerle frente a una sequía que se pronostica al menos para este año.
“La Comisión Nacional del Agua (Conagua),
ya mencionó que la solución no es perforar más pozos, ya que los mantos freáticos están sobreexplotados; la mejor alternativa son las campañas de prevención, el fortalecimiento para la captación de agua y el rescate de los ríos”.
La legisladora refirió que en lo que corresponde al Plan Nacional Hídrico, contempla la elaboración de un plan maestro de infraestructura en coordinación con estados y municipios, para dotar de agua potable a las zonas de mayor estrés hídrico y, el saneamiento de ríos.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online