marzo 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“El PRI en SLP ya no se sostiene”: morenista

Publicado hace

el

Antonio Lorca aseguró que la salida de Ramírez Konishi del partido para llegar a Movimiento Ciudadano podría replicarse con otros priistas y panistas

Por: Karina González

Tras la renuncia del diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para integrarse a las filas de Movimiento Ciudadano, Antonio Lorca Valle, diputado por Morena, señaló que esta salida responde a que desde hace tiempo, el PRI “ya no se sostiene” desde nivel nacional y que quienes desean seguir en la política deberán buscar nuevos horizontes para mantenerse.

Lorca Valle apuntó que aunque no ha existido un diálogo con el diputado ex priista, no considera que tenga una afectación hacia cómo se desarrolla el PRI y el resto de los partidos en el interior del Poder Legislativo, incluso adelantó que esta renuncia es lo que va a tener el PRI en los próximos años, pues desde 2018 con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México el PRI tiene cada vez menor representación en los estados.

“La ciudadanía les está cobrando las facturas que han dejado y que estamos pagando los que han llegado al nuevo gobierno desde 2018 con Andrés Manuel López Obrador, es una situación natural que el PRI va a empezar a vivir, su gente va a empezar a buscar nuevos partidos u otros lugares desde dónde hacer política”, indicó.

Además de la fractura del PRI, Lorca dijo que avizora que esto podría replicarse en el Partido Acción Nacional

, que señaló, ya están anunciando el congresista afirmó que una nueva fractura será el proceso de renovación de la dirigencia del PAN, donde ya varios militantes anunciaron que renunciarán al partido si no se ven favorecidos con la nueva presidenta del comité estatal.

“Van a buscar refugio en otro lado, falta institucionalidad que es algo que en Morena estamos trabajando para crear, por no hacer un interés personal ni temporal sino un proyecto a largo plazo encabezado por AMLO y los partidos de la oposición al día de hoy fueron los hegemónicos en México durante 90 años y hoy están sufriendo las consecuencias de los malos gobiernos que representan”, dijo.

Finalmente, señaló que si estos funcionarios y militantes que desistan de sus actuales partidos buscarán refugio en la militancia de Morena, tendrían las puertas abiertas de este movimiento político “siempre y cuando no lleven vicios de otros partidos, ni tengan pasados turbios o procesos abiertos por corrupción”.

Lee también: Mauricio Ramírez Konishi renunció al PRI para unirse a Movimiento Ciudadano

Destacadas

Estas son las prepas que más alumnos llevan a la Politécnica

Publicado hace

el

El rector Néstor Garza acordó la entrega de becas a estudiantes de excelencia que salgan de Cobach, Cecyte, Cbtis y otras instituciones de educación media superior

Por: Bernardo Vera

La tarde de este jueves se firmó un convenio entre la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) con instituciones de educación media superior como son el Colegio de Bachilleres (Cobach), la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), así cómo el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de San Luis Potosí (Cecyte).

El rector de la UPSLP, Néstor Eduardo Garza Álvarez, dio a conocer que los que los alumnos de nuevo ingreso que llegan a esta universidad provienen principalmente de los Cobach, así como otras instituciones de educación media superior. Remarcó que principalmente, de aquellas ubicadas en la capital potosina o en su zona metropolitana.

“Por parte del Colegio de Bachilleres, el Cobach 28 y el Cobach 01, son los principales proveedores de alumnos por así decirlo de la Universidad Politécnica. Por parte del Cecyte, el 1, 2 y 3 por igual, son grandes proveedores. Por parte de la DGETI, tenemos los Cbtis 131 y 121”, detalló.

En cuanto a las preparatorias de otros sistemas educativos, explicó que otras instituciones son el Conalep “Ingeniero Manuel Moreno Torres”; mientras que del Sistema Educativo Estatal Regular, de encuentran las preparatorias “Jesús Silva Herzog”, “Margarita Cárdenas” y “Francisco Martínez de la Vega”.

Durante la firma de este convenio, se acordó la entrega de hasta 60 becas a las y los alumnos de mejor promedio que egresen de los bachilleratos. Además, podrán acceder a un pase directo para poder inscribirse en la UPSLP en cualquiera de sus programas para el siguiente ciclo escolar.

También lee: “Herencia Maldita” en la Politécnica; pagaban certificaciones a terceros

Continuar leyendo

Destacadas

Walmart… ¿responsable de contaminación en el Tangamanga?

Publicado hace

el

La titular de Cecurt negó la afectación del Lago Mayor por la red sanitaria del gimnasio, y de la que hay dos patos muertos

Por: Redacción

Ana Rosa Pineda Guel, directora de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), dio a conocer que tras las investigaciones realizadas sobre la contaminación en el Lago Mayor del Parque Tangamanga, se ha identificado que el principal responsable es la tienda departamental Walmart, ubicada en la periferia del parque y no una red sanitaria del propio parque, cerca del gimnasio.

La funcionaria señaló que el gobierno municipal ya ha iniciado el seguimiento con la empresa para exigir que resuelva el problema.

De acuerdo con Pineda Guel, la contaminación proviene de diferentes fuentes, incluyendo residuos que llegan desde Villamagna y la Garita de Jalisco. Sin embargo, se detectó que las descargas más significativas provienen de las instalaciones de Walmart, cuyos desechos han afectado la calidad del agua del Lago Mayor.

El gobierno municipal será el encargado de dar seguimiento a esta empresa para que genere buenas condiciones y realice un desazolve de sus redes pluviales, evitando que continúe esta situación”, afirmó la funcionaria.

El impacto ambiental ya ha tenido consecuencias visibles, como la muerte de dos patos en el lago.

Aunque Pineda Guel explicó que hay otros factores que pueden influir, confirmó que la contaminación es un elemento clave en estas pérdidas.

Además, el problema con las plantas tratadoras de agua, que está bajo la responsabilidad de Interapas, también ha sido parte de la contaminación. Se ha identificado un bypass que conecta al canal urbano Villalón, lo que ha contribuido a la acumulación de desechos en el Lago Mayor.

Ante esta situación, la funcionaria estatal aseguró que se mantiene una coordinación con la Comisión Estatal del Agua (CEA), Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) e Interapas para garantizar que la investigación continúe y se implementen soluciones efectivas que frenen la contaminación en el lago mayor del Parque Tangamanga.

También lee: Persona que atropelló a un patito en el parque Tangamanga I no ha sido localizada

Continuar leyendo

Estado

Disminuyen casos de bullying en Cobach de SLP

Publicado hace

el

El director de la institución dijo que esto se debe a la impartición de pláticas de la Guardia Civil Estatal a los alumnos

Por: Redacción

Gracias a una serie de pláticas impartidas en diversos planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach) en San Luis Potosí, se ha logrado disminuir los casos de acoso escolar en los planteles de educación superior de este subsistema en el estado, informó Ricardo Daniel Centeno Trejo, director de la institución.

Estas charlas, organizadas en colaboración con la Guardia Civil del Estado, han permitido concientizar a los estudiantes sobre la importancia de la prevención y las consecuencias de estas conductas.

Centeno Trejo destacó que el enfoque principal de estas pláticas ha sido la prevención del delito, pero también se han abordado temas fundamentales como la prevención del suicidio, el acoso escolar y la autoestima. El objetivo es que los jóvenes comprendan que acciones aparentemente inofensivas pueden escalar a situaciones graves e irreparables.

Recordó que las actividades iniciaron en los planteles con mayor incidencia de casos de bullying, como el Plantel 26, y posteriormente se extendieron a otros municipios, incluyendo Cedral, Ciudad Valles, la capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez.

La Guardia Civil llevó a las unidades K9, con los con los perritos, donde también hicieron demostraciones y fueron muy bien recibidos por las y los alumnos”.

El director de Cobach enfatizó que este programa no será una medida temporal, sino que se implementará de manera permanente como una estrategia preventiva. Con ello, se busca seguir fortaleciendo el bienestar de la comunidad estudiantil y evitar problemáticas como el bullying, el abuso, el suicidio y las adicciones en los jóvenes potosinos.

También lee: Cobach 26 ha reportado tres casos destacados de bullying

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados