septiembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El planetario del Tangamanga I: abandono institucional y falta de visión

Publicado hace

el

38 años de su creación, estas instalaciones, que en su momento fue únicas en el Bajío, permanecen cerradas a la ciudadanía

Por: Daniel Rocha

El planetario del Parque Tangamanga I inició sus operaciones en junio de 1985, cuando Carlos Jonguitud Barrios, ex gobernador del estado de San Luis Potosí, gestionó la de terrenos para la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para la construcción de un complejo educativo en el que también se incluía una escuela de danza y un centro de convenciones, pero la idea de construir un planetario surgió un año antes, el 30 de mayo de 1984, día en el que sucedió el eclipse anular de sol y el Parque Tangamanga se convirtió en uno de los centros donde científicos e investigadores en la materia se reunieron para observar el acontecimiento; desafortunadamente, todo ese día estuvo nublado, por lo que no se observar el eclipse en la ciudad, a pesar de que se suponía sería uno de los mejores sitios en el mundo para su contemplación.

Hugo Alberto Jasso Villarreal, subdirector del Museo Interactivo de Astronomía “El Meteorito, ubicado en el municipio de Charcas, comentó que el planetario fue muy relevante, ya que fue el primero de su tipo en el Bajío: “venían desde Monterrey, Querétaro, de muchos de los estados del centro de la República. Era una novedad, fue el primero de su tipo en el Bajío, en el centro del país”.

La vida activa en el planetario ha sido irregular, pues apenas en 2021, Juan Manuel Carrera López, ex gobernador del estado, entregó su rehabilitación, por lo que volvió a abrir sus puertas después de nueve años de permanecer cerrado. Griselda Juache comentó que la principal razón de ese cierre se debió a la falta de público que acudiera: “hay mucha gente que pasa corriendo todos los días por aquí y no conocen la existencia del planetario”.

José Refugio Martínez (Dr. Flash), investigador, divulgador de la ciencia y colaborador de este medio, apuntó que parte del abandono del planetario se debe a la falta de un compromiso institucional para impulsarlo: “se ponen al frente de estos espacios a gente que no está interesada en un servicio de difusión cultural, sino que se convierte en un puesto político, lo que provoca que se impongan su visión y entorpecen las actividades para la comunidad”.

El subdirector del Museo Interactivo de Astronomía “El Meteorito” comentó que las razones del abandono por el que pasa el planetario son: “al ser propiedad del SNTE, ellos están ocupados con otras cosas, entonces les hace falta visión, a veces los directores no se abrían a colaboraciones y los presupuestos mantener un planetario no es sencillo, no conozco un solo planetario que sea autosustentable”.

Griselda Juache, directora del planetario del Parque Tangamanga I, apuntó que las instalaciones cuentan con un aula de usos múltiples, un domo de proyección y un telescopio, aunque actualmente está cerrado al público en general debido a la pandemia, aunque si hay recorridos para las escuelas que así lo deseen.

Griselda Juache invitó a todas las escuelas de a que conozcan los recorridos del Planetario: “Las escuelas tanto públicas o privadas puedan tener la oportunidad de visitarnos el acceso es completamente gratuito únicamente las escuelas costean sus traslados, solo tienen que mandar un mensaje al 44- 44-34-08-64 y ahí se agenda la cita”.

Destacadas

Tres diputadas del PVEM sobreviven a aparatosa volcadura

Publicado hace

el

El aparatoso accidente ocurrió en la carretera Charcas–Real de Catorce, sin que su vida se encuentre en riesgo

 

Por: Redacción 

Tres diputadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sufrieron la tarde de este sábado un aparatoso accidente automovilístico en la carretera Charcas–Real de Catorce, sin que su vida se encuentre en riesgo.

Las legisladoras locales Jaquelín Jauregui, Diana Ruelas, y la diputada federal Graciela Gaytán regresaban de un evento partidista en Real de Catorce cuando la camioneta negra en la que viajaban tomó una curva a gran velocidad, salió del camino y volcó.

De acuerdo con fuentes del partido, las diputadas resultaron con golpes leves y crisis nerviosa, pero se reportan estables. Tras recibir atención inicial en el lugar, fueron trasladadas a la capital potosina para una revisión médica más completa.

El accidente ocurrió después de la toma de protesta del Consejo Municipal del PVEM en Real de Catorce, al cual asistieron las legisladoras.

Autoridades locales acudieron al sitio del percance para brindar apoyo y coordinar el traslado de las diputadas.

Continuar leyendo

Destacadas

Tec Superior firma convenio con Mabe en favor de estudiantes potosinos

Publicado hace

el

Eomo parte del impulso a la educación el convenio brindará jóvenes potosinos la posibilidad de ser considerados como nuevos talentos

Por: Redacción

El Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSLP) firmó un convenio de colaboración con la empresa Mabe Leiser, bajo el modelo educativo dual, que permitirá que estudiantes próximos a egresar continúen su formación con un enfoque práctico dentro de la empresa, fortaleciendo sus competencias profesionales y ampliando sus oportunidades de inserción laboral.

Como parte del impulso a la educación por parte del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona,

el convenio brindará a las y los jóvenes potosinos la posibilidad de ser considerados como nuevos talentos en procesos de contratación.

Gabriela Gorety Valdez Martínez, superintendente de capacitación de Mabe, reconoció la calidad de los egresados del Tec Superior y destacó el potencial de que cada vez más profesionistas formados en esta institución accedan a posiciones estratégicas dentro de la compañía.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento retira de más de 3 toneladas de desechos en limpieza urbana

Publicado hace

el

Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas

Por: Redacción

La Capital potosina avanza en su programa de limpieza urbana con acciones en diversas colonias y espacios públicos, en las intervenciones recientes, se retiraron más de 3 toneladas de desechos, ramas y maleza, contribuyendo a un entorno más limpio y ordenado para la ciudadanía.

 

Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas y poda por un total de 700 kilos además de liberación de maleza y desechos urbanos por mil 400 kilos; en el barrio de Tequisquiapan, se retiraron 300 kilos de residuos de la vía pública.

 

En las calles Luis Donaldo Colosio y Zenón Fernández, se efectuó limpieza general y retiro de excedentes de camellones centrales y laterales, en total mil 50 kilogramos de desechos, respectivamente. Estas acciones forman parte del compromiso de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos de mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.

 

Con estas intervenciones, la administración municipal reafirma su objetivo de brindar a la ciudadanía espacios más limpios y seguros, fomentando la participación comunitaria en el cuidado del medio ambiente.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados