Destacadas
El PAN en México y SLP está en peligro de extinción: analistas
“Que en el estado la figura más representativa sea Xavier Azuara… así está el tamaño de la crisis del partido”
Por: Ana G Silva
El PAN y el PRD anunciaron la suspensión temporal de la alianza con el PRI, esto por la propuesta del partido tricolor de ampliar la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública hasta el 2028; esto podría significar el rompimiento definitivo de la coalición. La Orquesta conversó con los analistas políticos Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo para conocer su opinión de cuál será el destino de Acción Nacional.
Ríos dijo que al no existir una alianza a nivel nacional, el PAN se coloca en ruta de extinción, pues es un partido que ha perdido una base social importante; “tampoco ha tenido la capacidad de reinventar una narrativa eficaz en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador”.
LM Elizondo detalló que Acción Nacional ya tiene una disminución en cuanto a simpatías y liderazgos en San Luis Potosí, que con la disolución de la alianza lo puede hacer aún más pequeño, ya que ni siquiera puede considerarse la segunda fuerza del estado, pues solo cuenta con una diputación federal, algunas locales y presidencias municipales e incluso han perdido algunas cómo Santa María del Río.
En cuanto al cuestionamiento de que si consideran que el surgimiento de Movimiento Ciudadano y otras alternativas le quitaron figuras al partido blanquiazul, resaltaron que sí, sobre todo en San Luis Potosí, pues uno de los más significativos fue el senador Marco Gama, quien era su representante en un alto cargo legislativo; además de Sonia Mendoza, ex candidata a gobernadora; Josefina Salazar, una de las panistas más combativas contra 4T; Juan pablo Escobar, ex jefe político estatal, y Francisco Salazar Saens, ex senador y ex subsecretario del partido.
LM Elizondo reiteró que Acción Nacional hace tiempo que ha perdido fuerza en sus cuadros y eso se debe a que algunos como el de Alejandro Zapata se “aferraron y no permitieron que hubiera una renovación” y aunque aún existen perfiles como el de José Antonio Zapata Meraz o Rubén Guajardo el instituto político se ha visto disminuido en cuanto a figuras de renombre:
“Esto es consecuencia del canibalismo interno de Acción Nacional y que un grupo lo tiene secuestrado desde hace mucho tiempo, habían hecho ganar al PRI la presidencia municipal, pero Enrique Galindo no va renunciar a su partido para irse al PAN”, apuntó Israel LM Elizondo; mientras que Oswaldo Ríos detalló: “hay mucho general y poca tropa a nivel nacional y a nivel local ya es una crisis tan estructural y tan severa de hace años y para que la figura más representativa sea Xavier Azuara así está el tamaño de la crisis del partido”.
Los analistas coincidieron en que los votantes en realidad no buscan una opción más radical de derecha de la que ofrece el Partido Acción Nacional:
Oswaldo Ríos subrayó que los ciudadanos buscan políticos que resuelvan problemas y “en San Luis Potosí hay una ciudadanía inconforme con López Obrador” , pero no ha sido debidamente canalizada por nadie.
“Quizá por eso también es que Ricardo Gallardo ha crecido tanto, no solo cuando ganó la gubernatura, ha ido acumulando mayor capital político, junto con Enrique Galindo, es la figura política más importante del estado. No los veo con una huella partidista tan marcada, ellos son más marca, están más posicionados que los partidos políticos”.
Israel LM Elizondo apuntó que “los conservadores en realidad buscan quien defienda sus valores” y cuando el PAN se alió al PRI y PRD cayó en la incongruencia: “Si en un hipotético caso aparece un nuevo partido de derecha, el voto conservador puede que disminuya más, pero el PAN no va a desaparecer porque hay una nueva opción conservadora, pero ya no va a ser la segunda fuerza del estado, ahora Gallardo y Morena son las mejor posicionadas, también el PRI”.
Israel LM relató que ante el panorama que vive el PAN, Marko Cortés, por dignidad, debió romper la alianza con el PRI desde hace un tiempo: “En entrevista con Loret estaba deshojando la margarita, así como si la quitan (la iniciativa), pues ya veremos. El que miente una vez te va a mentir toda la vida, solo cambiando la dirigencia de Alito para poder volver a confiar en alguien con quien hacer acuerdos, no tanto la institución del Revolucionario Institucional, sino como van a confiar en un futuro cercano en una figura como Alito”.
Finalmente, Ríos consideró que Marko Cortés tendría que presentar su renuncia al PAN y permitir que venga una renovación de dirigencia:
“Debe dar pie a que estos apellidos, que yo llamaría el Cartel Plúrimosneta, que es una pandilla de cómplices que se han apoderado de todas las posiciones plurinominales salieran, Marko Cortés representa, junto con Xavier Azuara, Verónica Rodríguez y otros, una visión de partido que apuesta a perder, para quedarse con unas limosnas plurinominales que nadie les discute, ya si de entrada el partido apuesta a perder para que nadie llegue a competir por las migajas es un partido que, por definición, ya no es competitivo, y si quisiera Marko Cortés que el PAN fuera antes el opositor, íntegro, congruente, fuerte, tendría que hacerse a un lado, él y toda su camarilla, algo que no va a pasar”.
También lee: Diputados de SLP chocan opiniones sobre la Guardia Nacional
Destacadas
Por ahora, sin aumentos al transporte público: Congreso del Estado
Luis Emilio Rosas dijo que las consultas sobre transporte podrían iniciar hasta 2026, según presupuesto
Por: Redacción
El diputado Luis Emilio Rosas Hernández, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, confirmó que, hasta el momento, no existe ninguna propuesta ni conversación en curso para aumentar las tarifas del transporte público en San Luis Potosí.
De acuerdo con Globalmedia, el congresista explicó que la determinación de tarifas corresponde únicamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), instancia que realiza los ajustes con base en indicadores de inflación y análisis técnicos, pero hasta el momento no se ha iniciado ningún proceso en ese sentido.
“Por ahora no hay intención de modificar los costos del transporte público; cualquier decisión al respecto depende de la SCT, no del Congreso”, puntualizó el legislador.
Rosas Hernández también informó que el Congreso trabaja en el diseño de consultas públicas sobre movilidad y seguridad vial, con el objetivo de actualizar las leyes que regulan el transporte en el estado y mejorar la accesibilidad, especialmente para personas con discapacidad motriz.
Detalló que se prevé unificar los procesos de consulta para reducir traslados y facilitar la participación ciudadana. Sin embargo, aclaró que estos ejercicios podrían realizarse hasta el próximo año, dependiendo del presupuesto y la logística disponibles.
También lee: SLP con mejor transporte público del país: polls.mx
Destacadas
A un año del crimen, el caso del edil de Tancanhuitz entra a su recta final
Cuatro personas permanecen detenidas por su presunta participación, incluido el exalcalde señalado como autor intelectual
Por: Redacción
A casi un año del homicidio Jesús Eduardo Franco Lárraga, presidente municipal de Tancanhuitz, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que el caso se encuentra próximo a su conclusión judicial.
La fiscal María Manuela García Cázares anunció que en las próximas semanas se realizará la audiencia intermedia, en la que el Ministerio Público presentará las pruebas que serán valoradas por el tribunal para definir las que se incorporarán al juicio oral. Esta etapa marcará el paso previo a la emisión de la sentencia contra los implicados.
“Estamos próximos a la audiencia intermedia, donde ofreceremos los medios de prueba que se presentarán en juicio. A partir de ahí, el tribunal determinará las sanciones que correspondan”, explicó García Cázares.
El proceso penal mantiene a cuatro personas detenidas por su presunta participación en el crimen, entre ellas el supuesto autor intelectual: un exalcalde de Tancanhuitz, señalado por planear el ataque ocurrido en noviembre de 2024.
El asesinato de Franco Lárraga provocó una profunda consternación en la Huasteca potosina y derivó en una amplia movilización de las autoridades de seguridad y justicia. Con la próxima audiencia, el caso entra a su fase definitoria, en la que se determinarán las responsabilidades y posibles sentencias por el homicidio del edil huasteco.
También lee: Policía Vial auxilia a ciudadano víctima de fraude
Destacadas
En San Luis Potosí, 146 adolescentes están sujetos a proceso penal
El 90% de los casos corresponde a varones, según la Dirección de Medidas para Menores
Por: Redacción
En San Luis Potosí, actualmente 146 adolescentes se encuentran bajo proceso penal, de acuerdo con datos de la Dirección General de Ejecución de Medidas para Menores, que encabeza David Silva Cruz.
El funcionario informó que el 90 por ciento de los casos corresponde a varones y el 10 por ciento a mujeres, aunque destacó que no se ha registrado reincidencia entre los jóvenes procesados, gracias a los programas de reintegración social implementados por la dependencia.
De los adolescentes sujetos a proceso, 129 cumplen su medida cautelar en libertad, mientras que 17 permanecen en internamiento en el centro especializado ubicado sobre la avenida Fray Diego de la Magdalena.
Silva Cruz explicó que la decisión de mantenerlos bajo internamiento o en libertad depende del juzgado de justicia para adolescentes, con base en la gravedad del delito y las condiciones particulares de cada caso.
También lee: Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








