Ayuntamiento de SLP
El Gobierno de la Capital incentiva la participación de los jóvenes
El alcalde Enrique Galindo tomó protesta al Consejo Municipal de la Juventud 2025-2027, que participará en las políticas públicas sobre educación, empleo y deporte en el San Luis Amable
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, tomó protesta a las y los jóvenes que conformarán el Consejo Municipal de la Juventud para el periodo 2025-2027, mediante el que sus integrantes, de entre 18 y 29 años, expresar su voz y contribuir a la toma de decisiones en temas clave como educación, empleo y deporte, entre otros ámbitos que favorezcan su desarrollo.
En presencia del diputado Cuauhtli Badillo Moreno, el alcalde Enrique Galindo señaló que “El trabajo de este consejo es fundamental porque no solo se trata de escuchar a los jóvenes, sino de integrarlos en la toma de decisiones. La ley nos dice que debemos escucharlos, pero en esta administración vamos más allá: los sentamos a la mesa para que participen activamente. Agradezco al consejo s aliente por su labor y compromiso en llevar una política pública transvers al, y doy la bienvenida al nuevo consejo a una administración de mucho trabajo, donde su voz y acciones serán clave para el desarrollo de nuestra ciudad ”.
Con la instalación de este Consejo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí reafirma su compromiso con la participación juvenil. Como reconocimiento al mérito de las y los consejeros, el gobierno municipal, en acuerdo con Talent Land, otorgó 40 becas para asistir a este evento, el más importante de innovación y emprendimiento del país, que se celebrará en Guadalajara del 21 al 24 de abril.
El Consejo Municipal de la Juventud está conformado por veinte consejeras y consejeros propietarios, así como veinte suplentes, todos ellos mayores de edad. Su elección se realizó bajo los principios de paridad de género, igualdad y no discriminación, garantizando así una representación equitativa y diversa en este espacio de participación.
También lee: Alcalde Galindo, dispuesto a dialogar con los Bomberos de SLP
Ayuntamiento de SLP
Capital de SLP, modelo en seguridad ciudadana; más de 3 mil 500 representantes vecinales
En un encuentro multitudinario, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la reunión con los 698 Comités de Seguridad Ciudadana e Inteligencia Social
Por: Redacción
San Luis Capital consolidó este martes su modelo de seguridad ciudadana como un modelo nacional, con la participación de los 698 Comités de Seguridad Ciudadana e Inteligencia Social de la ciudad, en los que participan más de 3 mil 500 capitalinos. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos, junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Cabildo e integrantes del gabinete municipal, encabezó este encuentro multitudinario que reconoció el trabajo de los comités más destacados y refrendó la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad.
Durante su intervención, el Presidente Municipal señaló que la cercanía con los comités permite identificar con mayor claridad los retos de cada colonia: “Uno empieza a saber con ustedes cuál es el verdadero problema en su zona”, afirmó. Enfatizó además que el modelo se sostiene en la confianza mutua entre ciudadanos y autoridades: “La confianza no es un cheque en blanco, la confianza se construye”, puntualizó.
Los comités galardonados fueron: San Miguelito y Simón Díaz (mejores acciones de prevención), Himno Nacional y Lomas del Tecnológico (más organizados), Balcones del Valle y Colonia del Valle (más activos), El Paseo y La Moderna (más comprometidos), así como Centro Histórico y Pardos Primera Sección (más innovadores). A sus presidentes se les entregaron chalecos, gorras y reconocimientos por su labor comunitaria.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, destacó que la estrategia ha transformado la relación entre la ciudadanía y la policía: “Los comités permiten que la prevención, la proximidad y la reacción operativa estén coordinadas con la voz de los ciudadanos. Esta cercanía genera confianza y resultados tangibles en la seguridad de nuestras colonias”.
También lee: Enrique Galindo arranca la rehabilitación integral de la calle Julián de Los Reyes
Ayuntamiento de SLP
Obra en El Saucito sigue, pero se priorizan calles sin intervenir: Galindo
El alcalde capitalino informó que aún no se ha reunido con SCT, pero el proyecto continúa contemplado entre las obras de infraestructura para la ciudad
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que aún no ha sostenido reuniones con personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) respecto al proyecto del paso deprimido en el barrio de El Saucito.
De acuerdo con lo expresado por el propio edil, la obra sigue contemplada dentro de la agenda de infraestructura del municipio, pero existen otros frentes prioritarios que se están atendiendo en distintas zonas de la ciudad.
“Decidimos terminar este año con todo este tipo de obras, que son una gran cantidad en toda la ciudad. Calles que nunca se habían intervenido, que nunca han tenido asfalto o algún tipo de concreto. Entonces, vamos a terminar este primer año de gestión con ello”
, señaló Galindo.El alcalde también indicó que, aunque no hay una fecha definida para el arranque del paso deprimido, se afinarán los detalles en coordinación no solo con la SCT, sino también con otros grupos clave de la zona, con quienes aún falta establecer acuerdos.
También lee: SCT no sabe sobre obra en El Saucito
Ayuntamiento de SLP
En un solo día Gobierno de la Capital retira más de 6 toneladas de residuos en distintos puntos
En la intersección de Melchor Ocampo y Congreso Constituyentes, en Ponciano Arriaga, se eliminaron 400 kilos de ramas y poda.
Por: Redacción
La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de San Luis Capital intensificó sus labores de limpieza y mantenimiento urbano en distintos puntos de la ciudad, con un retiro total de más de 6 toneladas de residuos.
En el jardín de Tequis se llevó a cabo la limpieza general y retiro de 400 kilos de residuos tras las fiestas patronales. Asimismo, en la colonia El Peñascal se atendió el arranque de obra en Cerro Verde con el retiro de 600 kilos. Otras zonas como Bellas Lomas, Deportivo Ferrocarrilero y Terremoto
también fueron intervenidas, incluyendo limpieza en camellones y retiro de montoneras en escuelas y vía pública.
En la intersección de Melchor Ocampo y Congreso Constituyentes, en Ponciano Arriaga, se eliminaron 400 kilos de ramas y poda. Además, en Cotos del Ángel se realizó la recolección de 170 kilos de residuos generados en el Juzgado Cívico.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online