octubre 6, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El fraude del metrobús de SLP hoy tiene responsables

Publicado hace

el

Leopoldo N, encargado de la construcción de esa obra, fue detenido entre sospechas de corrupción y malos manejos de recursos públicos

Por: Ana G Silva

Leopoldo Stevens Amaro, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) en la administración de Juan Manuel Carreras, fue detenido esta mañana quien estaría involucrado en el desvío de recursos denunciado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en el proyecto de la Red Metro que asciende a cientos de millones de pesos.

La denuncia contra los ex funcionarios y particulares que estuvieron a cargo de la Red Metro se habría realizado desde el pasado 21 de febrero por Leonel Serrato Sánchez, secretario de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), pues la obra quedó inconclusa y que pese a ello, se pagó en su totalidad, significando un gasto de 180 millones de pesos para el estado. La Orquesta realizó una recopilación de los trabajos realizados, los que no se concretaron y la proyección que se tenía en 2015 cuando inició el proyecto.

El proyecto inicial había sido anunciado por Fernando Toranzo, el cual tenía por objetivo habilitar cuatro corredores para este sistema de transporte, dos de los cuales eran para el sexenio de Juan Manuel Carreras, y se prometió un cambio total en el transporte urbano de San Luis Potosí para agilizar la movilidad hacia la Zona Industrial, no obstante en pleno 2022 el proyecto no ha arrancado.

Los dos primeros corredores proyectados eran: el principal de la Estación de Transferencia en la Alameda hacia la Zona Industrial y el otro que recorrería varias colonias de la capital potosina hasta una de las estaciones del primer corredor; se haría una inversión de 541 millones de pesos y se proyectaba que entre ambos tuvieran una afluencia diaria de 100 mil personas; no obstante, luego se decidió que solo se construiría el primer corredor.

En 2016, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) definió que el metrobús no pasaría por la carretera 57, sino por avenida Industrias, esto debido a la oposición de los vecinos, lo que provocó que la expectativa de uso se redujera en 12 mil usuarios.

Para 2019, la obra pasó a ser responsabilidad de la Junta Estatal de Caminos (JEC) y se renombró Red Metro y nuevamente cambió a su ruta original que iba desde la Alameda hasta el Eje 124, en la Zona Industrial, por ambos lados de la lateral de carretera 57 y se dijo que se concluiría para abril del 2020; sin embargo, su conclusión fue reprogramada cinco veces: para junio del 2020, agosto del 2020, marzo del 2021, abril del 2021 y septiembre de 2021, pero su inauguración nunca se llevó a cabo.

Una de las características que hacía al sistema de transporte atractivo era que contaría con un carril exclusivo y así agilizar su traslado a los destinos; sin embargo, nunca se construyó, incluso este carril “exclusivo” es usado como estacionamiento por algunos automovilistas.

Se construirían 48 estaciones de las cuales arrancarían 41 y siete más se concluirían después; proyectando 12 rutas en operación; también contaría de inicio con 56 unidades que pasarían cada 10 minutos, aunque actualmente no hay ningún transporte de este tipo circulando por la ciudad, a pesar de que el 8 de octubre el 2021 se vio un camión de prueba que no se ha vuelto a utilizar, algunas de las estaciones hoy se encuentran rayadas, sin techos, no tienen bancas, los pisos son de tierra o simplemente no existen

, ni siquiera la estación principal de arranque fue construida de manera correcta en la Alameda Juan Sarabia, ya que la altura no es la correcta.

 

El carril está marcado por algunas boyas y una línea blanca, pero esta no se inicia desde la Alameda, tampoco en Avenida Universidad, ni siquiera al entrar a la Carretera 57, sino hasta la avenida José de Gálvez; lo mismo pasa con la pavimentación, pues aunque la obra haya sido planeada desde la administración de Fernando Toranzo, el reencarpetamiento solo avanzó un 50%.

La Red Metro tuvo un costo de 180 millones de pesos, los cuales ya fueron pagados en su totalidad, aunque no hay un proyecto concretado. Leonel Serrato calificó la Red Metro como “un cochinero” y desde el 12 de noviembre del 2021 anunció que realizaría una demanda por estos hechos.

El funcionario estatal dijo que aunque la ejecución fue mala, la planeación del proyecto está bien hecha y es necesaria para la ciudad, por lo que se corregirá y continuará a pesar de lo ocurrido. Esto fue confirmado por el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona el pasado 10 de febrero quien dijo que habría una modificación en la cual la ruta iniciará desde el Saucito hasta el Parque Industrial Logistik.

El secretario de Comunicaciones y Transportes comentó que los precios de la Red Metro ya no representan los mismo costos que hace más de seis años en el gobierno de Toranzo, sino que ahora se calcula que por lo menos costará el doble al estado poder construir un sistema de transporte eficiente, además de lo costoso que dijo, resultará comenzar desde cero las obras que se tendrán que reponer.

No fue hasta este 21 de febrero que el titular de la SCT pudo realizar la denuncia en donde argumentó que fue difícil conformarla, ya que se encubrió mucha corrupción durante el sexenio de Juan Manuel Carreras López como gobernador, siendo que el proyecto de la Red Metro inició cuando aún era gobernador Fernando Toranzo Fernández, por lo que las investigaciones llegarán hasta estos funcionarios.

La gravedad del asunto recae en que el estado está comprometido a pagar una serie de cosas a Banobras ya que a través de un fideicomiso se erogaron 48 millones de pesos que no fueron aplicados a lo que se suman los 135 millones aproximadamente invertidos por el gobierno estatal, es decir más de 180 millones de pesos fue el costo que presentaron de la obra, sin entregarla funcional.

Serrato aseguró que algunos de los involucrados ocupan actualmente cargos públicos en algunos municipios.

También lee: Otro ex funcionario de Juan Manuel Carreras se va la cárcel

Destacadas

Gobierno y UASLP se reúnen hoy de emergencia; podría concretarse pago millonario a la Universidad

Publicado hace

el

La reunión fue pactada en la madrugada de este lunes entre el secretario general de Gobierno, la titular de Finanzas y el rector Alejandro Zermeño; versiones extraoficiales apuntan a que ya se realizó una transferencia millonaria a la cuenta universitaria.

Por: Jorge Saldaña/ Exclusiva de La Orquesta

En medio de la tensión por el adeudo histórico del Gobierno del Estado con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), este lunes se llevará a cabo una reunión de emergencia entre autoridades estatales y la rectoría universitaria, en la que —según fuentes fidedignas— podría confirmarse el depósito de una transferencia millonaria a la institución.

De acuerdo con información obtenida por La Orquesta, el encuentro fue acordado durante la madrugada de este lunes y se llevará a cabo en Palacio de Gobierno, con la presencia del secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, y el rector Alejandro Zermeño Guerra.

Aunque no existe una confirmación oficial, trascendió que la administración estatal habría realizado ya una transferencia parcial o total de los recursos adeudados a la máxima casa de estudios potosina, monto que forma parte de los más de 500 millones de pesos comprometidos en el Anexo de Ejecución 2025 firmado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Estado y la Universidad.

El posible pago llega luego de semanas de tensión institucional y movilización estudiantil, ante la advertencia del rector Zermeño de una crisis financiera inminente que pondría en riesgo el pago de salarios, prestaciones y operación universitaria a partir del 15 de noviembre si no se cubría el adeudo.

En el encuentro de hoy, se espera que el Gobierno del Estado confirme formalmente la entrega de recursos o defina una ruta de pago inmediata, que permita restaurar el flujo financiero de la institución y evitar un conflicto mayor con la comunidad universitaria.

Hasta el momento, ni el Ejecutivo estatal ni la UASLP han emitido postura oficial, pero fuentes cercanas a ambos equipos anticipan que el resultado del encuentro podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno de Ricardo Gallardo y la Universidad.

La reunión se realiza en absoluta reserva y bajo fuerte expectativa pública, luego de que en días previos la SEP y distintos análisis legales confirmaran que el pago estatal debe realizarse en efectivo y no en especie, conforme a lo pactado en el convenio vigente.

También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP

Continuar leyendo

Destacadas

Detienen a hombre por intentar asfixiar a un perro en el Centro de SLP

Publicado hace

el

El hecho ocurrió en el Jardín Colón, en el Centro Histórico de la capital; el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público

Por: Redacción

Un hombre de 60 años de edad, identificado como Ramón “N”, fue detenido por elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) tras ser sorprendido mientras agredía a un perro

en el Centro Histórico de la capital potosina.

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del Jardín Colón, una de las zonas más transitadas del primer cuadro de la ciudad, donde los agentes realizaban labores de patrullaje y vigilancia preventiva.

De acuerdo con el reporte oficial, los policías intervinieron al observar que el sujeto presuntamente intentaba asfixiar al animal, por lo que procedieron de inmediato a detenerlo y rescatar al perro ileso.

El detenido fue trasladado y puesto a disposición de la autoridad ministerial, que determinará su situación jurídica conforme a la legislación vigente en materia de protección y bienestar animal en San Luis Potosí.

La Guardia Civil Estatal exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier acto de crueldad, maltrato o abandono animal a los números de emergencia disponibles, a fin de garantizar la atención oportuna por parte de las autoridades.

También lee: Vinculan a proceso a tipo que macheteo a perrito en Matlapa

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo asegura respaldo ciudadano al nuevo proyecto vial en El Saucito

Publicado hace

el

El Ayuntamiento prevé iniciar la licitación antes de concluir 2025

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que entre el 80 y 85 por ciento de los habitantes de El Saucito se han pronunciado a favor del nuevo proyecto de obra pública que se desarrollará en la zona norte de la capital.

De acuerdo con el edil, el plan fue modificado a partir de las observaciones vecinales para proteger la ruta procesional del Señor del Saucito, una de las tradiciones más representativas de la ciudad.

“El rediseño busca que el Señor del Saucito pueda subir y bajar durante las fiestas sin afectar la procesión”, explicó el presidente municipal, quien destacó que el proyecto combina modernización urbana con respeto a la identidad cultural

de la comunidad.

Galindo reconoció que aún existen inquietudes entre algunos comerciantes

, sobre todo del sector informal, ante la posibilidad de afectaciones durante la ejecución de la obra. Sin embargo, garantizó que las actividades económicas no se verán comprometidas, y que la intervención traerá beneficios a todo San Luis Potosí.

“Esta será la gran obra del norte de la ciudad, como en su momento lo fue la avenida Himalaya en el poniente”, señaló.

El alcalde adelantó que el Ayuntamiento buscará cerrar los acuerdos con vecinos y comerciantes durante octubre, para comenzar el proceso de licitación antes de que finalice el año.

También lee: Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados