Ciudad
El diputado presentó iniciativa para prohibir el uso de teléfonos celulares en primarias
 
																								
												
												
											Debemos hacer conciencia y fomentar en las niñas, niños y adolescentes el correcto empleo de las nuevas tecnologías
Por Redacción:
Con el propósito de fomentar entre los educandos el uso adecuado y responsable de las tecnologías de la información y la comunicación, el conocimiento y la conciencia respecto de Ias mejores prácticas para hacer uso apropiado de internet y de las redes sociales, el diputado Eugenio Govea Arcos, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado, la iniciativa para reformar el artículo 9° en su fracción XXI, de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí.
Destacó que esta iniciativa que está promoviendo, busca establecer que para el nivel de educación básica de primaria, queda prohibido el uso de teléfonos celulares por parte de los educandos durante el tiempo destinado para la impartición de horas efectivas en clase.
“El uso de tabletas, computadoras o cualquier otro dispositivo con acceso a internet que sean utilizados por la propia institución educativa para el proceso de enseñanza aprendizaje, quedan exentos”, agregó.
El legislador, expuso que lamentablemente, en la actualidad no se trata solo del acoso con insultos o amenazas por internet (el ciberbullyng), sino también del sexting (enviar o solicitar fotos con contenido sexual, que a veces se hacen los adolescentes para presumir, y que luego ven espantados que circulan por doquier), o del grooming (adultos que buscan hacerse amigos digitales de niños o adolescentes para obtener datos de él y luego servicios sexuales, por seducción o chantaje).
Consideró que paralelo al argumento de los padres de familia y tutores en cuanto a mantener contacto limitado con sus hijos a través del celular en caso de alguna emergencia o incidente, es obligación de las y los maestros, así como de las autoridades de la institución dar aviso inmediato a éstos y coadyuvar para brindar una debida asistencia.
Reconoció que sin ignorar que un dispositivo móvil representa también una fuente de aprendizaje y es un medio para complementar lo que un estudiante aprende en clase, “hagamos conciencia y fomentemos en las niñas, niños y adolescentes el correcto empleo de las nuevas tecnologías de manera que les permita ingresar a datos y referencias sobre temas que incidan directamente en su formación”.
El diputado Eugenio Govea, aceptó que el uso de celulares es parte importante de la vida de la mayoría de las personas del mundo. “Hay países donde hay más celulares que habitantes. Por ello, desde hace algunos años se viene discutiendo, si los estudiantes deben llevarlos o no a las escuelas y emplearlos como una herramienta de trabajo educativo. Sin embargo, el aprovechamiento de los dispositivos entre menores de edad, en el mayor número de casos, carece de una adecuada utilidad respecto del contenido que internet puede arrojar ante cualquier búsqueda”.
Consideró que por ello, los padres o tutores deben mantener una permanente observancia de sus hijos cuando hacen uso de las tecnologías, principalmente de redes sociales, juegos o sitios de interés.
“El alcance de uso de celulares en los menores de edad conlleva una persistente responsabilidad de los padres de familiay/o tutores que los conducen en su vida diaria, puesto que aquellos aún se encuentran en un proceso de formación y adquisición de valores y principios que frente a una nula supervisión de su manejo, estas herramientas aumentan el riesgo de conflictos o distracciones en las que es una de sus actividades principales: la obtención de conocimientos proporcionados por una institución educativa”, finalizó.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales
 
														Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México
Por: Redacción
Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.
El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad
dentro del gobierno municipal.Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.
También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
Ayuntamiento de SLP
Realiza Gobierno Municipal trabajos de bacheo y reparación de adoquín en el Centro Histórico
 
														Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible
Por: Redacción
Dentro del trabajo permanente que realiza el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), se efectuaron labores de bacheo y reparación del adoquín en las calles 1° de Mayo y Guillermo Prieto, estas acciones forman parte del compromiso de mantener en óptimas condiciones esta importante zona patrimonial.
El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible, con el propósito de no afectar la movilidad peatonal ni vehicular en el área.
Becerra Rodríguez destacó que el mantenimiento constante del Centro Histórico es fundamental para garantizar espacios seguros y accesibles para los usuarios, visitantes y habitantes de esta zona. Agregó que el Gobierno Municipal continuará con este tipo de intervenciones para preservar la imagen urbana y el valor histórico de la capital potosina.
Ayuntamiento de SLP
Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
 
														La Dirección de Turismo anuncia nuevas actividades coordinadas para la temporada invernal
Por: Angel Bravo
La directora de Turismo de San Luis Potosí capital Claudia Peralta Antiga comentó que además de las actividades que ya se realizan año con año tradicionalmente, se están preparando nuevas actividades en conjunto con la Dirección de Cultura y Servicios Municipales
“Ya se ha vuelto una tradición todo lo que se hace en el Centro Histórico de todos los temas de iluminación y ver a la gente que viene, las familias en las noches a tomarse la foto.”
La temporada invernal también incluirá eventos como congresos y conferencias para esas fechas.
“Nos sirve muy bien como ancla el tener los espacios iluminados para que vengan y aprovechen y hagan su congreso y puedan disfrutar del Centro Histórico.”
También lee: Festejos de día de muertos en Soledad supera expectativas con gran derrama económica
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										