Ciudad
El día que Chabelo habló sobre Vicente Fox en SLP
Un 9 de octubre del 2002, el reportero Alejandro Cañizales pudo entrevistar al actor en la ciudad
Por: Bernardo Vera
Xavier López “Chabelo”, actor y presentador de television, falleció a los 88 años de edad en la Ciudad de México el pasado 25 de marzo. Su legado en cine, televisión y shows en vivo es imborrable y uno de esos episodios ocurrió en San Luis Potosí.
Alejandro Cañizales Rodríguez, quien se inició como reportero a finales de la década del noventa, narró una de las etapas más entrañables en su carrera, cuando tuvo oportunidad de entrevistar a Chabelo, que se presentaba en la ciudad. La anécdota sitúa a Alejandro y a Chabelo el 9 de octubre de 2002 en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional Potosina (Fenapo). En ese tiempo, el actor montaba un espectáculo musical para el público infantil, donde presentaba sus canciones y realizaba dinámicas con niños y adultos.
El encuentro de Alejandro fue muy especial, pues a pesar de su afición por el personaje –que lo acompañó durante su infancia y de quien se consideró un fanático– le tocó acudir a la rueda de prensa, aunque no estaba asignado como reportero de espectáculos.
“Hicieron una rueda de prensa previa al espectáculo. Había varios recorridos que cubrían la fuente de espectáculos y a mí me dieron oportunidad en el periódico de ir, aunque no cubría esa fuente; en parte para cumplir mi sueño y en parte para dejar un testimonio, aunque fuera pequeño de esa visita”, narró Cañizales.
El reportero esperó a que terminara la rueda de prensa, se acercó cuando los demás apagaban sus equipos para preguntarle un tema que quería guardar solo para él:
“Me decidí a preguntarle ¿qué pensaba del gobierno del entonces presidente de México, Vicente Fox? y qué cosa le pediría Chabelo al presidente. Él tiene una canción que se llama “Si los niños gobernaran el mundo”, pero en este caso fue preguntarlé a Chabelo sobre el presidente. No me acuerdo muy bien de las palabras exactas, pero comentó que sería importante que cuidara y protegiera a la niñez, porque los niños eran el futuro de México”.
Alejandro recordó a Chabelo como una persona amable y cercana a quienes lo abordaban. Incluso, pudo pedirle al humorista una fotografía con su hermana –quien lo acompañaba el día de la entrevista– y el actor accedió a hacerlo de manera amable y a pesar de que tenía el tiempo encima para su presentación. Sin embargo, Chabelo se mantuvo alejado de los reflectores en sus últimos años de vida, y en algunas entrevistas mantenía una actitud a la defensiva con la prensa.
“Si bien fue un ícono para los niños, al final era un ser humano con defectos y virtudes como todos. Y a veces lo agarrarían en sus malos momentos, cansado o como fuera, y son cosas que nos pueden pasar a cualquiera de nosotros”, mencionó el periodista.
Alejandro vivió la noticia de su fallecimiento de manera muy sensible, puesto que lo consideraba su compañero y amigo de la infancia: “en donde vivía no había más vecinos niños, yo vivía en una zona comercial, entonces no había tantos niños con quien convivir y para mí él fue mi compañero de infancia”. Debido a ello, Alejandro atesora haber cumplido su objetivo de acercarse a una celebridad tan querida por muchas generaciones y por él mismo.
También lee: Paradise, la tienda de productos cannábicos, abrirá nueva sucursal en Lomas
Ciudad
Cabildo de Soledad aprueba Ley de Ingresos 2026
Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó la vigésima tercera sesión de Cabildo en la que se aprobó el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, iniciativa que no contempló ningún incremento a impuestos, como una decisión que fortalece la tranquilidad y protección económica de todos los sectores de la población, y confirma el compromiso de un gobierno cercano que escucha y atiende las demandas más sentidas.
El alcalde destacó que la propuesta de Ley de Ingresos 2026 fue previamente analizada y avalada de forma unánime por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, lo que demuestra un trabajo coordinado para garantizar que Soledad continúe avanzando con bases sólidas y cumplir con compromisos de obra, programas y acciones que atiendan a familias sin recurrir a créditos adicionales; subrayó que la administración mantiene como eje central brindar certeza a quienes viven y trabajan en el municipio, sin afectar su economía y priorizando el bienestar colectivo.
Agregó que el Ayuntamiento se conduce con base a la disciplina y responsabilidad financiera, gracias a estrategias de control de gasto y programas de recaudación eficientes que han permitido cumplir los propósitos gubernamentales en favor de toda la ciudadanía.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos, cifra que corresponde al total de recursos que el municipio podrá recaudar y administrar durante el próximo ejercicio fiscal; este monto, establecido conforme a los lineamientos de la Hacienda Municipal, permite planear con precisión las obras, servicios y programas que fortalecen el bienestar de las familias, manteniendo un manejo responsable que refleja la disciplina financiera impulsada por el Alcalde.
Ciudad
Villa de Pozos está armando su banda rockera
En el caso de las interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, llevará a cabo un casting para formar un Grupo Musical, con el objetivo de impulsar el talento joven y promover espacios de expresión artística en la comunidad.
El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, explicó que, la convocatoria está dirigida a personas de 18 a 30 años, quienes deberán contar con instrumento propio en caso de audicionar y se buscan intérpretes de bajo, batería, guitarra eléctrica, teclado, trompeta, timbales, congas y vocalista.
En el caso de las mujeres interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura y propositiva y el casting se llevará a cabo el 1 de diciembre, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud a partir de las 10:00 horas.
El Gobierno Municipal invita a todas y todos los jóvenes con interés musical a participar y formar parte de este proyecto que busca fortalecer la cultura y el arte en la localidad y promover el desarrollo artístico, el talento emergente y la participación juvenil.
Ayuntamiento de SLP
Congreso del estado firma convenio con el CEEPAC en materia de educación cívica
Estas alternativas institucionales nos fortalecen a todos , mas cuando se trata de algo tan preciado como la democracia y justicia: diputado Héctor Serrano
Por: Redacción
El Congreso del Estado a través del Instituto de Investigación y Evaluación Legislativa y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), firmaron un convenio para establecer las bases generales de colaboración para el intercambio de información sobre temas relativos a la educación cívica, formación, divulgación y coedición académica, entre otras acciones.
El diputado Carlos Arreola Mallol, presidente del Instituto “Matilde Cabrera Ipiña”, dijo que el acuerdo es para fortalecer el intercambio de las investigaciones, estudios, análisis e información del campo de las ciencias sociales, jurídicas, políticas y económicas, estableciendo las bases generales y mecanismos operativos de colaboración y servicios de apoyo tecnológicos.
Se va a impulsar la distribución de los materiales generados por el CEEPAC y el Poder Legislativo en la elaboración de cursos de capacitación, conferencias, seminarios, diplomados, talleres y demás eventos con la finalidad de fomentar el fortalecimiento entre las autoridades y funcionarios, señaló el legislador.
La firma del convenio se realizó en el auditorio Gómez Morín del edificio Presidente Juárez con la presencia de la consejera presidenta del CEEPAC Paloma Blanco López, los consejeros ciudadanos del organismo electoral, la magistrada presidenta del Tribunal Estatal Electoral Denisse Porras Guerrero, el presidente de la JUCOPO diputado Héctor Serrano Cortés y los legisladores Rubén Guajardo Barrera, Crisógono Pérez López, María Dolores Robles Chairez y Cuauhtli Badillo Moreno.
El diputado Arreola Mallol expuso que “este convenio simboliza una relación que tiene mucho tiempo con la autoridad electoral, que hizo un extraordinario en los recientes procesos electorales; el Instituto de Investigaciones ha tratado de ser casa de debates vigentes, viene un foro de inteligencia artificial, y eso es muy importante, consideramos también, de cara a las elecciones, de cara a la nueva realidad política que vivimos, y hay que hablarlo, hay que discutirlo, hay que pensarlo”.
“Busca establecer las bases formales para que podamos tener más investigación, más edición de libros, más producción de conocimientos, y que se genere en estos espacios de discusión y de construcción de conocimiento popular, en esta que es la casa del pueblo”.
El diputado Héctor Serrano Cortés señaló en su intervención que “estas alternativas institucionales a todos nos fortalecen, más cuando se trata de algo tan preciado como es la democracia y la justicia; refrendamos que el trabajo que se realice durante el tiempo que esta Legislatura tiene por ley, buscaremos en todo momento este acercamiento que es la mejor ruta, la comunicación y la participación conjunta para lograr el mayor de los beneficios y bondades hacia nuestro pueblo de San Luis Potosí”.
La presidenta del CEEPAC Paloma Blanco López manifestó que “se formaliza una relación de colaboración que ya se ha llevado a cabo durante diferentes momentos, por lo que agradezco y reconozco al Congreso del Estado por impulsar este espacio de colaboración que hoy formalizamos; este acto representa una oportunidad valiosa para fortalecer los vínculos interinstitucionales que sostiene nuestra vida democrática”.
La consejera presidenta añadió que “este convenio nos permitirá promover acciones conjuntas orientadas a la investigación, profesionalización, e intercambio de experiencias entre ambas instituciones; la coordinación respetuosa es una de las vías más necesarias para el futuro del país. Cuando sumamos esfuerzos damos un mensaje claro, que las instituciones podemos trabajar juntas con responsabilidad, con visión de futuro, y con un compromiso compartido con la función pública”.
También lee: ¿Cómo será el proceso de impugnación en Villa de Pozos?
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









