octubre 19, 2025

Conecta con nosotros

Estado

El CREE ha brindado más de un millón de servicios en 5 años: DIF estatal

Publicado hace

el

El Centro ofrece servicios integrales para la rehabilitación de personas con discapacidad temporal y permanente

Por: Redacción

El Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ha brindado más de un millón 180 mil servicios para la atención integral a personas con discapacidad temporal y permanente, en cinco años de la actual administración estatal.

De estos servicios, más de 450 mil fueron de terapia física, más de 99 mil de terapia ocupacional y más de 91 de terapia de lenguaje. Se ofrecieron más de 400 consultas paramédicas y más de 116 mil consultas de medicina especializada. Además se llevaron a cabo casi 7 mil 300 sesiones de estimulación múltiple temprana.

A lo largo de este lustro se han recibido casi 15 mil pacientes de primera vez. Por otro lado, se han fabricado y reparado más de 8 mil 300 prótesis y órtesis en beneficio de más de 2 mil personas, quienes han podido mejorar su funcionalidad y con ello su calidad de vida.

Adicionalmente, el CREE a expedido más de 12 mil reportes de certificados de discapacidad y más de 7 mil 600 credenciales para personas con discapacidad. Asimismo se ha brindado asesoría y atención a más de 5 mil 700 madres y padres de familia.

El Centro cuenta con un equipo multidisciplinario que se mantiene en constante actualización tanto en la atención especializada, como en temas relativos a los derechos humanos de las personas con discapacidad y la inclusión.

Es importante señalar que la atención a quienes viven en el interior del Estado se brinda a través de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR´s) y el Centro de Rehabilitación Integral de Ciudad Valles, las cuales durante estos cinco años han recibido casi 9 millones de pesos en equipamiento, lo que les ha permitido mejorar y ampliar sus servicios.

Debido a la contingencia por el Covid-19, el CREE estuvo ofreciendo sus servicios de manera virtual a través de medios digitales o vía telefónica, con el propósito de cuidar la salud de pacientes, familiares y personal.

Sin embargo, ante la necesidad de dar continuidad a los procesos de rehabilitación de manera presencia, a partir del mes de octubre se reanudaron los servicios en las instalaciones, bajo protocolos sanitarios con todas las medidas preventivas.

Se establecieron filtros de ingreso y el personal se ha integrado a subcomités para colaborar en las actividades de vigilancia, desinfección, prevención y promoción de la salud para cumplir con todas las medidas y así evitar riesgos de contagio de Covid-19.

Como parte de las medidas para controlar el número de personas en las instalaciones, la atención solo se brinda con cita previamente agendada vía telefónica. Para solicitar una cita las personas interesadas pueden comunicarse al CREE a partir del día 2 de enero de 2021, a los teléfonos 444 67 60 00 y 444 167 06 07, de lunes a viernes de 8 a 15 horas.

También lee: DIF Estatal gana Premio de Gobierno Abierto 2020

Congreso del Estado

Congreso de SLP endurecerá sanciones por maltrato a animales de carga

Publicado hace

el

La iniciativa, impulsada por la diputada Martha Patricia Aradillas (PVEM), propone sancionar el uso de animales para tirar carretones

Por: Redacción

El diputado Héctor Serrano Cortés, señaló que el Congreso del Estado trabaja en iniciativas para proteger a los animales del maltrato, principalmente los de carga, no obstante que ya hay legislaciones de avanzada pero siempre es necesario su fortalecimiento.

En la agenda del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, se incluye una propuesta de la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente.

Tiene que ver con el tema de  sancionar el uso de vehículos tirados por animales para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas propuso una iniciativa para modificar el artículo 127 de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí. De esta manera, se busca sancionar esta conducta con multa de tres hasta 120 días del valor de la unidad de medida y actualización vigente”.

Recordó que actualmente en la Ley de Protección a los Animales, ya se prohíbe el uso de animales de tiro (caballos, yeguas, ponis, mulas, asnos) para el servicio de la recolección de basura, pero falta la reglamentación para aplicar las sanciones

para quienes continúen con esta práctica; la cual ya fue aprobada en comisiones a propuesta de la diputada Martha Aradillas, misma que será puesta próximamente a consideración del Pleno del Congreso del Estado.

El diputado Serrano Cortés señaló que “muy pronto estarán totalmente prohibidas y sancionadas estas practicas, y es la propuesta que queremos implementar, y no solamente con el tema de los carretones de basura, porque hay carretones que llevan desde desechos, material eléctrico, metálico, con el fin de proteger a los animales”.

También lee: En el Congreso se impulsa nueva reforma a la Ley de Aguas

Continuar leyendo

Estado

Ofrecieron más de 500 vacantes a personas con discapacidad y adultos mayores

Publicado hace

el

El Estado impulsó la inclusión laboral en la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025

Por: Redacción

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en el Centro Potosino de Convenciones, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de promover la inclusión laboral, participaron personas con discapacidad y adultos mayores.

Además hubo presencia de 26 empresas con más de 500 vacantes, desde operativos hasta niveles gerenciales, todas con prestaciones de ley.

Asistieron también instituciones como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS

) ofreciendo servicios de apoyo y capacitación.

El evento registró una afluencia aproximada de 600 buscadores de empleo, reafirmando el compromiso sin límites del Gobierno del Estado con una economía más justa, formal e incluyente.

También lee: Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo

Continuar leyendo

Destacadas

Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador informó que las zonas afectadas por las lluvias se encuentran bajo control, con servicios restablecidos y apoyos entregados

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que los municipios de la Huasteca potosina se encuentran totalmente fuera de riesgo tras la contingencia provocada por las lluvias de los últimos días, con la fase de emergencia controlada al 100 por ciento y un avance de recuperación superior al 90 por ciento en casi toda la región. Subrayó que gracias a la rápida respuesta del Gobierno del Estado se logró proteger a las familias, restablecer los servicios básicos y garantizar condiciones seguras para todas las comunidades.

Detalló que los municipios de Aquismón, Coxcatlán, Matlapa, Tamuín, Axtla de Terrazas, Tampacán, Tanquián y Xilitla alcanzaron ya el 100 por ciento de recuperación, Tamazunchale y San Vicente Tancuayalab presentan un 90 por ciento, mientras que Ébano registra un 70 por ciento

, todos con la emergencia completamente controlada.

El mandatario estatal destacó que, durante esta emergencia, la atención integral incluyó la entrega de más de 50 mil despensas y víveres, 17 mil paquetes de limpieza y la operación de 50 brigadas médicas que brindaron más de mil 500 atenciones en las zonas afectadas.

Para finalizar, adelantó que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) entregará los trabajos a los ayuntamientos, para que a través de sus áreas de Servicios Municipales continúen con la limpieza. Reiteró que el Gobierno del Estado seguirá trabajando sin límites para consolidar la recuperación total y fortalecer el bienestar de las comunidades en la Huasteca potosina.

También lee: Ya no hay ejidos incomunicados en la Huasteca Potosina: SGG

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados