noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

El colectivo Cuidadoras Potosinas recibe Premio Municipal de DD. HH.

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo anunció la construcción del Sistema Municipal de Cuidadoras y Cuidadores para apoyar esta labor humanitaria.

Por: Redacción.

Al entregar el alcalde Enrique Galindo Ceballos el Premio Municipal de Derechos Humanos “Eleanor Roosevelt” 2023, al colectivo Cuidadoras Potosinas, se dijo conmovido por esta labor humanitaria, por lo que se comprometió a construir el Sistema Municipal de Cuidadoras y Cuidadores. En esta labor trabajarán el Cabildo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, para que este premio tenga otros valores agregados y en los próximos meses crear y asignar presupuesto para que dicho Sistema se ponga en funcionamiento y dé resultados.

“Me conmueve la labor de las cuidadoras y los cuidadores, además de que cualquier persona podemos llegar a serlo y en el caso, de las mujeres se duplican las obligaciones y se vuelven más complejas estas labores. De ahí, la necesidad de ratificar la vocación de este gobierno en materia de derechos humanos y de reconocer a quienes se dedican a su promoción, pero también a quienes trabajan a favor de las demás personas como los otros dos colectivos, a los que aplaudimos igualmente su gran labor”, añadió el alcalde Enrique Galindo en sesión solemne de cabildo.

En su intervención, la regidora que preside la Comisión de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, Elodia Gutiérrez Estrada, reconoció el gran esfuerzo y legado del colectivo Cuidadoras Potosinas, así como de las personas y de las asociaciones que se dedican a procurar a sectores en desventaja social, “por lo que este Cabildo deja huella con esta Presea. Y en esta ocasión, resalta al Colectivo que lleva a cabo el acompañamiento de las personas, y hacemos un reconocimiento especial a las madres cuidadoras que incluso dejan todo para dedicarse a quienes las necesitan”.

En la semblanza destacó los méritos de la representante de Cuidadoras Potosinas, Mariana Hernández Noriega, además de los logros conseguidos como agrupación civil como capacitación continua, canalización a servicios médicos, c ampañas de difusión para reconocer a pacientes, pero también a quienes les cuidan, además de la presentación de iniciativa para crear la Ley de Personas Cuidadoras ante el Congreso. Conmovida, puntualizó

: “Cuidar es el acto noble por la otra persona olvidándose incluso de uno mismo, y es el gesto más grande de amor y de empatía”.

En representación del Colectivo Cuidadoras Potosinas, Mariana Hernández agradeció al alcalde Enrique Galindo esta distinción a casi nueve años de trabajo a favor principalmente de adultos mayores y de infancias con discapacidad. “Esta labor es realizada, en su mayoría por mujeres y ante las problemáticas que enfrentan es necesario legislar y reconocer este derecho como ya se hace en países como Uruguay y España que tiene leyes a favor de personas cuidadoras. Por eso, exhorto al gobierno capitalino a ser el segundo en el país en contar con un Sistema Municipal de Cuidado”. Resaltó además que este Colectivo ha mantenido una estrecha cercanía con el Ayuntamiento, a través del DIF Municipal, y remarcó que este premio es para “las cuidadoras que ahora están realizando su labor a favor de una persona con discapacidad o con una enfermedad crónica”.

Como invitadas e invitadas especiales estuvieron en esta sesión de cabildo solemne, integrantes de las asociaciones “Aldea de los Abuelos” y “Educación y Ciudadanía”, quienes recibieron una mención honorífica por parte del Cabildo; personas que recibieron en años pasados el Premio Municipal de Derechos Humanos “Eleanor Roosevelt”, así como la y el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la Coordinador Municipal en esta materia.

 

También lee: Galindo presenta estrategia de recolección de basura

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal clausura el curso-taller de “Procesos sobre Masculinidades”

Publicado hace

el

El DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo

 

Por: Redacción

El DIF Municipal de San Luis Potosí llevó a cabo la clausura del Curso-Taller para la Formación de Personas Facilitadoras en “Procesos sobre Masculinidades”, un espacio quincenal que desde mayo, fortaleció el trabajo de servidoras y servidores públicos en la prevención de la violencia familiar y de género.

 

La Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó el valor de la capacitación a personal de diversas áreas municipales, pues permitió comprender el origen de muchas conductas violentas y generó herramientas para brindar servicios más humanos y eficaces. Agradeció a la UASLP, especialmente a la Facultad de Psicología y la Defensoría de Derechos Universitarios, por su acompañamiento y colaboración, así como al Alcalde Enrique Galindo Ceballos por impulsar acciones que fortalecen a las familias potosinas.

 

Por su parte, Jessica Albarrán Ramírez, resaltó que actu alizarse es una responsabilidad esenci al para quienes trabajan al servicio de la ciudadanía, y que este taller no solo replanteó modelos institucionales, sino que también dejó huellas significativas en lo personal.

 

Asimismo, Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, director de la Facultad de Psicología de la UASLP, exhortó a las nuevas generaciones y servidores públicos a abrir nuevos espacios y posibilidades donde se reconozca que los hombres pueden hacer más incluso con sensibilidad.

 

Finalmente, el DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo, además refrendó su convicción de que la violencia familiar y de género debe atenderse desde la raíz, fortaleciendo la prevención, la capacitación y la construcción de relaciones más sanas dentro de la comunidad.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas mejora el flujo de las redes sanitarias en El Aguaje y Santiago

Publicado hace

el

Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías

Por: Redacción

Como parte de los trabajos continuos para prevenir taponamientos en las redes de drenaje, Interapas llevó a cabo diversas limpiezas y desazolves en zonas del sur y del centro de la capital.

En la calle Cempasúchil, en la colonia El Aguaje, se limpiaron 150 metros de tubería sanitaria, retirando residuos acumulados que afectaban el flujo normal de las aguas residuales.

Asimismo, se intervino Pedro Montoya, entre Nezahualcóyotl y Tangamanga, donde se desazolvaron 130 metros de red a través de 12 pozos de visita, dejando la línea en condiciones adecuadas de operación.

De igual forma, se realizó una limpieza profunda en Nezahualcóyotl, en el Barrio de Santiago, donde se retiró una gran cantidad de grasa acumulada. Tras la intervención, la red quedó funcionando correctamente y con el flujo sanitario normalizado.

Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías mediante la correcta disposición de desechos de comida y residuos sólidos, evitando que lleguen al drenaje y favoreciendo así un mejor funcionamiento de la infraestructura en toda la Zona Metropolitana.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ciudades Patrimonio, fortaleza turística de México para el Mundial 2026: Enrique Galindo

Publicado hace

el

Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan reto doble: fortalecer el turismo y conservar el patrimonio histórico

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos afirmó, durante la Asamblea de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial celebrada en el Senado de la República, que las ciudades patrimonio de México están listas para participar en la gran coyuntura turística internacional que representan el Mundial de 2026 y la Feria Internacional de Turismo. Destacó que estos eventos requieren coordinación estrecha entre gobiernos municipales, estados, Federación, iniciativa privada y organismos internacionales, para que el país aproveche plenamente esta oportunidad.

 

El alcalde Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan un reto doble: fortalecer la actividad turística y, al mismo tiempo, garantizar la conservación del patrimonio histórico. Señaló que estos encuentros internacionales permiten compartir buenas prácticas, experiencias y estrategias para lograr ese equilibrio: “Somos ciudades que debemos vender nuestra tradición, gastronomía y cultura, pero siempre preservando lo que nos da identidad”, afirmó.

 

El edil también destacó la proyección internacional que San Luis Potosí ha alcanzado gracias a los reconocimientos de la UNESCO: Ciudad Patrimonio, Ciudad del Aprendizaje y recientemente Ciudad Creativa en Literatura. Agradeció la presencia de representantes del organismo internacional y aseguró que la Capital potosina está preparada para recibir visitantes en este ciclo global de eventos: “San Luis Potosí está listo; somos una ciudad hermosa, fortalecida por el trabajo conjunto y por el impulso de estos nombramientos”, expresó.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados