Ayuntamiento de SLP
El colectivo Cuidadoras Potosinas recibe Premio Municipal de DD. HH.
El alcalde Enrique Galindo anunció la construcción del Sistema Municipal de Cuidadoras y Cuidadores para apoyar esta labor humanitaria.
Por: Redacción.
Al entregar el alcalde Enrique Galindo Ceballos el Premio Municipal de Derechos Humanos “Eleanor Roosevelt” 2023, al colectivo Cuidadoras Potosinas, se dijo conmovido por esta labor humanitaria, por lo que se comprometió a construir el Sistema Municipal de Cuidadoras y Cuidadores. En esta labor trabajarán el Cabildo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, para que este premio tenga otros valores agregados y en los próximos meses crear y asignar presupuesto para que dicho Sistema se ponga en funcionamiento y dé resultados.
“Me conmueve la labor de las cuidadoras y los cuidadores, además de que cualquier persona podemos llegar a serlo y en el caso, de las mujeres se duplican las obligaciones y se vuelven más complejas estas labores. De ahí, la necesidad de ratificar la vocación de este gobierno en materia de derechos humanos y de reconocer a quienes se dedican a su promoción, pero también a quienes trabajan a favor de las demás personas como los otros dos colectivos, a los que aplaudimos igualmente su gran labor”, añadió el alcalde Enrique Galindo en sesión solemne de cabildo.
En su intervención, la regidora que preside la Comisión de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, Elodia Gutiérrez Estrada, reconoció el gran esfuerzo y legado del colectivo Cuidadoras Potosinas, así como de las personas y de las asociaciones que se dedican a procurar a sectores en desventaja social, “por lo que este Cabildo deja huella con esta Presea. Y en esta ocasión, resalta al Colectivo que lleva a cabo el acompañamiento de las personas, y hacemos un reconocimiento especial a las madres cuidadoras que incluso dejan todo para dedicarse a quienes las necesitan”.
En la semblanza destacó los méritos de la representante de Cuidadoras Potosinas, Mariana Hernández Noriega, además de los logros conseguidos como agrupación civil como capacitación continua, canalización a servicios médicos, c ampañas de difusión para reconocer a pacientes, pero también a quienes les cuidan, además de la presentación de iniciativa para crear la Ley de Personas Cuidadoras ante el Congreso. Conmovida, puntualizó
: “Cuidar es el acto noble por la otra persona olvidándose incluso de uno mismo, y es el gesto más grande de amor y de empatía”.En representación del Colectivo Cuidadoras Potosinas, Mariana Hernández agradeció al alcalde Enrique Galindo esta distinción a casi nueve años de trabajo a favor principalmente de adultos mayores y de infancias con discapacidad. “Esta labor es realizada, en su mayoría por mujeres y ante las problemáticas que enfrentan es necesario legislar y reconocer este derecho como ya se hace en países como Uruguay y España que tiene leyes a favor de personas cuidadoras. Por eso, exhorto al gobierno capitalino a ser el segundo en el país en contar con un Sistema Municipal de Cuidado”. Resaltó además que este Colectivo ha mantenido una estrecha cercanía con el Ayuntamiento, a través del DIF Municipal, y remarcó que este premio es para “las cuidadoras que ahora están realizando su labor a favor de una persona con discapacidad o con una enfermedad crónica”.
Como invitadas e invitadas especiales estuvieron en esta sesión de cabildo solemne, integrantes de las asociaciones “Aldea de los Abuelos” y “Educación y Ciudadanía”, quienes recibieron una mención honorífica por parte del Cabildo; personas que recibieron en años pasados el Premio Municipal de Derechos Humanos “Eleanor Roosevelt”, así como la y el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la Coordinador Municipal en esta materia.
También lee: Galindo presenta estrategia de recolección de basura
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal fortalece alimentación infantil con más de mil 300 Kits Nutricionales
“Nuestro compromiso es apoyar a quienes más lo necesitan, llevando productos básicos y de calidad hasta los hogares potosinos”: Estela Arriaga
Por: Redacción
Desde abril de este año a la fecha, el Sistema Municipal DIF entregó más de mil 300 kits alimentarios en más de 50 localidades y comunidades de San Luis Capital, garantizando así, una mejor nutrición para la niñez potosina.
“Nuestro compromiso es apoyar a quienes más lo necesitan, llevando productos básicos y de calidad hasta los hogares potosinos”, dijo Estela Arriaga Márquez, Presidenta del DIF Capitalino.
Tan solo esta semana se entregaron 140 kits del programa “Sí, por una niñez sana” en beneficio de niñas y niños de Tanque de la Cruz, Casa Blanca, Tanque de Mendoza, Lechuguillas y Charquito Blanco.
El objetivo es que se lleve una alimentación adecuada a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, por ello es que cada kit contiene 17 productos de la canasta básica.
Con estas entregas, el programa “Sí, por una niñez sana”, se consolida como una acción permanente que contribuye al bienestar de las familias, asegurando que la niñez potosina cuente con los insumos necesarios para un crecimiento sano y con mayores oportunidades.
También lee: Galindo arranca entrega de 30 mil mochilas y paquetes de útiles escolares
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital intensifica bacheo con el programa “Por Buen Camino”
Con cuadrillas de día y de noche, se atienden decenas de reportes ciudadanos en distintas colonias de SLP
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, mantiene un despliegue permanente de reparación de baches mediante el programa emergente Por Buen Camino, con el que se da atención a los reportes ciudadanos en toda la ciudad. Solo este jueves se atendieron hasta 96 solicitudes y este viernes avanzan más cuadrillas en distintos puntos.
Las brigadas de bacheo trabajaron en calles de colonias como San Ángel y Lomas del Mezquital, además de María Cecilia y Plan Ponciano Arriaga, en la zona norte; en la colonia Providencia Sur se reparó la calle Amatista, mientras que en la colonia Central se rehabilitó la calle Tauro, con apoyo de Interapas para resolver una fuga de agua.
También se avanzó en calles de las colonias Satélite, Del Llano, Progreso, Juan Sarabia, Arbolitos y Jardines del Sur, así como en Tomasa Estévez, de Zapata a Arista, en Tequisquiapan , donde se lleva a cabo reposición de adoquines. Asimismo, se realizaron trabajos en Fuentes del Bosque, Del Valle, Tercera Chica, San Patricio y El Paseo.
Con estas acciones, el Gobierno de la Capital reafirma su compromiso de dar respuesta inmediata a la ciudadanía, mantener calles seguras y mejorar la movilidad urbana, trabajando día y noche con materiales de calidad y un programa de atención constante a todas las zonas de San Luis Potosí.
También lee: Galindo arranca entrega de 30 mil mochilas y paquetes de útiles escolares
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital realiza diariamente trabajos en el cementerio del Saucito
Recientemente circuló información falsa sobre la supuesta aparición de restos humanos en una caja expuesta, pero en realidad se trató de un proceso de exhumación
Por: Redacción
Christian Azuara Azuara, director de Servicios Municipales, afirmó que los cementerios a cargo del Gobierno Municipal cuentan con vigilancia, mantenimiento y atención permanente, para garantizar espacios seguros y dignos para las miles de personas que los visitan durante todo el año.
El funcionario municipal explicó que, debido a la temporada de lluvias, la hierba dentro del panteón del Saucito creció de manera considerable en sus 63 hectáreas, lo que requirió un esfuerzo mayor en las labores de limpieza y mantenimiento, actualmente, tres cuadrillas de Par ques y Jardines, Cementerios y Rescate de la Ciudad
trabajan de manera coordinada para atender este espacio.
Azuara también aclaró que recientemente circuló información falsa sobre la supuesta aparición de restos humanos en una caja expuesta, precisó que en realidad se trató de un proceso de exhumación e inhumación realizado con la presencia de los familiares, y que lo visto en imágenes correspondía únicamente a restos de ataúdes, ropa y materiales deteriorados por el tiempo.
Reiteró que el Gobierno Municipal está atento a todos los cementerios bajo su resguardo, mantiene acciones de limpieza, vigilancia y cuidado constante: “Lo importante es que la población tenga certeza de que estos lugares están bien atendidos y que siempre habrá personal trabajando para preservarlos en condiciones dignas”, concluyó.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online