Destacadas
“El brazo de la justicia están alcanzando a los navistas”: analistas
Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo coincidieron en que las acusaciones de abuso y acoso sexual, desvío de recursos e inhabilitaciones han terminado por debilitar el liderazgo de Xavier Nava
Por: Ana G Silva
Alfredo Lujambio, quien se desempeñó como alcalde suplente de San Luis Potosí cuando Xavier Nava dejó el cargo para intentar reelegirse, fue vinculado la semana pasada a proceso por el delito de abuso sexual, presuntamente cometido contra una ex trabajadora del Ayuntamiento que se encontraba a su cargo.
Lujambio actualmente se desempeñaba como regidor y es uno de los colaboradores más cercanos de Nava, incluso se unió al Frente Cívico Potosino, organización que preside el ex alcalde y desde la cual pretende mantener su vigencia política.
El caso de Lujambio se suma a otros actores del círculo más cercano a Xavier, quienes en este momento están involucrados en problemas legales. Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo, analistas políticos dieron su opinión al respecto, quienes coincidieron en que aunque la imagen de los navistas ya estaba golpeada, esto los debilita aún más.
“Desacreditado Xavier y su administración ya estaban y la comprobación fue el repudio que recibieron en las urnas en el proceso de junio pasado. Ahora que no están en el poder, el brazo de la justicia los está alcanzando, el manto protector del que gozaban cayó al piso, han quedado exhibidos públicamente como lo que son y no hay ninguna autoridad que los proteja, como cuando el gobernador Juan Manuel Carreras, la Auditoría Superior del Estado, la Fiscalía General del Estado y el Congreso, estuvieron de su lado”, dijo Oswaldo Ríos.
El analista mencionó que Nava fue beneficiario de impunidad, pero ahora “los está alcanzando las instituciones”, lo que calificó como una buena señal ya que “cometieron abusos“indignantes”.
Israel LM Elizondo dijo que estas acciones desacreditan el liderazgo de Nava, pero en el caso de Rodrigo Portilla, quien es investigado por el desvío de 8 millones de pesos de la Tesorería, también es un golpe a la gestión navista ya concluía: “tiene que decir dónde están esos 8 millones”, pero el ex presidente municipal tuvo permisividad: “Los casos son durante su gobierno y nunca marcó una línea donde dijera ‘separate para que rindas cuentas’”.
LM Elizondo dijo que Portilla, Lujambio y Ricardo García Rojas, acusado de acoso sexual, “se sentían intocables y con poder, el cual terminó en las elecciones del pasado 6 de junio de 2021, por lo que ahora van a tener que rendir cuentas”.
Ríos señaló que aunque estos perfiles son integrantes destacados del gobierno de Nava, el mismo tiene un proceso de inhabilitación en curso por parte del Congreso del Estado, por lo que se habla de una apología de violaciones al estado de derecho:
“Hablamos de acusaciones por crímenes sexuales de materia penal muy graves, de daño económico al erario. Si quisiéramos un catálogo de malandrines ese sería el Ayuntamiento 2018-2021. Que pretendan fingir moralidad es francamente patético”.
Ríos detalló que considera que el Frente Cívico Potosino se ha convertido en un parapeto, en el que se buscaría “enlodar a algunos personajes políticos para distraer de lo verdaderamente grave, que son las conductas ilícitas y delitos que cometieron. El Frente Cínico Potosino está integrado por sujetos que tienen procesos penales políticos, administrativos, constitucionales, y que no han acabado de rendir cuentas. cómo es posible que con sus procesos abiertos den lecciones de moralidad”.
Israel Elizondo dijo que Nava tiene que reconocer que nunca ha existido un Frente Cívico, sino que se trata de un membrete del cual se apropió, ya que este desapareció hace dos décadas:
“Es como cuando se apropio del apellido, cuando se apropió del discurso, lo que deberían hacer es dejar descansar la memoria de Salvador Nava y ver que no representan los valores, varios familiares, el mismo Xavier ha demostrado que no representa los valores del navismo, el apropiarse de unas siglas se me hace continuar del oportunismo y esto del Frente Cívico las generaciones centennial y milenial como que no les ponen mucha atención a esto de la lucha cívica”.
Sobre qué le queda a Xavier Nava, Ríos respondió que tratará de victimizarse quedando como “un mártir de una democracia pervertida, pero está claro lo que son, hay a quienes nunca nos engañaron, lo dijimos siempre y me parece que nos hace justicia, hay quienes no nos creían”; mientras que LM Elizondo agregó que deberían hacer “es un ejercicio de autocrítica y de rendición de cuentas y probablemente retirarse un rato de la vida pública de San Luis Potosí mientras enfrentar los procesos judiciales que tiene”.
Respecto a lo que pasará con Sebastián Pérez, ex secretario general, quien se rumora busca la dirigencia de Movimiento Ciudadano, Israel LM Elizondo dijo que es uno de los cuadros rescatables de la administración de Nava por su formación académica, ya que en su caso, luego de que Tere Carrizales fuera sacada por la fuerza de su oficina fue una acción de gobierno mal implementada, por órdenes directas de Xavier.
Finalmente, Ríos dijo que el hecho de que Sebastián busque la dirigencia del partido naranja es natural, ya que “todos los que pueden irse de seudo navismo lo van a ser, porque ya vieron que Xavier Nava no solamente es una figura cargada de descrédito, sino que no es un líder leal ni solidario, me parece que empiezan a entender que Nava es capaz de entregarlos a todos antes que enfrentar sus propias responsabilidades, entonces todos van a abandonar el barco”.
Lee también: La caída del círculo más cercano a Xavier Nava
Destacadas
Madres buscadoras marchan en SLP
Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas
Por: Redacción
Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta movilización avanzaron con pancartas, carteles y fichas de búsqueda de hijos que no han sido localizados en la entidad potosina.
La marcha inició cerca de las 11 horas de este lunes desde la Caja del Agua. Minutos antes, integrantes del mismo colectivo reprochaban la aparición de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y fueron retirados tras la presión de las manifestantes.
El contingente avanzó por el Pasaje Zaragoza cerca de las once de la mañana, al mismo tiempo que lanzaron consignas en memoria de las personas desaparecidas, principalmente, hijas e hijos de las madres buscadoras.
Avanzaron por el pasaje Zaragoza, hasta llegar a la Plaza de Armas. Al llegar hasta Palacio de Gobierno, colocaron las lonas con las fichas de desaparecidos de sus familiares.
Momentos después fueron recibidos por Jorge Vega, subsecretario general de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de gobierno del Estado, Miguel Angel García Amaro, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí (CEEAV) y el diputado Luis Fernando Gámez Macías, diputado local e integrante de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado de San Luis Potosí.
El diputado local les ofreció el acompañamiento legislativo, mediante una iniciativa para modificar diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí. Esto permitiría la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, una de las principales exigencias de este colectivo.
Las madres buscadoras y el diputado local presentaron la iniciativa ante la Oficialía de Partes, misma que fue recibida y será turnada a las respectivas comisiones. El legislador aseguró que durante esta discusión no se pretende dejar fuera a las madres buscadoras y serán tomadas en consideración.
También lee: Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP
Destacadas
Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP
Al momento de ser asesinada, la empresaria portaba efectivo, pero no fue sustraído, confirmó la fiscal
Por: Redacción
A dos días del homicidio de la empresaria Sandra Revilla Olavarrieta, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, confirmó que el caso aún no cuenta con una línea de investigación definida.
La fiscal detalló que la víctima presentaba tres impactos de bala y que una de las ojivas fue localizada dentro del cráneo, lo cual ha sido integrado a la carpeta de investigación. La empresaria, de 54 años, fue asesinada la mañana del sábado 10 de mayo al interior de su negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en el Barrio de San Juan de Guadalupe.
“La persona presentaba tres disparos por arma de fuego. Se localizó una ojiva dentro del cráneo de ella. Se está en la investigación”, explicó García Cázarez, quien reconoció que las condiciones del fin de semana impidieron obtener imágenes clave de cámaras de videovigilancia en el lugar.
Según la versión preliminar, dos hombres a bordo de una motocicleta ingresaron al establecimiento minutos después de que Revilla abrió el local y guardó su vehículo. Uno de ellos habría sido el responsable directo del ataque.
La fiscal descartó que hasta el momento pueda hablarse con certeza de un intento de robo como móvil del crimen. Aunque se ha mencionado que la víctima portaba un reloj de lujo y una cantidad considerable de dinero en efectivo, esta no fue sustraída. “Ella traía consigo dinero, pero tendríamos que analizar los videos para establecer si se resistió o hubo alguna otra circunstancia para decir que la asesinaron. No se llevaron el dinero”, puntualizó.
Sobre la posibilidad de participación interna, García Cázarez informó que la víctima llegó sola y fue quien abrió el establecimiento. El cuerpo fue hallado por un empleado que llegó minutos más tarde. “Eso arroja líneas de investigación que habrá que seguir”, señaló.
Por ahora, la Fiscalía Especializada en Feminicidios continúa la investigación con base en el protocolo correspondiente, mientras los peritajes, análisis de videograbaciones y entrevistas siguen en curso.
El asesinato de Sandra Revilla, figura conocida en el ámbito empresarial local, ha causado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y denuncian el aumento de la violencia en la capital potosina.
También lee: Exigen justicia por Sandra Revilla
Destacadas
Exigen justicia por Sandra Revilla
La empresaria potosina fue víctima de un asalto en su negocio el pasado sábado, quien perdió la vida tras un disparo
Por: Redacción
Este pasado sábado 10 de mayo se reportó el asalto contra una mujer en el Barrio de San Juan de Guadalupe, mismo que derivó el el deceso de la víctima y la sustracción de una fuerte suma de dinero así como pertenencias.
La víctima fue identificada como Sandra Revilla Olavarrieta, empresaria potosina de 54 años, que llegó al negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en la esquina de Circuito Potosí y calle Real del Monte.
De acuerdo a algunas versiones que comenzaron a circular en redes sociales, la víctima llegó a dicho establecimiento a las 11:30 de la mañana, cuando fue abordada por dos sujetos quienes intentaron robar sus pertenencias; al oponerse, la mujer fue atacada por un arma de fuego que momentos después le quitó la vida.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el descenso de la mujer por impacto de arma de fuego en el cuello, quien fue trasladada a la Vicefiscalía Científica para la necropsia de ley. Mientras que la Fiscalía Especializada en Feminicidios inició la carpeta de investigación bajo el protocolo correspondiente.
Las manifestaciones en redes sociales exigen justicia por la mujer destacada en el ámbito empresarial y conocida entre vecinos del lugar, recordada con cariño como una mujer trabajadora y alegre. Al mismo tiempo, condenan el incremento de la violencia y la falta de resultados por parte de las autoridades.
También lee: Imputados por robo a escultura en Barrio de Tlaxcala
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online