Destacadas
El 95% de los municipios de SLP ha registrado covid; ayer fueron 101 casos
Por: Redacción
Ayer jueves, la Secretaría de Salud estatal dio a conocer ocho defunciones nuevas a causa del covid-19 en San Luis Potosí, por lo que se alcanzó la cifra de 206 fallecimientos. Además se registraron 101 nuevos casos de coronavirus en la entidad, con lo que en total ya suman 3 mil 242 contagios desde el inicio de la pandemia.
La autoridad sanitaria estatal además dio a conocer que se presentó un caso de covid-19 en un municipio que hasta el momento no había registrado pacientes: Villa de la Paz. Con esto, ya son 55 de los 58 municipios del estado los que han tenido al menos un caso del nuevo coronavirus, equivalentes al 95 por ciento del estado.
De las ocho defunciones informadas este jueves, tres fueron de mujeres y cinco de hombres. El rango de edad de las personas fallecidas va de 26 a 87 años. Tres de estos fallecimientos fueron de residentes de Ciudad Valles, dos de San Luis Potosí, uno de Tamazunchale y uno de Soledad.
Seis de las personas que fallecieron tenían como factor de riesgo aunado al covid que eran mayores de 60 años de edad; seis tenían hipertensión, cuatro diabetes, tres tenían enfermedad renal crónica y dos padecían de enfermedad pulmonar.
Los municipios que han registrado más fallecimientos desde el inicio de la pandemia son: San Luis Potosí, con 74; Tamazunchale, con 25; Ciudad Valles, con 22 y Soledad de Graciano Sánchez, con 19.
En lo que respecta a los 101 nuevos casos, 45 son de mujeres y 56 de hombres. El rango de edad de estas personas va de 2 a 90 años. 100 de estos contagios se consideraron locales y uno fue tomado como foráneo.
Además de Villa de la Paz, que presentó su primer caso de covid-19, estos casos se registraron en los siguientes municipios: 25 en Ciudad Valles, 24 en San Luis Potosí, 17 en Tamazunchale, seis en Xilitla, cinco en Axtla de Terrazas, cuatro en Tampamolón y Matehuala; tres en Matlapa y San Vicente Tancuayalab; dos en Tamuín y uno en Guadalcázar, San Nicolás Tolentino, Ébano, Tampacán y Aquismón.
Desde el inicio de la pandemia, los municipios más afectados con casos son: San Luis Potosí, con mil 213; Ciudad Valles, con 464; Tamazunchale, con 447 y Soledad con 199.
Al cierre de este jueves, la Secretaría de Salud estatal mantiene en estatus de sospechosos a 714 pacientes, cuyas pruebas de laboratorio se obtendrán en las próximas horas.
203 HOSPITALIZADOS EN ATENCIÓN COVID
Al corte de este jueves, en San Luis Potosí 203 personas se encuentran internadas con enfermedades respiratorias en camas hospitalarias destinadas a la atención del covid-19.
De esas 203 personas, hay 24 en situación crítica conectados a ventiladores de terapia intensiva, 77 personas más están en condición grave y 102 se mantienen estables.
Entre el total de las personas hospitalizadas, 123 han dado positivo a covid-19, 27 han sido descartados como portadores del coronavirus y 53 más se mantienen pendientes de resultado, cuyas pruebas de laboratorio se esperan para las próximas horas.
Hasta ahora, existe un 29 por ciento de ocupación hospitalaria destinada al covid-19 en el estado , con 23 unidades de terapia intensiva siendo utilizadas y 57 disponibles.
Respecto a la atención no destinada al covid, 62 por ciento de las camas están ocupadas, con 18 unidades de terapia intensiva en utilización y 44 disponibles.
Desde el inicio de la pandemia, 841 de las personas que han resultado positivas por covid-19 en San Luis Potosí han sido dadas de alta sanitaria por la Secretaría de Salud estatal.
DOCE POTOSINOS HAN MUERTO POR COVID EN EU
Doce potosinos habitantes de los Estados Unidos han fallecido en la unión americana a causa del covid-19, según informó la mañana de este jueves el doctor Miguel Ángel Lutzow Steiner, director de Salud Pública de la Secretaría de Salud estatal.
Estos doce fallecimientos representan alrededor del 1 por ciento de las muertes de mexicanos en los Estados Unidos, que son aproximadamente mil 200, explicó Lutzow Steiner, con datos del Instituto de Migración de San Luis Potosí. Hasta este jueves, la Secretaría de Salud ha identificado el retorno de 3 mil 494 migrantes, habitantes de los Estados Unidos, que volvieron a México en algún punto de la pandemia.
2 mil 343 volvieron a la Zona Media; 590 al Altiplano; 317 a la Huasteca y 244 a la Zona Centro. De los 3 mil 494 migrantes que volvieron y se mantuvieron al menos 15 días en aislamiento voluntario, la autoridad sanitaria estatal registra que 483 continúan en esa condición hasta este jueves.
Hasta el más reciente reporte, en los Estados Unidos se han registrado 2 millones 624 mil casos de covid-19 y 127 mil fallecimientos.
LUIS FER ALONSO, OTRO CASO POSITIVO
Luis Fernando Alonso Molina, director del Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) informó a través de sus redes sociales que dio positivo a covid-19.
“Apenas ayer le pedí al mes de julio que no me sorprendiera y hoy me sorprendió con que soy covid positivo.
Continuaré trabajando desde casa aislado con todas las medidas necesarias; aprovecharé el tiempo para trabajar en más proyectos en apoyo de las juventudes”, explicó a través de una publicación en su cuenta de Facebook.
Además, pidió a la ciudadanía tomar las medidas necesarias para evitar contagios por covid, y dijo que dará a conocer cómo evoluciona la enfermedad próximamente.
“Para los que creen que esto no es real solo les puedo decir que ya me pasó a mi y les puede pasar a ustedes así que ¡cuídense!”.
Alonso Molina se suma a la lista de funcionarios que han dado positivo a esta enfermedad como la alcaldesa de Villa de Reyes, Erika Briones; el secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Fernando Chávez Méndez; y el diputado local Mauricio Ramírez Konishi.
También lee: México llegó a 238 mil casos de covid-19; 60% se han recuperado
Destacadas
Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria
Jorge Dávila Ramírez, de 23 años, era pasante de servicio social en el área de cirugía maxilofacial de la Facultad de Estomatología
Por: Redacción
La noche del viernes, Jorge Dávila Ramírez, estudiante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue asesinado tras resistirse a un asalto en las inmediaciones de la Zona Universitaria Poniente.
De acuerdo con los primeros reportes, el joven de 23 años fue atacado cuando intentaron despojarlo de sus pertenencias. Elementos de emergencia lo trasladaron aún con vida al Hospital Central, donde perdió la vida poco después de su ingreso.
Jorge realizaba su servicio social en el departamento de cirugía maxilofacial y era reconocido por su dedicación académica. Sus compañeros y docentes lo describieron como un alumno ejemplar, con el mejor promedio de ingreso y una vocación firme por la odontología.
En un comunicado, la Facultad de Estomatología lamentó profundamente el hecho y exigió una investigación pronta y justa para dar con los responsables, además de reforzar la seguridad en los alrededores universitarios.
Por su parte, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, expresó su pesar por la pérdida del estudiante y reiteró el llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.
También lee: Rechazan amparo a menor implicado en agresión sexual en la UASLP
Destacadas
Gobierno Estatal afina presupuesto 2026
La Secretaría General de Gobierno y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) participará en las reuniones encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para afinar los detalles del presupuesto 2026, con una expectativa financiera positiva derivada del manejo responsable de los recursos.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la SGG y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles, especialmente en áreas de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), además de mejorar la calidad de servicios en Protección Civil, Notariado, Periódico Oficial y Registro Civil.
Torres Sánchez señaló que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, el Gobierno estatal trabaja en un presupuesto progresivo que fortalezca instituciones como la CEEAV y la CEBP, con inversiones en infraestructura, tecnología, personal especializado y mejores condiciones laborales para sus equipos técnicos y jurídicos.
También lee: Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses
Ayuntamiento de SLP
Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración
El presidente municipal afirmó que el Ayuntamiento de la Capital está listo para apoyar sus esfuerzos en beneficio de la ciudadanía
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, una institución con gran prestigio y reconocimiento social por su compromiso con la atención médica, las emergencias y el auxilio a la población.
El presidente municipal señaló que, aunque no ha existido recientemente un acercamiento formal entre el Ayuntamiento y la Cruz Roja, existe plena disposición de su Gobierno para establecer un proceso de colaboración y apoyo, similar al que se mantiene con el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con quienes se trabaja de manera permanente.
Enrique Galindo afirmó que la Cruz Roja cuenta con un alto nivel de credibilidad y mecanismos sólidos de apoyo social, como sus colectas anuales, y aseguró que el Gobierno de la Capital está listo para sumarse a sus esfuerzos y fortalecer su importante labor humanitaria en favor de las y los potosinos.
También lee: San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









