Estado
Ejidatarios de Tamuín fueron despojados de sus tierras desde 1963, denuncian
Autoridades del ejido La Palma, en Tamuín, dijeron que en el lugar existen plantas cementeras y termoeléctricas que los despojaron de sus tierras
Por: Redacción
Autoridades del ejido “La Palma” en el municipio de Tamuín fueron atendidas por el presidente de la Comisión del Agua, Mario Lárraga Delgado, y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Pedro César Carrizales Becerra, ante quienes expusieron la problemática que viven desde hace décadas por el funcionamiento de dos plantas termoeléctricas y una cementera.
Pidieron la intervención del Congreso del Estado para que las autoridades federales, estatales y municipales impidan el funcionamiento de esas empresas y les restituyan las tierras y el agua que son de su propiedad, ya que durante años han sido ignorados y “lo único que nos han dado son órdenes de aprehensión”.
Los inconformes dijeron que, además de la grave contaminación de ríos, mantos freáticos y medio ambiente, fueron despojados de sus tierras por las grandes empresas que pertenecen a particulares extranjeros y que no dejan ningún beneficio para los habitantes, pues, al contrario, no reciben programas sociales ni respaldo oficial de ninguna índole .
El apoderado general Ernesto Vázquez Torres, acompañado de la presidenta del comisariado ejidal Nora Elena González, así como sus abogados y habitantes de la zona, señalaron que en 1963 les fueron expropiadas por causa de utilidad pública un total de 1 mil 266 hectáreas, de las cuales, con el pretexto de crear el corredor industrial de Tamuín .
“En todos estos años de lucha lo único que hemos recibido es cárcel, persecución, humillación e indiferencia a nuestras exigencias, hemos estado en la cárcel, nos reprimen, y nosotros no queremos que nos den la razón, solamente que atiendan nuestras demandas y se actúe en consecuencia”, apuntó el apoderado general.
Denunciaron que los desechos industriales van a parar al rio Tampaón, “están derrochando toda el agua cuando nosotros no tenemos en las casas, pero además la contaminan, hay casos de cáncer y de otras enfermedades, pero ninguna autoridad nos escucha, es la primera vez que el Congreso del Estado nos abre sus puertas para que podamos exponer la problemática”.
El presidente de la Comisión del Agua diputado Mario Lárraga dijo que la presidenta municipal de Tamuín puede actuar, revisando los permisos y licencias de funcionamiento de las empresas y verificar que todo se encuentre en orden, “la situación ya no es como antes y nos comprometemos a revisar el caso”, mencionó.
Portilla reconoce que el Ayuntamiento debe 5 meses al Interapas
Estado
“Los ciudadanos están confundidos”: Serrano desacredita impugnación contra Aradillas
El legislador asegura que la designación de la presidenta concejal fue un proceso cuidado y busca estabilidad para el nuevo municipio
Por: Redacción
Héctor Serrano Córtes, diputado local de San Luis Potosí, habló respecto al amparo promovido por varios habitantes de Villa de Pozos en relación con la designación de Patricia Aradillas como presidenta concejal del municipio.
“A mí me parece que no tiene mayor complicación y que existe una confusión por parte de quien lo promueve. Son derechos políticos. No hubo elección. Creo que no les quedó muy claro que fue una decisión del Congreso. No sé qué derechos políticos deben protegerse en una condición así. Yo creo que el órgano respectivo habrá de resolver. Nosotros consideramos que todo lo que se hizo fue perfectamente cuidado y atendido por asesores expertos en estos temas
”, explicó el diputado.Recalcó que el único interés del Congreso de San Luis Potosí es que el municipio de Villa de Pozos tenga estabilidad social y cuente con los servicios necesarios, además de que estos temas ya fueron conversados con la nueva presidenta concejal.
Por último, el diputado Serrano expresó que confía plenamente en la capacidad de Aradillas: “Creo que se va a notar un cambio a favor de esa zona, que sin duda requiere de mucha estabilidad social”.
También lee: Ciudadanos de Villa de Pozos se rebelan: impugnan nombramiento de Aradillas
Estado
Fatal accidente exhibe falta de seguridad en talleres mecánicos de SLP: PC
Mauricio Ordaz confirmó que solo el 50% de estos negocios está regulado; muchos no cuentan con brigadas, capacitación ni medidas de seguridad
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que el accidente ocurrido este martes en un taller mecánico —donde un hombre perdió la vida tras ser aplastado por un autobús— vuelve a evidenciar la falta de regulación y capacitación en cientos de negocios de este tipo en San Luis Potosí.
Ordaz explicó que, aunque en el estado existen alrededor de 10 mil talleres registrados como negocios de bajo riesgo, solo el 50% está regulado y cuenta con medidas mínimas de seguridad.
“Ya nos pasó en un taller de torno donde no cuentan ni con capacitación, ni con medios de seguridad, ni con brigadas”, señaló.
El funcionario detalló que Protección Civil ha intensificado las revisiones en estos establecimientos, pues muchos operan sin protocolos, sin mantenimiento preventivo y con trabajadores sin capacitación, lo que incrementa el riesgo de accidentes fatales, como el más reciente.
Ordaz también advirtió que diversos talleres —mecánicos, de torno, hojalatería, pintura y reparación de electrodomésticos— trabajan bajo la idea equivocada de que la licencia de funcionamiento del Ayuntamiento es suficiente, cuando están obligados a regularse ante Protección Civil.
Finalmente, exhortó a los propietarios de estos negocios a regularse y capacitarse, recordando que la CEPC ofrece cursos gratuitos para la prevención y atención de riesgos.
También lee: Conductor ebrio provoca aparatoso choque en carretera a Peñasco y huye
Estado
Gobierno Estatal impulsa apoyo a las potosinas
Gallardo resaltó que fueron beneficiadas 8 mil 25 mujeres con mercaditos, programas de certificación, capacitación, reclutamiento y becas
Por: Redacción
Al reafirmar el compromiso de protección y desarrollo integral de las potosinas, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que la administración que encabeza ha generado acciones de reconocimiento, atención y empoderamiento como la creación de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres) y el fortalecimiento del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) colocando al Estado a la vanguardia en México.
Para impulsar el empoderamiento económico, Ricardo Gallardo resaltó que fueron beneficiadas 8 mil 25 mujeres con mercaditos, programas de certificación, capacitación, reclutamiento laboral, becas y varias ediciones de la Expo Mujeres, además de que el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide) entregó más 887 millones de pesos en créditos para la consolidación de emprendimientos y de proyectos de potosinas.
Refirió que, en materia de salud, se entregaron más de 11 mil 700 kits de menstruación digna y se ampliaron las “Clínicas Rosa”, además del impulso a actividades para visibilizar el papel de la mujer, como la Carrera Atlética “Potosinas sin Límites”, el mercadito Expo Emprende Mujeres: Juntas Avanzamos Todas, más de 65 actividades conmemorativas en las cuatro regiones, la entrega del reconocimiento “Potosina del Año” y apoyos a mujeres destacadas.
Finalmente, en materia de acceso a una vida libre de violencia, el gobernador recordó el apoyo para la instalación de 22 Centros “Libre” que ofrecen atención integral a más de 20 mil beneficiarias, además de que fortaleció el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM).
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








