Ciudad
Ejidatarios de La Pila “tomaron” instalaciones del Tribunal Agrario en SLP

Por Ana Dora
Ejidatarios de la delegación de la Pila tomaron simbólicamente las oficinas del Tribunal Agrario, mientras se llevaba a cabo la audiencia de un juicio donde se disputan tierras ejidales en esa localidad, pues exigen a los magistrados que dicten medidas precautorias en lo que se resuelve el conflicto para que el Registro Agrario no valide un acta.
Tobías López Delgado, representante de los comuneros dijo que empresarios pretenden construir en sus tierras y están presionando a las autoridades para lograrlo, en tanto que ellos han solicitado la nulidad del acta de formalidades especiales celebrada en el mes de noviembre de 2018.
López Delgado denuncia que en esa fecha, en la asamblea comunal, no se les permitió el paso a varios ejidatarios y que hubo presencia de elementos de la policía estatal y municipal.
Añadió que la parte opositora vendió las tierras de uso común, siendo esto un fraude y consideró que es posible que existan corruptelas en el Tribunal Agrario que favorezcan a los empresarios
“El temor de nosotros es que en este tribunal haya corrupción”, dijo y añadió que con la actual administración municipal de Xavier Nava Palacios han tenido mucha presión: “ahora que está el presidente municipal, Nava, hay más corruptelas y lo vamos a denunciar con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”.
Indicó que los ejidatarios que no desean vender sus tierras son más que los opositores dirigidos por Guadalupe Martínez, quien se dice comisario a pesar de no estar reconocido por el resto de ellos.
Por último, el representante de los inconformes indicó que harán movilizaciones en caso de no tener respuesta favorable a sus demandas.
Acusan al Chato López de movilizar a comuneros para comprar en San Juan
Ciudad
Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas
Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal
Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí entregó las obras de rehabilitación en las vialidades Fray Alonso de la Veracruz y Niño Artillero, consolidando la conectividad en una de las zonas con mayor tránsito de la ciudad. Con una intervención integral de 12,900 metros cuadrados de pavimentación, base cementada, banquetas y señalética, estas mejoras benefician a miles de ciudadanos, incluyendo estudiantes y trabajadores que diariamente transitan por este sector.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial de la Capital: “Estas son las obras 53 y 54 en solo cuatro meses. No son proyectos que apenas arrancamos, sino obras entregadas”.
Con estas obras, se fortalece la conectividad entre vialidades clave como Salvador Nava, Himno Nacional y Carranza, facilitando el tránsito en una de las áreas más dinámicas de la ciudad.
El presidente municipal reiteró el compromiso de su administración con el crecimiento ordenado de San Luis Potosí, asegurando que los trabajos de mejora vial continuarán.
Ayuntamiento de SLP
Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza
Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su sustitución
Por: Redacción
Interapas llevó a cabo la reparación de una fuga de agua potable en el Pasaje Zaragoza, entre las calles Comonfort y Mariano Abasolo, en el Centro Histórico. Debido a la naturaleza del problema, la fuga no era visible, lo que dificultó su detección.
Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su cancelación y sustitución para solucionar el escurrimiento en la zona para luego proceder con la restitución del adoquín.
Interapas reitera su compromiso con el mantenimiento de la infraestructura hidráulica y exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad en el servicio a través de la línea Fugacero al 4443018874.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online