Ciudad
Editorial | ¿Tiene valor artístico la exposición en el Jardín de Tequis?
¿Cuáles son los valores estéticos y técnicos que el Consejo convocante identificó en la obra de Camorlinga por lo que vale la pena invertir recursos públicos para exponer la obra en San Luis Potosí?
Por: Redacción
El Consejo del Centro Histórico de San Luis Potosí, que está a cargo de Horacio Sánchez Unzueta, ha dado a conocer que “Homus” del escultor David Carmolinga Tagle, es la exposición que inaugura la llamada Galería Escultórica del Jardín de Tequis. Ante esto, el reconocido crítico de arte Carlos Blas Galindo, quien es parte del Comité Mexicano de Historia del Arte, la Asociación Internacional de Críticos de Arte y el College Art Association, reaccionó en su perfil Facebook:
“Urge la instalación de órganos colegiados que tomen las decisiones alusivas a la ubicación de obras realmente artísticas en áreas públicas”. Enfatizó, “repruebo enérgicamente que se coloquen ejemplos seudoartísticos en la vía pública, pues con eso se confunde a los públicos”.
En este tenor es importante preguntar al Consejo del Centro Histórico sobre los criterios que rigieron la comisión de las obras al artista David Camorlinga Tagle, ya que a todas luces no guardan relación alguna con el espacio en el que serán expuestas.
Es decir, ¿cuáles son los valores estéticos y técnicos que el Consejo convocante identificó en la obra de Camorlinga por lo que vale la pena invertir recursos públicos para exponer la obra en San Luis Potosí? Al menos para su transportación y montaje, ya que han aclarado que son préstamos temporales.
La falta de claridad y transparencia, y el patrón que han seguido las obras comisionadas a lo largo de la avenida Venustiano Carranza, tal parece que más allá de responder a un proyecto artístico, es producto del capricho, gusto personal, o tal vez a las amistades (directas o por contactos de por medio), con los productores convocados. Es decir, ¿qué relación guardan los “homus” instalados en el jardín de Tequis con el mural de Felipe Moreno (un hombre con máscara sobre una bicicleta), el de Janin Garcín (El retrato de unas mujeres), y el mural del extinto Cine Teatro Avenida?
Otro elemento que debe preocupar es que esta exposición, es que se da en un contexto de pandemia con el complejo panorama que enfrenta la capital potosina. Es decir, que los organizadores no contemplaron que su exhibición, no obstante de ser en un espacio abierto, puede llamar a que se congregue la población y no cumpla con las medidas de sana distancia.
Si el Consejo del Centro Histórico considera que el arte es un ejercicio de diversión con el único fin de entretener al público o como un mero recurso decorativo, visión con la que no estamos de acuerdo, pues además consideramos que no es el momento para salir a divertirse, sino de ser prudentes y quedarnos en casa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ciclovías en SLP, ¿en qué zonas de la ciudad hacen falta?
Ciudad
Avanza rehabilitación de la calle 70 en Villa de Pozos
La rehabilitación de la calle 70 forma parte de un conjunto de obras que municipio impulsa en estrecha coordinación con el estado
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con el bienestar de más de 200 mil habitantes, avanza de manera satisfactoria la rehabilitación de la calle 70, una de las vialidades más transitadas de la demarcación y gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado, esta intervención impactará de manera directa a más de 20 mil habitantes de la zona.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, informó que actualmente la obra registra un avance del 45 por ciento y la intervención contempla una superficie de más de 13 mil 120 metros cuadrados con trabajos de bacheo profundo, aplicación de carpeta asfáltica, colocación de señalización y modernización del alumbrado público con tecnología LED.
Detalló que una de las acciones más relevantes es la renovación del drenaje sanitario, lo que permitirá mejorar las condiciones de salubridad, evitar encharcamientos y elevar la calidad de vida de miles de familias que habitan en colonias como Ciudad 2000, Azteca, Cecilia Ocelli, San Cristóbal y La Libertad.
Rivera Acevedo, destacó que la rehabilitación de la calle 70 forma parte de un conjunto de obras que el Gobierno Municipal impulsa en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial, garantizar la seguridad de peatones y automovilistas y fortalecer el desarrollo urbano de Villa de Pozos.
Ciudad
Detienen a conductor por “homicidio culposo” en la colonia Progreso
El joven de 22 años intentó huir tras chocar contra un taxi; el conductor, de 70 años, falleció en el lugar
Por: Redacción
Un joven de 22 años fue detenido por elementos de la Guardia Municipal tras verse involucrado en un accidente vehicular, registrado la madrugada de este lunes en la avenida Salk y calle Ampere, en la colonia Progreso.
De acuerdo con el informe oficial, el conductor implicado manejaba una camioneta Ford a exceso de velocidad, cuando impactó contra un taxi, provocando la muerte del chofer, un hombre de 70 años.
Tras la colisión, el responsable se dio a la fuga
continuando su marcha a alta velocidad. No obstante, fue interceptado por oficiales municipales en la intersección de calle Marconi, donde aún intentó escapar a pie tierra, pero fue asegurado de inmediato.En el taxi viajaba una pareja de 55 años, quienes resultaron con lesiones menores y no requirieron traslado hospitalario.
El detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio culposo.
También lee: Gallardo llama a no provocar accidentes en la Fenapo
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de la Capital presente en la muestra gastronómica de la Fenapo 2025
Más de 10 mil personas disfrutaron de platillos típicos potosinos gracias a la colaboración entre el Gobierno Municipal y el Estado
Por: Redacción
En el marco del Día de San Luis Rey de Francia, patrón de la ciudad, más de 10 mil platillos de comida tradicionalfueron distribuidos de manera gratuita a visitantes de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, como parte de una muestra gastronómica organizada de forma conjunta por el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado.
Durante el evento, el Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, asistió en representación del Alcalde Enri que Galindo Ceballos
, y acompañó al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien destacó la importancia de la Fenapo como un evento que impulsa la economía familiar mediante la oferta gratuita de múltiples atractivos como espectáculos internacionales, juegos mecánicos y actividades culturales.La participación del Gobierno de la Capital en esta jornada reafirma el compromiso municipal por preservar las tradiciones e impulsar espacios de convivencia comunitaria. Como cada año, la administración local fue responsable de ofrecer todos los alimentos de la muestra gastronómica del 25 de agosto, fecha que se ha convertido en una celebración emblemática de identidad potosina.
También lee: Soledad estará presente en el “Día de la Garnacha” de la Fenapo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online