Destacadas
#Editorial | El alcalde Lujambio tiene a la ciudad abandonada
Suciedad, obras públicas detenidas, falta de operación política y carencia de trabajo administrativo, este será el legado que dejará el suplente de Xavier Nava para SLP
Por: La Orquesta
El 12 de noviembre del 2020, Xavier Nava presentó su solicitud de licencia a su cargo como alcalde de San Luis Potosí, esto para poder participar del proceso de elección de candidato a gobernador por el PAN. Desde entonces su lugar fue tomado por el regidor Alfredo Lujambio, pero hubiera sido igual si nadie toma el cargo, pues la presencia del presidente interino ha sido tan tenue que alcanza a notarse.
El problema más grave es el congelamiento de las obras públicas, pues se ven pocas acciones de bacheo y peor aún, las dos obras que más presumió Xavier Nava durante su informe y que son cruciales para la ciudad: el puente en el boulevard Antonio Rocha Cordero y la ampliación del puente Pemex se han frenado casi en su totalidad, solo se encuentran los señalamientos de la obra en ejecución, pero solo ocasionalmente se aparece algún empleado a recabar algunos datos.
Lujambio le queda a deber hasta al propio Xavier, quien le encomendó como gran misión la aprobación de los planes de desarrollo urbano, un tema de total importancia para la ciudad, pero principalmente para el propio Nava, pues de esta autorización depende que le cumpla a varios de sus patrocinadores más importantes en el sector de la construcción, pero esto cada vez luce más complicado: ayer la Semarnat envió un documento en que le solicitó al Ayuntamiento suspender la discusión de los planes, al menos hasta que se defina el polígono de la Sierra de San Miguelito al que declarará área natural protegida.
Tampoco se han mostrado avances en la investigación sobre los recursos robados por un ex trabajador municipal de la tesorería, que ha sido confirmado y documentado por el propio tesorero Rodrigo Portilla.
Una de las últimas acciones que presentó Nava fue el nuevo alumbrado público, el cual fue objeto de críticas debido a su alto costo y a los problemas que presentó casi de inmediato, ya que algunas luminarias funcionaban de forma intermitente o sencillamente no lo hacía, ante ello Xavier dio a conocer un centro de vigilancia en el que, aseguró, podían detectar en tiempo real cualquier falla, pero hace falta recorrer cualquier calle para encontrarse con las mismas deficiencias.
La ciudad se encuentra en un estado lamentable, pues a pesar de la baja en la movilidad de las personas derivada de las restricciones por la pandemia, las calles están sucias, principalmente el primer cuadro de la ciudad, pero no es solo en esa zona, diversos usuarios han reportado que en avenida Salvador Nava los trabajadores de limpia se limitan a acumular la basura a las orillas sin recogerla, lo que finalmente genera que se vuelva a dispersar.
Otras de las grandes carencias que Lujambio no ha logrado solventar es el desabasto de agua, que si bien ha sido generado por fallas en el sistema de abastecimiento de la presa El Realito, tampoco han presentado algún programa emergente que ayude a la población a mitigar los males de la falta de líquido.
Por último, Yoy Bike, el programa de renta de bicicletas compartidas del Ayuntamiento de la capital, también ha sufrido de la ausencia del gobierno capitalino, pues a pesar de que solo registra 56 viajes al día, se ha empeñado en mantener sus altos costos que, por ejemplo, son un 298% más caros que el Ecobici en la ciudad de México.
Todo indica que será Lujambio quien siga como alcalde hasta el final del trienio, por lo que no se pueden esperar cambios importantes en su manera de abordar el ejercicio público, pero esto incluso puede resultar un riesgo para las aspiraciones políticas de Xavier Nava, quien parece tratará de reelegirse, una misión que dada su displicencia, y la de su suplente, parece imposible.
También lee: Alfredo Lujambio es el nuevo alcalde interino
Destacadas
Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza
Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos
Por: Redacción
La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala
, de acuerdo con los primeros informes policiales.La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








