octubre 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Durante la semana prevalecerán temperaturas matutinas frescas en regiones de San Luis Potosí

Publicado hace

el

Canales de baja presión prevalecerán sobre el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana, además del sureste del territorio nacional.

Por Redacción:
De acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas horas, en San Luis Potosí se espera temperaturas matutinas frescas en la región y frías en las partes montañosas, por la tarde dominará el cielo nublado con intervalos de chubascos de 5.1 a 25 milímetros (mm), las lluvias podrían estar acompañadas por descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento durante las tormentas, así como ambiente cálido durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h) en la región, informó el director local la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Joel Félix Díaz.

Para hoy, se pronostica que la Tormenta Tropical Beta se localice muy cerca de la costa de Texas, EUA. Su circulación, mantendrá el potencial de lluvias puntuales fuertes en el noreste de México. Por otra parte, un canal de baja presión ubicado en el occidente y sur del Golfo de México, favorecerá el ingreso de humedad, con potencial lluvias puntuales intensas en Tabasco y Chiapas, puntuales muy fuertes en Oaxaca y el sur de Veracruz y chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento sobre el sureste de la República Mexicana.

En el Océano Pacífico, la Depresión Tropical Diecisiete-E, continuará desplazándose hacia el oeste-noroeste y se prevé que el sistema se intensifique a tormenta tropical. Su circulación interaccionará con los desprendimientos nubosos de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), reforzando el potencial de lluvias fuertes a muy fuertes hacia los estados del Pacífico Central Mexicano.

Por su parte, un canal de baja presión, en interacción con el abundante ingreso de humedad del Océano Pacífico, ocasionarán lluvias puntuales fuertes a muy fuertes sobre entidades del centro y occidente del país, e intervalos de chubascos en el norte de México, con lluvias puntuales fuertes en el noroeste del territorio.

A su vez, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente muy caluroso, con temperaturas máximas entre 40°C y 45 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Para la semana, se pronostican las siguientes condiciones meteorológicas en regiones del territorio potosino; para el día martes se esperan lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm.

El pronóstico del clima para la semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: Para hoy lunes se pronostica un día parcialmente nublado con una máxima de 25 grados Celsius y una mínima de 11°C, para el martes igualmente se espera un día parcialmente nublado con una máxima de 26 grados Celsius y una mínima de 10 °C, para el miércoles se espera un día soleado, con una máxima de 26°C y una mínima de 10 grados Celsius; para el jueves se pronostica un día mayormente soleado con una máxima de 26°C y una mínima de 10 grados Celsius, para el viernes se pronostica un día parcialmente nublado con una máxima de 27 °C y una mínima de 12 grados.

La Dirección Local San Luis Potosí de la Conagua informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 26°C y mínima de 13°C; la zona media alcanzará 26°C de máxima y 16°C de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 33°C como máxima y una mínima de 20°C.

Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación, la presa San José se encuentra al 100.3 por ciento (%) con 5 millones 239 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 43.0 por ciento con 2 millones 876 mil metros cúbicos; el Potosino al 76.0 por ciento con 2 millones 502 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 49.9 por ciento con 502 mil metros cúbicos.

La presa El Realito se encuentra al 61.9 por ciento de su capacidad con 30 millones 935 mil metros cúbicos.

La presa Valentín Gama al 18.5 por ciento de su capacidad, con un caudal de 1 millón 758 mil metros cúbicos; La Muñeca al 23.7 por ciento con 5 millones 920 mil metros cúbicos y La Lajilla al 43.6 por ciento con 21 millones 041 mil metros cúbicos.

Finalmente, durante el periodo de pronóstico, un posible ciclón tropical en el océano Pacífico, continuará intensificándose y desplazándose rápidamente hacia el oeste-noroeste, alejándose de las costas nacionales.

Desprendimientos nubosos de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) seguirán afectando a los estados del Pacífico Sur y Central Mexicano.

Canales de baja presión prevalecerán sobre el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana, además del sureste del territorio nacional.

Ayuntamiento de SLP

Supervisan sistema de drenaje en comunidad de Arroyos

Publicado hace

el

Autoridades municipales refuerzan acciones preventivas para proteger la salud pública

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí lleva a cabo labores de verificación en la red de drenaje sanitario de la comunidad de Arroyos, en la Delegación La Pila, con el propósito de prevenir posibles afectaciones por aguas residuales.

Durante la jornada, personal del área de Obras Públicas realizó una inspección técnica para revisar el estado del sistema y determinar las acciones de mantenimiento necesarias que eviten filtraciones o daños que pudieran representar un riesgo para la salud de los habitantes

.

Estas labores forman parte de las acciones preventivas impulsadas por el Ayuntamiento de la Capital para garantizar el buen funcionamiento de los servicios básicos en las zonas delegacionales, reafirmando su compromiso con la protección de la salud y el bienestar de la población.

También lee: Atiende Protección Civil Municipal conato de incendio bajo el distribuidor Juárez

Continuar leyendo

Ciudad

Entrega Juan Manuel Navarro pavimentación en Cruz de Rivera

Publicado hace

el

El alcalde destacó que esta acción forma parte del gran proyecto de transformación urbana que impulsa su administración

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó este miércoles la entrega de la pavimentación con concreto hidráulico de la Privada de Ocampo, ubicada en la colonia Cruz de Rivera, obra que transforma por completo el entorno de las familias beneficiarias, con una inversión de más de un 1 millón 600 mil pesos, con lo que el Gobierno Municipal demuestra su compromiso por dignificar las vialidades del municipio y brindar a las y los soledenses calles seguras y funcionales.

El alcalde destacó que esta acción forma parte del gran proyecto de transformación urbana que impulsa su administración, en donde se prioriza el bienestar de las familias y la mejora integral de las colonias.

En esta vialidad se realizaron trabajos de sustitución de líneas de agua potable y drenaje sanitario, además de la construcción de banquetas, guarniciones y señalética vertical, lo que garantiza una obra completa y de larga duración; con un área intervenida de 925 metros cuadrados, la pavimentación beneficia de manera directa a cientos de personas, al tiempo que eleva la plusvalía de sus viviendas y mejora la movilidad de toda la zona.

Con acciones como esta, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reafirma que trabaja con cercanía, escuchando y atendiendo las necesidades reales de su gente. La pavimentación de la Privada de Ocampo es una muestra clara de que la transformación del municipio se construye paso a paso, con obras que cambian el rostro de las colonias y la vida de las familias soledenses.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Atiende Protección Civil Municipal conato de incendio bajo el distribuidor Juárez

Publicado hace

el

Incendio registrado en la parte baja del distribuidor movilizó a Protección Civil y Bomberos; no se reportaron personas lesionadas

Por: Redacción

Elementos de la Dirección de Protección Civil Municipal atendieron esta mañana de miércoles un reporte de conato de incendio en la parte baja del distribuidor vial Juárez, en la capital potosina.

Al arribar al lugar, el personal localizó diversos objetos y muebles destruidos, entre ellos sillones, que se encontraban ardiendo entre las columnas del puente. El fuego generó una densa columna de humo que fue visible desde varios puntos elevados de la zona.

Se presume que en el sitio pernoctan al menos tres personas en situación de calle, aunque al momento del incidente no se encontraba ninguna de ellas en el lugar.

El Cuerpo de Bomberos acudió al sitio para apoyar en las labores para soforcar el incendio, fortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni daños estructurales en la infraestructura del puente.

Las autoridades continúan evaluando la situación para evitar futuros riesgos en la zona

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados