noviembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Durante la semana prevalecerán temperaturas matutinas frescas en regiones de San Luis Potosí

Publicado hace

el

Canales de baja presión prevalecerán sobre el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana, además del sureste del territorio nacional.

Por Redacción:
De acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas horas, en San Luis Potosí se espera temperaturas matutinas frescas en la región y frías en las partes montañosas, por la tarde dominará el cielo nublado con intervalos de chubascos de 5.1 a 25 milímetros (mm), las lluvias podrían estar acompañadas por descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento durante las tormentas, así como ambiente cálido durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h) en la región, informó el director local la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Joel Félix Díaz.

Para hoy, se pronostica que la Tormenta Tropical Beta se localice muy cerca de la costa de Texas, EUA. Su circulación, mantendrá el potencial de lluvias puntuales fuertes en el noreste de México. Por otra parte, un canal de baja presión ubicado en el occidente y sur del Golfo de México, favorecerá el ingreso de humedad, con potencial lluvias puntuales intensas en Tabasco y Chiapas, puntuales muy fuertes en Oaxaca y el sur de Veracruz y chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento sobre el sureste de la República Mexicana.

En el Océano Pacífico, la Depresión Tropical Diecisiete-E, continuará desplazándose hacia el oeste-noroeste y se prevé que el sistema se intensifique a tormenta tropical. Su circulación interaccionará con los desprendimientos nubosos de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), reforzando el potencial de lluvias fuertes a muy fuertes hacia los estados del Pacífico Central Mexicano.

Por su parte, un canal de baja presión, en interacción con el abundante ingreso de humedad del Océano Pacífico, ocasionarán lluvias puntuales fuertes a muy fuertes sobre entidades del centro y occidente del país, e intervalos de chubascos en el norte de México, con lluvias puntuales fuertes en el noroeste del territorio.

A su vez, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente muy caluroso, con temperaturas máximas entre 40°C y 45 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Para la semana, se pronostican las siguientes condiciones meteorológicas en regiones del territorio potosino; para el día martes se esperan lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm.

El pronóstico del clima para la semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: Para hoy lunes se pronostica un día parcialmente nublado con una máxima de 25 grados Celsius y una mínima de 11°C, para el martes igualmente se espera un día parcialmente nublado con una máxima de 26 grados Celsius y una mínima de 10 °C, para el miércoles se espera un día soleado, con una máxima de 26°C y una mínima de 10 grados Celsius; para el jueves se pronostica un día mayormente soleado con una máxima de 26°C y una mínima de 10 grados Celsius, para el viernes se pronostica un día parcialmente nublado con una máxima de 27 °C y una mínima de 12 grados.

La Dirección Local San Luis Potosí de la Conagua informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 26°C y mínima de 13°C; la zona media alcanzará 26°C de máxima y 16°C de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 33°C como máxima y una mínima de 20°C.

Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación, la presa San José se encuentra al 100.3 por ciento (%) con 5 millones 239 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 43.0 por ciento con 2 millones 876 mil metros cúbicos; el Potosino al 76.0 por ciento con 2 millones 502 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 49.9 por ciento con 502 mil metros cúbicos.

La presa El Realito se encuentra al 61.9 por ciento de su capacidad con 30 millones 935 mil metros cúbicos.

La presa Valentín Gama al 18.5 por ciento de su capacidad, con un caudal de 1 millón 758 mil metros cúbicos; La Muñeca al 23.7 por ciento con 5 millones 920 mil metros cúbicos y La Lajilla al 43.6 por ciento con 21 millones 041 mil metros cúbicos.

Finalmente, durante el periodo de pronóstico, un posible ciclón tropical en el océano Pacífico, continuará intensificándose y desplazándose rápidamente hacia el oeste-noroeste, alejándose de las costas nacionales.

Desprendimientos nubosos de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) seguirán afectando a los estados del Pacífico Sur y Central Mexicano.

Canales de baja presión prevalecerán sobre el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana, además del sureste del territorio nacional.

Ayuntamiento de SLP

​Alcalde Galindo pone fin a 25 años de espera para la pavimentación de Luis Botello

Publicado hace

el

En la edición 404 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo dio el banderazo para completar la movilidad de esa vialidad del sur de la ciudad

Por: Redacción

En la edición 404 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos dio arranque a la obra que permitirá conectar completamente la avenida Luis Botello en sus dos sentidos, resolviendo un rezago de más de 25 años en infraestructura vial. El tramo oriente-poniente, que nunca había sido pavimentado, será intervenido para mejorar la movilidad urbana y brindar mayor seguridad, especialmente a usuarios de la Liga Pequeña de Béisbol.

El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos subrayó que una de las metas de su administración ha sido intervenir zonas históricamente olvidadas, donde nunca hubo calles, concreto o asfalto: “Resolver temas de movilidad urbana inconclusa, como sucede aquí, ha sido nuestra prioridad. No sabemos por qué nunca se pavimentó esta vialidad

, a pesar de que representa una vía de comunicación funcional y brindará seguridad vial a la zona”, expresó el Edil.

Eustorgio Chávez, Director de Obras Públicas, detalló que la obra busca cerrar una brecha histórica en la conectividad de esta importante vía, en la que se intervendrán mil 570 metros cuadrados con pavimento nuevo, banquetas, guarniciones, rampas para personas con discapacidad, luminarias, pasos peatonales y señalética.

A la par, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara, informó que cuadrillas realizan limpieza, deshierbe y poda de árboles en calles cercanas, y que se están realizando acciones similares en la plaza de Armas y en las avenidas Reforma y Salvador Nava.

También lee: Interapas realiza mantenimiento de infraestructura sanitaria en avenida Universidad

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas realiza mantenimiento de infraestructura sanitaria en avenida Universidad

Publicado hace

el

En trabajos nocturnos se rehabilitaron varios pozos de visita para garantizar la seguridad vial

Por: Redacción

En atención a una solicitud de vecinos de la colonia El Paseo, personal de Interapas realizó trabajos de sustitución de dos brocales de concreto y sus respectivas tapas en la avenida Universidad.

Las piezas presentaban hundimiento considerable y daño estructural en el brocal, por lo que fue necesario sustituirlas completamente para garantizar la seguridad vial y el correcto funcionamiento de la infraestructura sanitaria.

Los trabajos se llevaron a cabo en horario nocturno,

con el propósito de evitar afectaciones al tránsito vehicular en esta importante vialidad.

Con estas acciones Interapas reafirma su compromiso con el mantenimiento y conservación de la infraestructura urbana, y hace un llamado a la ciudadanía a cuidar y reportar oportunamente cualquier daño en las redes y estructuras de servicio público.

También lee: Interapas entrega rehabilitaciones de drenaje en el barrio de Tequis

Continuar leyendo

Ciudad

Policía Municipal mantiene presencia constante en zonas universitarias en SLP

Publicado hace

el

Refuerzan coordinación con autoridades académicas y municipales para garantizar entornos seguros

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital mantiene vigilancia permanente en los entornos universitarios y áreas con alta afluencia de estudiantes, como parte de la estrategia integral de seguridadimplementada desde hace más de tres años.

De acuerdo con el comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la corporación, la Policía Capital trabaja de manera coordinada con autoridades universitarias y representaciones estudiantiles para fortalecer los esquemas de prevención y respuesta

ante incidentes que puedan afectar la tranquilidad de la comunidad académica.

Durante la más reciente sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Villa Gutiérrez informó que se acordó intensificar la colaboración operativa con municipios y entidades vecinas, con el propósito de intercambiar información y actuar conjuntamente frente a delitos como el robo de vehículos y otros hechos delictivos que impactan a la población estudiantil.

El funcionario reiteró el compromiso de la Policía Capital con la seguridad de los universitarios, especialmente tras los recientes acontecimientos en los que perdió la vida el joven Jorge Eduardo Dávila Ramírez

. En este contexto, subrayó que se mantiene una comunicación constante con directivos de las facultades y con los Comités Estudiantiles Seguros, integrados por padres de familia, docentes y alumnos.

Asimismo, recordó que la estrategia de seguridad implementada durante la anterior administración municipal continúa vigente, en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado. Este plan no solo busca reforzar la seguridad pública, sino también mejorar las condiciones urbanas mediante acciones como la reparación de luminarias, poda de árboles y mantenimiento de botones de auxilio, los cuales son supervisados periódicamente para prevenir actos vandálicos.

También lee: Migrantes que trabajan en SLP deben contar con todas las prestaciones: Arturo Rocha

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados