septiembre 11, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Draexlmaier sí es responsable por tiraderos clandestinos de sus desechos: Segam

Publicado hace

el

Draexlmaier

El uso de tiraderos clandestinos para colocar desechos de Draexlmaier sí es responsabilidad de la empresa alemana, indicó la Segam

 

José Luis Vázquez

El día de ayer, La Orquesta dio a conocer que la empresa alemana Dräxlmaier deposita solamente el 3.33% de sus desechos industriales en tiraderos autorizados y el 96.6% restante termina en tiraderos clandestinos, uno ubicado en Milpillas y otro en Soledad.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Gestión Ambiental del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, Ivette Salazar Torres, afirmó que la empresa no se puede deslindar de esta situación ya que los residuos que resultan son responsabilidad de la propia compañía y hasta su disposición final por lo que se procederá legalmente.

“Hay que considerar algo, de hecho, hasta como ciudadanos somos responsables de la generación de nuestros residuos hasta que llegan a la disposición final. Ellos evidentemente no se pueden zafar de la responsabilidad porque todas las empresas tienen incluso esta parte ambiental y se verían muy mal queriéndose deslindar de esta situación”, declaró.

La funcionaria comentó que se procederá legalmente en contra de la empresa y los transportistas que prestaron servicios e incurrieron en responsabilidad durante la disposición final de los residuos industriales.

Al cuestionarle cuáles serían las sanciones para los involucrados en este hecho, respondió: “en este caso va a proceder la suspensión inmediata del lugar; en caso de que no tengan permisos, pues la clausura. En el caso de los transportistas, retirar los permisos que se les otorgaron como transportistas de servicio de recolección y de transporte de residuos por la inadecuada disposición y con la empresa, pues puede surgir una multa o en algún momento determinar si procede como un delito ambiental”.

En ese sentido, la funcionaria aclaró que la multa monetaria para la compañía se deriva de un procedimiento administrativo: “legalmente estamos obligados a saber cuál es la capacidad financiera de las empresas, para sobre eso imponer las multas. Nos ha ocurrido en otras ocasiones que, aunque acreditan tener cierta liquidez financiera, pues se amparan y sucede un trámite legal muy complejo. Preferimos revisarlo bien checar su base financiera y sobre eso emitir los resolutivos de sanciones”.

 

https://laorquesta.mx/multa-por-dar-bolsas-de-plastico-en-slp/

Ayuntamiento de SLP

Acuerdos entre tianguistas y autoridades propician el orden y generan beneficios

Publicado hace

el

Ya se han entregado 2,500 credenciales, de las más de 5,700 estimadas, lo que permitirá contar con un padrón real y confiable

 

Por: Redacción

La credencialización de los más de 5,700 comerciantes de los tianguis que operan en la ciudad contribuirá no solo a tener un mayor orden y control de las actividades, al contar con un padrón confiable, sino que también beneficiará a los vendedores con descuentos en diversas instituciones y cadenas comerciales, informó el director de Comercio Municipal, José Ángel de la Vega.

 

Al presentar su informe de actividades a la Comisión de Mercados, Centros de Abasto y Rastro, el responsable de las actividades comerciales en la capital dijo que ya se han entregado 2,500 credenciales, de las más de 5,700 estimadas, lo que permitirá contar con un padrón real y confiable.

 

Señaló que, además de ser gratuita, la credencialización beneficiará a los comerciantes con descuentos gestionados por el Gobierno de la Capital en diversas tiendas, cadenas de autoservicio e instituciones médicas.

 

Agrega que, como resultado del diálogo y los acuerdos con los tianguistas, se han realizado diversas acciones en materia de seguridad, ordenamiento, alineación y recomendaciones operativas con los integrantes de las 29 rutas de tianguis que operan en la ciudad.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Alcalde de Soledad da inicio a pavimentación en la 21 de Marzo

Publicado hace

el

Los trabajos incluyen sustitución de la red de agua potable y drenaje sanitario, tomas y descargas domiciliarias, guarniciones y banquetas

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, dio arranque a la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Lino Gómez, en el tramo de Antonio Rodríguez a Ignacia Aguilar, en la colonia 21 de Marzo, una de las zonas limítrofes con la capital potosina que por años permaneció en el abandono y que hoy su administración atiende gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado, con una inversión de más de 2 millones de pesos, provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal, la obra beneficiará de manera directa e indirecta casi 3 mil habitantes, marcando un paso más en la transformación de Soledad.

Durante su mensaje, resaltó que, en coordinación con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, esta obra será una realidad y demuestra que no existen límites ni excusas para atender a la gente.

Los trabajos incluyen sustitución de la red de agua potable y drenaje sanitario, tomas y descargas domiciliarias, guarniciones, banquetas, pavimento hidráulico, así como pintura y señalética para garantizar una vialidad segura y duradera, el alcalde destacó que esta obra mejorará la movilidad y plusvalía de la zona, además de elevar la calidad de vida de las familias soledenses, reafirmando el compromiso de su administración de atender todas las colonias sin distinción.

Por su parte, autoridades municipales aseguraron que se vigilará el desarrollo de los trabajos para que avancen conforme a los tiempos establecidos, con la certeza de que la obra dejará beneficios que perdurarán por generaciones; con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de estar presente en las colonias más olvidadas, trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado para que las familias vivan con mejores servicios y en condiciones dignas.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Garantizan calidad e higiene de productos procesados en el Rastro Municipal

Publicado hace

el

Satisfactoria revisión de la instancia federal responsable de la operación de los centros de matanza

Por: Redacción

La adquisición de nuevo equipo y los trabajos permanentes de mantenimiento, así como la satisfactoria visita de la instancia federal responsable de la operación de los centros de procesamiento de animales, garantizan la calidad e higiene de los productos que salen del Rastro Municipal, según consta en el informe presentado a la Comisión de Mercados, Centros de Abasto y Rastro del Ayuntamiento de la Capital.

En el informe bimestral junio-julio, se da cuenta de la adquisición de maquinaria, equipo y materiales, entre los que se encuentran una báscula ganadera y un equipo de hidro lavado para mejorar los procesos, así como la rehabilitación de dos plantas generadoras de electricidad

para asegurar la correcta operación del sistema de refrigeración, incluso en caso de cortes de energía eléctrica.

Asimismo, se dio a conocer la estricta supervisión de cada uno de los pasos que se siguen, desde el registro de ganado, inspección antemortem, ingreso a la planta, sacrificio humanitario, degüello, eviscerado, inspección post mortem y almacenamiento en las cámaras de refrigeración.

En el informe, se destaca que fue considerada como muy satisfactoria la reciente visita de los especialistas del Gobierno Federal que supervisan la correcta operación de los rastros en todo el país. 

Tambien lee: SLP consolida liderazgo ambiental con la Town Hall COP 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados