agosto 6, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Dos arzobispos señalados de encubrir a Eduardo Cordova

Publicado hace

el

Jesús Cabrero Romero obligó a padres de víctimas a firmar una declaración jurada «ante Dios a mantener en secreto los delitos sexuales cometidos»

Por: Redacción

Luis Morales Reyes y Jesús Carlos Cabrero Romero, ambos arzobispos Eméritos de San Luis Potosí, fueron señalados por la organización Bishop Accountability, como encubridores de casos de abuso sexual contra menores de edad.

De acuerdo a esta publicación, ambos representantes potosinos de la iglesia católica fueron responsables de encubrir los delitos de pederastía cometidos por Eduardo Cordova Bautista, sacerdote acusado de cometer abuso sexual contra menores de edad.

Según una publicación de La Jornada del año 2014, Cabrero Romero habría obligado a los padres a firmar una declaración jurada mediante la que se comprometían «ante Dios a mantener en secreto y estricta confidencialidad los delitos sexuales cometidos». Este documento llevaba el membrete de la arquidiócesis y se titulaba «Carta testimonial jurada», dirigida y presentada al arzobispo Cabrero en julio de 2012.

Morales Reyes también habría sido cómplice por el mismo caso, cuando en abril de 2004, algunas madres y otros testigos le escribieron cartas para denunciar los abusos sexuales contra 17 niños de entre 14 y 17 años, durante un período de cinco años, cuando Córdova se desempeñaba como sacerdote de la parroquia Nuestra Señora de la Anunciación.

Durante más de un año, el arzobispo Morales no respondió a los angustiosos testimonios de los feligreses, y Córdova siguió prestando sus servicios en la parroquia, presuntamente abusando de más niños. En agosto de 2005, una madre volvió a ponerse en contacto con el arzobispo, quien finalmente respondió diciendo que iba a destinar a Córdova como capellán de una comunidad de monjas. Morales inició un proceso canónico que concluyó con una declaración por parte de la Iglesia el 15 de julio de 2009 afirmando la «inocencia» de Córdova

.

La asociación Bishop Accountability publicó una lista de 16 obispos y superiores religiosos mexicanos señalados por encubrir casos de abuso sexual contra menores de edad, donde además de los religiosos potosinos, se mencionan otros casos, como el del Cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo Emérito de la Arquidiócesis Primada de México; Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo Emérito de Guadalajara; José Martín Rábago, arzobispo Emérito de León; entre otros.

Bishop Accountability es una de las que ha documentado casos de abuso del clero católico en todo el mundo, mediante testimonios, documentos e investigaciones. En su página web dio a conocer que este listado solo es una primera parte, y en próximos meses se publicará una lista más amplia.

También lee: A las mujeres les falta cultura de la denuncia en Ciudad Valles: alcalde

Estado

Cuerpo de Bomberos SLP, listo para Fenapo 2025

Publicado hace

el

El comandante Adolfo Benavente indicó que habrá coordinación con Protección Civil Estatal en inspección a tomas de gas y atención a imprevistos

Por: Redacción

Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí, dio a conocer que se encuentran listos para emprender acciones de prevención y vigilancia durante el desarrollo de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025.

Detalló que durante esta celebración, se dispondrá a cinco elementos de la corporación, quienes acompañarán a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), durante inspecciones a tomas de gas en comercios.

“Vamos a estar en coordinación con Protección Civil del Estado, revisando las descargas de gas, que nos han solicitado que en este año nos apoyemos en ese concepto”, mencionó.

Estos elementos, además, realizarán recorridos para brindar atención a imprevistos en caso de ser necesario. Así mismo, también se dispondrá de una motocicleta para el desarrollo de sus labores.

También lee: Bomberos de SLP atiende hasta 10 servicios al día

Continuar leyendo

Estado

Gallardo responde a Luisa María Alcalde: sí a la alianza, sí al diálogo

Publicado hace

el

“Las decisiones no se toman con soberbia”, afirma el gobernador y llama a la mesura política: “Falta mucho, andan muchos acelerados”

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se mostró abierto a la posibilidad de construir una alianza electoral con Morena para las elecciones estatales de 2027, luego de que la presidenta nacional del partido guinda, Luisa María Alcalde, no descartara dicha posibilidad siempre y cuando no se postulen familiares de gobernantes.

En entrevista, el mandatario potosino aseguró que su grupo político está dispuesto a dialogar y construir acuerdos, dejando claro que no se trata de imponer candidatos ni de actuar con soberbia política.

“Nosotros estamos abiertos a las alianzas, estamos listos para construir con quien quiera ir con nosotros. No nos hemos ensoberbecido como muchos que ya andan diciendo que van solos. Nosotros no creemos en eso”.

Gallardo hizo un llamado a la clase política local a mantener la calma y la prudencia

, asegurando que aún falta tiempo para tomar decisiones de fondo.

“Falta mucho. Lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, y yo siempre lo he dicho: andan muchos acelerados, aventando chingazos por todos lados. No sé si es desesperación o porque no encuentran eco en las calles”.

El gobernador pidió “mesura” a los aspirantes y actores políticos, y recordó que los tiempos de definiciones llegarán dentro de un año y medio.

Además, aseguró que si se concreta una alianza, su grupo está dispuesto a que se someta a encuesta la definición de la candidatura: “Por supuesto que sí. Y lo vamos a hacer así”.

También lee: Big Brother potosino vigilará delincuentes… incluso los de otros estados

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

¿A dónde irán los antros de Himalaya?

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo señaló que en dos semanas se presentará un plan para su reubicación

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, hablo sobre la reubicación de los centros nocturnos ubicados en la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la capital potosina. Esto Tras el retiro voluntario del antro épocas de esta zona de la ciudad

Señaló que hasta el momento no hay un sitio al cual sean trasladados una vez concretado su retiro de esta avenida. Sin embargo, señaló que el Ayuntamiento de San Luis Potosí preparara un estudio para definir el posible reacomodo de estos espacios. Mismo que deberá ser presentado en las próximas dos semanas.

“Nosotros debemos tener un plan terminado en dos semanas más o menos, y los otros dos santos importantes. De ahí se estarán yendo uno la otra semana y el otro a la siguiente de manera voluntaria

”, externó, al adelantar que en próximos días otros dos antros se retirarán de esta zona.

Finalmente recordó que el retiro de estos antros de la avenida Himalaya, responde a las solicitudes de vecinos por el exceso de ruido y otras molestias que provocan las y los visitantes a estos antros. Por ello su recolocación deberá responder a los lineamientos del Plan municipal de desarrollo y en respecto a las zonas residenciales, y de forma que se incentive la economía sin alterar el derecho a la sana Recreación.

También lee: Zona de antros en SLP pudiera funcionar en la periferia: Gallardo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados