abril 2, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Dos arzobispos señalados de encubrir a Eduardo Cordova

Publicado hace

el

Jesús Cabrero Romero obligó a padres de víctimas a firmar una declaración jurada «ante Dios a mantener en secreto los delitos sexuales cometidos»

Por: Redacción

Luis Morales Reyes y Jesús Carlos Cabrero Romero, ambos arzobispos Eméritos de San Luis Potosí, fueron señalados por la organización Bishop Accountability, como encubridores de casos de abuso sexual contra menores de edad.

De acuerdo a esta publicación, ambos representantes potosinos de la iglesia católica fueron responsables de encubrir los delitos de pederastía cometidos por Eduardo Cordova Bautista, sacerdote acusado de cometer abuso sexual contra menores de edad.

Según una publicación de La Jornada del año 2014, Cabrero Romero habría obligado a los padres a firmar una declaración jurada mediante la que se comprometían «ante Dios a mantener en secreto y estricta confidencialidad los delitos sexuales cometidos». Este documento llevaba el membrete de la arquidiócesis y se titulaba «Carta testimonial jurada», dirigida y presentada al arzobispo Cabrero en julio de 2012.

Morales Reyes también habría sido cómplice por el mismo caso, cuando en abril de 2004, algunas madres y otros testigos le escribieron cartas para denunciar los abusos sexuales contra 17 niños de entre 14 y 17 años, durante un período de cinco años, cuando Córdova se desempeñaba como sacerdote de la parroquia Nuestra Señora de la Anunciación.

Durante más de un año, el arzobispo Morales no respondió a los angustiosos testimonios de los feligreses, y Córdova siguió prestando sus servicios en la parroquia, presuntamente abusando de más niños. En agosto de 2005, una madre volvió a ponerse en contacto con el arzobispo, quien finalmente respondió diciendo que iba a destinar a Córdova como capellán de una comunidad de monjas. Morales inició un proceso canónico que concluyó con una declaración por parte de la Iglesia el 15 de julio de 2009 afirmando la «inocencia» de Córdova

.

La asociación Bishop Accountability publicó una lista de 16 obispos y superiores religiosos mexicanos señalados por encubrir casos de abuso sexual contra menores de edad, donde además de los religiosos potosinos, se mencionan otros casos, como el del Cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo Emérito de la Arquidiócesis Primada de México; Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo Emérito de Guadalajara; José Martín Rábago, arzobispo Emérito de León; entre otros.

Bishop Accountability es una de las que ha documentado casos de abuso del clero católico en todo el mundo, mediante testimonios, documentos e investigaciones. En su página web dio a conocer que este listado solo es una primera parte, y en próximos meses se publicará una lista más amplia.

También lee: A las mujeres les falta cultura de la denuncia en Ciudad Valles: alcalde

Estado

Proyecto La Maroma podría retomarse el próximo año: Conagua

Publicado hace

el

Autoridades evalúan costos y estudios para determinar la viabilidad del proyecto

Por: Ana G Silva

Darío Fernando González Castillo, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el proyecto de la Presa La Maroma podría retomarse el próximo año, siempre y cuando se cuente con el presupuesto necesario y se actualicen los estudios correspondientes.

González Castillo explicó que es fundamental cerrar los temas administrativos y evaluar los avances de la obra para determinar su viabilidad. Recordó que el proyecto inicial incluía la construcción de un acueducto, una planta tratadora y la cortina de la presa, con un presupuesto estimado de 160 millones de pesos en su última fase. Sin embargo, esta cifra deberá actualizarse conforme a los costos actuales y las necesidades del proyecto.

Sobre los retrasos que han impedido la conclusión de la obra, señaló que estos se originaron por problemas en los bancos de material, lo que llevó a la concesión de tres prórrogas. Actualmente, se está en proceso de finiquito con la constructora, que ha recurrido a una revisión jurídica antes de cerrar el asunto.

Respecto a posibles sanciones por responsabilidades administrativas o contractuales, el funcionario indicó que es un tema que debe evaluarse, pero que no representa un obstáculo directo para la reactivación del proyecto.

En cuanto al diálogo con ejidatarios, quienes en su momento promovieron amparos para evitar la afectación de sus tierras, González Castillo destacó la importancia de tener un plan sólido y actualizado antes de entablar negociaciones:

“El tema real es que tenemos que desarrollar primero la viabilidad del proyecto, que es un proyecto importante para la Zona Altiplano, porque tenemos que tener algo real para poder hablar con los actores y no estar generando un tema de conflicto. Creo que ahora sí tenemos que ir de la A a la Z, atendiendo cada uno de estos puntos que en su momento generaron que esta importante obra no se llevara a cabo”.

Finalmente, señaló que será necesario revisar los estudios hidrológicos y de impacto ambiental para determinar la factibilidad del proyecto, garantizando que se atiendan todos los factores que en su momento impidieron su ejecución.

También lee: Gobierno de SLP ya dialoga con ejidatarios para construir Las Escobas

Continuar leyendo

Noticias en FA

CEPC emite recomendaciones ante aumento de temperaturas en Semana Santa

Publicado hace

el

El comandante Mauricio Ordaz indicó que se esperan temperaturas de hasta 45 grados en la Huasteca; instalarán puestos de hidratación en parajes

Por: Redacción

La próxima ola de calor en el estado de San Luis Potosí podría durar hasta tres días y llegar a temperaturas de hasta 45 grados en algunos sitios como la zona Huasteca, así lo dio a conocer Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de San Luis Potosí.

El titular de esta dependencia informó que para mitigar las inclemencias del tiempo hacia los visitantes a algún centro turístico o paraje durante el periodo vacacional de Semana Santa, instalarán puntos de hidratación gratuitos para la población en las plazas principales de los 59 ayuntamientos. Además trabajarán en coordinación con las dependencias de Protección Civil municipales para atender a la población.

Ordaz Flores, en el mismo sentido, exhortó a los senderistas y personas que practican alguna actividad al aire libre a evitar dichas actividades durante este periodo de altas temperaturas.

Aclaró que existe coordinación con la Guardia Civil Estatal para supervisión de quienes acuden a prácticar el senderismo en la Sierra de San Miguelito; y aunque no pueden detenerles, se les hace una recomendación para no exponerse a riesgos por las altas temperaturas.

Finalmente, Ordaz Flores emitió otras recomendaciones a turistas y visitantes de parajes, como no realizar fogatas, no tirar colillas de cigarro ni romper vidrios, ya que estos elementos pueden proliferar los incendios forestales debido a las altas temperaturas.

También lee: SCT continuará renovación de camiones urbanos

Continuar leyendo

Noticias en FA

Ayuntamiento refuerza riego en Parque de Morales

Publicado hace

el

La Dirección de Servicios Municipales confirmó que en dicho proceso de regar no se utiliza agua potable, sino agua tratada

 

Por: Redacción

Como parte de las acciones para continuar con la rehabilitación de uno de los principales pulmones ecológicos de la ciudad, el Parque de Morales – Juan H. Sánchez, el Gobierno de la Capital mantiene el riego en esta emblemática área de la ciudad.

 

La Dirección de Servicios Municipales confirmó a la ciudadanía que en dicho proceso de regar tanto los árboles como la vegetación de este espacio, no se utiliza agua potable, sino agua tratada a la cual, se le da ese uso en específico.

 

Esta medida forma parte del compromiso del Gobierno de la Capital con el medio ambiente y el uso responsable de los recursos naturales, además de que permite el mantenimiento del popularmente conocido como Parque de Morales.

 

La autoridad capitalina reafirmó el compromiso de ampliar estos trabajos de rehabilitación a más jardines, además de áreas no sólo públicas, sino de seguir con el rescate de espacios de convivencia social.

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados