Deportes
¿Dónde practicar equitación en San Luis Potosí?
Aquí te presentamos tres opciones donde se practican distintas disciplinas vinculadas a la monta de caballos
Por: Daniel Villa
La equitación es el arte de montar y manejar de una manera correcta el caballo, desde la antigua Grecia era recomendada como un método terapéutico, principalmente para los pacientes que eran lesionados en la guerra, es así, que a la fecha existen diferentes sitios donde se puede llevar a cabo la práctica de equitación con diferentes fines. En San Luis Potosí existen distintos centros ecuestres, donde las personas pueden aprender a montar o recibir terapias con el apoyo del animal: Villa Sauce, Equworld y Centro Ecuestre Las Flores, son 3 de los diferentes sitios en donde se puede realizar dicha actividad en el estado.
Villa Sauce
Villa Sauce es uno de los centros ecuestres más nuevos en San Luis Potosí, ubicado en Fuentes de Cristal 304 a un costado del alumbrado público, con más de 2 años de experiencia con caballos de charrería, brindan clases de equitación a todas las personas a partir de los 3 años de edad en adelante, así como equinoterapias para ciertos casos.
Estela Ledezma, encargada de las clases, señaló que en el centro ecuestre se enseña desde lo básico de la equitación, como manejo del caballo, manejar los perfiles, impulsarse, hasta acciones más avanzadas como parar el caballo, pararse en el caballo, entre otras; indicó que Villa Sauce maneja un aprendizaje gradual, teniendo un grupo de 3 a 7 años, donde se les enseña a los más pequeños el manejo de equilibrio, entre otras acciones elementales, y de los 8 años en adelante se enseña las cuestiones más avanzadas.
En el tema de las equinoterapias, Ledezma señaló que estas se brindan a personas con autismo o con algún tipo de síndrome, donde junto con el apoyo del caballo comienzan a caminar, para así lograr que los pacientes tengan una concentración fija, entre más acciones.
Villa Sauce tiene un horario de lunes a viernes a partir de las 9:00 de la mañana, hasta las 7:00 de la noche, cada clase de 45 minutos tiene un precio de 250 pesos, así mismo también cuenta con caballerizas para pensiones, en donde si se desea, el propietario puede tomar las clases con cierta rebaja.
Centro ecuestre Las Flores
Las Flores es una escuela que cuenta con más 20 años de experiencia equina, donde han manejado la disciplina de escaramuza, así como la equitación. Julieta Gordoa, directora del centro ecuestre, señaló que el hípico “es una academía formadora de jinetes” en donde a partir de los 5 años se puede tomar clases, además de también brindar a las personas equinoterapias.
Gordoa indicó que en la escuela se enseña desde lo más básico de la equitación, para más adelante, enseñarle al alumno un poco de las diferentes disciplinas y sus finalidades, señaló que los alumnos, con el tiempo llegan a un nivel donde se “gradúan” y tienen que partir a algún hípico donde se maneje la disciplina que el jinete prefiera.
La directora del centro agregó que las clases impartidas se manejan de manera individual, para de esa forma tener un progreso personal con cada uno de sus alumnos y así puedan desarrollarse de mejor manera en la equitación, a excepción de la disciplina escaramuza, ya que señaló es la única que se realiza en grupo y con la exclusividad de ser del género femenino; el centro ecuestre cuenta con un grupo específico de adultos mayores desde 70 años en adelante, donde buscan al paso del caballo, brindar una terapia donde la persona realice el movimiento de columna, además Julieta indicó que manejan terapias para personas con autismo, trastorno de déficit de atención, al igual que con cualquier discapacidad.
El centro ecuestre ubicado en la calle Hércules #30 Tierra Blanca, se mantiene abierto todos los días de la semana, en cualquier horario que el jinete se pueda agendar, maneja los precios de las clases de equitación desde $300, las terapia de media hora $350 y $400 las terapias especiales; cada 2 meses realizan cursos donde imparten psicoterapias grupales acompañados de caballos, donde invitan a distintos coach con experiencia equina a tratar distintos temas en específico.
Equworld
Este centro ecuestre con más de 10 años de experiencia, se encuentra localizado en La segunda cerrada de la tranquilidad #201 potrero de Jassos, Equworld brinda clases de equitación a las personas, a partir de los 6 meses de edad en adelante, desde lo más básico de la equitación, además de realizar equinoterapia, psicoterapia y coaching asistido por caballos, así como también pensión y renta de caballerizas; Equworld cuenta con un podcast en spotify con el nombre de “Suave y gentil galope”.
Alejandro Villa Gómez, director del centro ecuestre, señaló que todo nuevo alumno tiene que iniciar con equitación básica, para poder brindarles las bases de conciencia tanto corporal como del caballo, además de dar el tiempo de adaptación para que una vez finalicen el nivel, puedan optar por alguna de las distintas disciplinas que brinda el centro; mencionó que en el tema de las equinoterapias, brindan atención a pacientes con parálisis cerebral, síndrome de down, trastornos de hiperactividad, al igual que rehabilitación de drogadicción y alcoholismo.

En este centro ecuestre, se pueden llevar a cabo las disciplinas como, salto de obstáculos, donde se busca en el menor tiempo, pasar una serie de obstáculos predeterminados en cierto orden. Adiestramiento se trata de realizar con el caballo una serie de ejercicios en donde se pretende que el caballo trate de complacer al jinete sin necesidad de doblegarlo. Reining, disciplina norteamericana donde se tiene que demostrar el control sobre el caballo, guiandolos a través de un patrón preciso de círculos, giros y paradas. Endurance ecuestre, deporte en el cual se pone a prueba la velocidad, habilidad y la resistencia física y psicológica de caballo y jinete y Vaulting, disciplina en la que la personas realizan acrobacias sobre un caballo que se mantiene a trote o galope.
Las clases en Equworld dependen de la cantidad elegida por mes, una clase está en $500, 4 clases mensuales están en $1700, 8 clases $3000, 12 por $4200 y 16 por $5300, los precios de la equinoterapia dependen de las sesiones a tomar, Villa Gómez mencionó que próximamente, tendrán el taller de duelo con apoyo del caballo, con una duración de 4 horas con un costo de $600 por persona.
También lee: Raúl Arias, el legendario entrenador de equipos potosinos
Deportes
Pelea titular de la WBO encabeza función en la Arena Potosí
Dentro de cartelera se han pactado cinco peleas de campeonato
Por: Redacción
San Luis Potosí albergará este sábado una función de boxeo organizada por Zanfer Boxing y Top Rank, que incluirá diez peleas profesionales y cinco campeonatos en disputa.
De acuerdo con la información presentada en conferencia de prensa, la cartelera tendrá como pelea principal la defensa del título pluma de la WBO por parte de Rafael “El Divino” Espinoza, quien enfrentará al retador Arnold “Arni” Khegai. El programa también contempla una eliminatoria por el campeonato mundial Súper Ligero de la IBF
.Entre los participantes confirmados se encuentran Emiliano “El General” Vargas, Lindolfo Delgado, Gabriel Gollaz, Richard Torres Jr. y el boxeador potosino Jorge “El Ruso” Ascanio.
La ceremonia oficial de pesaje está programada para este viernes al mediodía en el Hotel Hyatt. Las actividades forman parte de la antesala del evento que se realizará en la Arena Potosí.
También lee: Diputados defienden nombramiento de Patricia Aradillas como presidenta concejal de Pozos
Deportes
A un año del anuncio, Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis no presenta avances
El gobernador Ricardo Gallardo buscará a accionistas del Atlético de San Luis por el terreno donado
Por: Redacción
A un año del anuncio de la Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que buscará a los accionistas del club antes de que termine el 2025, debido a que no se ha colocado ni la primera piedra del proyecto, a pesar de que el Gobierno estatal donó un terreno para su edificación.
“Buscaré a los accionistas del Atlético de San Luis por el tema del terreno que les donamos y no han hecho nada. Muy seguramente antes de diciembre estaremos reuniéndonos con ellos”, declaró el mandatario.
La promesa fue hecha en marzo de 2022, cuando Gallardo anunció que el Gobierno del Estado construiría, junto con la directiva del club, una Ciudad Deportiva para formar nuevos talentos, fomentar valores y alejar a los jóvenes de las adicciones.
En ese momento, el gobernador y el entonces presidente del club, Juan Alberto Marrero, destacaron que el proyecto contaría con apoyo del Instituto Potosino del Deporte y del Atlético de Madrid, socio mayoritario del equipo potosino.
En agosto de 2024, el propio Gallardo anunció que el 2 de octubre se colocaría la primera piedra, en un acto encabezado por Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, e informó que la primera inversión sería de 40 millones de euros.
Sin embargo, nunca hubo evento, ni obra, ni inversión. A la fecha, el terreno permanece sin movimiento
El panorama se complica aún más tras la reciente noticia de que Apollo Sports Capital, fondo derivado de Apollo Global Management, comprará la mayoría de acciones del Atlético de Madrid, operación que incluye también al Atlético de San Luis y al Atlético Ottawa de Canadá.
La transacción se concretará a inicios de 2026, lo que deja en incertidumbre los compromisos previos entre el club y el Gobierno estatal.
Esta adquisición convierte a Apollo en el segundo grupo de capital estadounidense con presencia en la Liga MX, tras la compra del Querétaro por Innovatio Capital, y reaviva el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano, pues Apollo también tiene participación en el Necaxa.
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha insistido desde hace años en eliminar esta práctica, que la FIFA considera irregular, aunque no existe aún una fecha límite ni sanciones formales.
Mientras tanto, el gobierno potosino insiste en que el club cumpla con su compromiso, pese a que los nuevos dueños podrían modificar o cancelar los acuerdos establecidos con la administración estatal.
También lee: 2 de octubre arrancará la construcción de la Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis
Deportes
Sheinbaum presentó la Copa Mundial Fifa 2026
Anunció el Mundial Social con una serie de actividades como la construcción de canchas en todo el país, la organización de “Mundialitos” y torneos para personas de todas las edades y los FIFA FEST
Por: Redacción
Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Copa Mundial FIFA 2026, —cuya inauguración será el próximo 11 de junio en la Ciudad de México—, la cual, destacó, será una fiesta mundialista que generará alegría y en la que se tendrá la oportunidad de mostrar al mundo la amistad y unión entre México, Canadá y Estados Unidos, así como para revelar la grandeza cultural de nuestro país y el momento histórico que vive su pueblo empoderado.
“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país; un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y su futuro, un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo”.
“Es un gusto, es un honor para mí presentar este Mundial en nuestro país y es un momento muy especial para todas y todos los mexicanos”, destacó.
Resaltó que México está listo para recibir la Copa Mundial FIFA 2026, con la que llegarán 5.5 millones de visitantes, quienes dejarán una importante derrama económica. Señaló que para recibirlos se cuenta con los aeropuertos de Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo León, así como los dos de la capital: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en el que se invirtieron 9 mil millones de pesos (mdp) para su remodelación, además de que también estará listo el tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la CDMX.
Anunció que posteriormente se presentará el Mundial Social, una serie de actividades que se desarrollarán alrededor del Mundial 2026 en el que se construirán canchas en todo el país, se organizarán “Mundialitos” de jóvenes, niñas, niños, adultos mayores, de personas con discapacidad, se realizarán distintos torneos, entre otras acciones como los FIFA FEST que se organizan con la FIFA para que el público en general pueda ver los diferentes partidos.
Informó que donará su boleto 001 a una niña o joven que ame el fútbol para que pueda soñar con este deporte, ya que aseveró que el deseo es que este evento mundialista sea una oportunidad para que todas y todos sean parte del fútbol, particularmente, para las mujeres.
En la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026, la Jefa del Ejecutivo presenció al Ballet Folklórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como a jugadoras y jugadores en estilo libre de la FIFA México. Además de que envió un mensaje a la Selección Mexicana de cara a su participación en la justa mundialista: “que cuando salten a la cancha piensen en el gran país que representan. México es un país extraordinario con un pueblo excepcional y cada vez que toquen la cancha que piensen en eso: en nuestra historia, en lo que representamos, en el gran país que somos”.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que faltan 213 días para la Copa Mundial FIFA 2026 que pondrá a México en la agenda internacional y será un gran momento para mostrar a México al mundo, su gastronomía, sus artesanías y su biodiversidad, haciendo de esta justa deportiva inolvidable.
La coordinadora de los trabajos del Gobierno de México, Gabriela Cuevas Barron, destacó que nuestro país es la primera y única nación en el mundo en albergar tres copas mundiales de la FIFA, por ello este 2026, los tres países sede, México, Estados Unidos y Canadá, tienen el mismo objetivo: organizar el mejor Mundial en la historia. Además, con las dependencias responsables de la seguridad y con Protección Civil, se elaboró un Plan Integral que articula a todos los niveles de gobierno para garantizar que este evento se desarrolle en un ambiente seguro.
Informó que 13 partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 serán en México, los cuales se jugarán en tres estadios: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, además de que 17 instalaciones deportivas serán centros de entrenamiento. Agregó que se trabaja en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, así como con el sector privado, para que la derrama económica estimada de entre 1.8 y 3 mil millones de dólares (mdd) se transforme en más bienestar para todas y todos. Además, destacó que se unifican esfuerzos para que la Copa Mundial se viva en cada colonia, barrio y pueblo, a través de “México 2026”, que comprende una serie de eventos públicos y gratuitos en las 32 entidades de la República.
El director ejecutivo de la FIFA México, Jurgen Mainka Ruiz, puntualizó que la Copa Mundial FIFA 2026 será la más grande de la historia con la participación de 48 selecciones nacionales, 28 países ya clasificados y 104 partidos en 39 días. Puntualizó que los estadios mexicanos recibirán a más de 800 mil aficionados y en los FIFA Fan Festival de los tres países sede, más de 6 millones vivirán una experiencia gratuita de cultura, arte, música y gastronomía, a ellos se suman alrededor de 6 mil millones de espectadores de las audiencias globales que seguirán los partidos por televisión y redes sociales. Informó que la Copa Mundial FIFA 2026 requiere una gran logística, para ello habrá 13 campamentos sede en 10 ciudades, 17 campos de entrenamiento y 26 mil noches de hotel.
También lee: Sheinbaum presenta 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online












