Congreso del Estado
Disparos al aire ya son delito tipificado en SLP
El Poder Legislativo aprobó las reformas al Código Penal impulsadas por el diputado Antonio Lorca Valle
Por: Redacción
El Congreso del Estado de San Luis Potosí, aprobó la reforma al artículo 153 en su fracción I; y adiciona párrafo al mismo artículo 153 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para incorporar en el delito de ataque peligroso, a quien sin causa justificada, realice disparo de arma de fuego.
La iniciativa propuesta por Antonio Lorca Valle, diputado local, indica que, se entiende “sin causa justificada”, todas aquellas circunstancias en las que se ponga en riesgo la vida, la integridad física o el patrimonio, propio o de cualquier otra persona.
Lorca Valle dijo que luego de análisis de derecho comparado y un diálogo con el Poder Judicial se concluyó que la paz y seguridad de las personas, es un objetivo que el Estado ha reconocido que debe ser protegido, y el solo hecho de perturbar esa paz y seguridad a través de un disparo de arma de fuego, debe ser reconocido como ilícito.
El diputado local indicó en su exposición de motivos, que disparar al aire es una conducta común en México, sobre todo durante celebraciones y en contextos festivos; sin embargo, se trata de una conducta que puede ocasionar lesiones de gravedad e incluso la muerte.
“Resulta una necesidad por lo tanto, legislar para prevenir estos hechos y proteger la vida de personas inocentes ”, indicó el legislador.
Antonio Lorca señaló que esta reforma ayudará a proteger a la población y aportar a las autoridades una herramienta para la seguridad pública, la protección de la vida, la integridad e incluso el patrimonio de las y los potosinos.
El Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC por sus siglas en inglés), como resultado de monitoreo, coloca a México en segundo lugar de víctimas de bala perdida, después de Brasil, y por encima de Colombia.
La UNLIREC recomienda que los países que no cuenten con leyes que penalizan los disparos al aire, consideren, adoptar medidas legislativas en estos temas. Igualmente es recomendable que dicha legislación vaya acompañada de campañas públicas de sensibilización y educación y se centre en las épocas de festejo y celebración, así como en eventos deportivos para hacer frente a los aspectos culturales de este comportamiento.
También lee: Presidenta del Congreso respaldó el primer año de actividades de Enrique Galindo
Congreso del Estado
Frinné Azuara propone fortalecer esquemas de seguridad, higiene y calidad de atención
La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos
Por: Redacción
La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que a un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.
Señaló que es urgente que se intensifiquen las campañas de información en escuelas, entre las jóvenes, que se aborden los temas de orientación sexual, planificación familiar, salud en todos los sentidos, por ellos las instancias correspondientes deben asumir este papel y dar resultados, más de los que ya se han logrado.
La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos, que hay higiene y calidad en su atención para la interrupción legal del embarazo, luego de que se hayan reformado la Ley Estatal de Salud y el Código Penal del Estado, producto de una lucha de mucho tiempo.
La diputada Azuara Yarzábal añadió que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.
Congreso del Estado
Crisógono Pérez propone que el plan de nuevas escuelas en SLP contemple centros de arte
El legislador insiste en que la educación artística debe formar parte del crecimiento escolar del estado
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Crisógono Pérez López, calificó como positivos los apoyos que el Gobierno del Estado ha brindado en materia educativa, en especial el objetivo de construir 100 escuelas para el siguiente ciclo escolar
. Además, expresó su deseo de que dentro de ese plan se contemplen escuelas de danza, música y teatro.En relación con las nuevas construcciones, Pérez López señaló que durante las recientes inundaciones en la Huasteca potosina, varios planteles quedaron inservibles o representan un riesgo para el alumnado, por lo que consideró urgente atender su reconstrucción.
El legislador destacó que los planteles dedicados a las disciplinas artísticas presentan instalaciones deterioradas desde hace años
, y exhortó al gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, a iniciar acciones de remodelación y creación de nuevos espacios culturales y educativos. A su juicio, no existe mejor apoyo a la educación que rehabilitar los centros existentes o edificar nuevos.Finalmente, aplaudió la disposición de la actual administración estatal para fortalecer la educación, calificando esa postura como una de las decisiones más acertadas del gobierno potosino.
También lee: Protección Civil capacita en comercios y colonias de Villa de Pozos
Congreso del Estado
Congreso seguirá de cerca ajuste al transporte público 2026
Se afirmó que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas
Por: Redacción
La definición del ajuste a las tarifas del transporte público para el 2026 corresponde asumirla por ley a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero el Congreso del Estado participará en las mesas de trabajo que se realicen, para dar seguimiento a los compromisos que se asuman.
Así lo señalaron las diputadas Jacquelinn Jáuregui Mendoza y Diana Ruelas Gaitán, y el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, integrantes de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, al afirmar que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas.
La diputada Jac quelinn Jáuregui, presidenta de la comisión legislativa expuso que “en su reciente comparecencia por la Glosa del Informe, se le preguntó a la secretaria de la SCT sobre este asunto y dejó en claro que se da seguimiento a los reportes contra los operadores del transporte público que se levantan por vía telefónica”.
“En el Congreso del Estado trabajamos para que exista un servicio que beneficie a los potosinos con iniciativas, exhortos y una muestra es el Metrored y la reforma en materia de electromovilidad; el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo es que no se cobre ni un peso y que así permanezca, son muchos beneficiados todos los días en diversas regiones del estado”.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








