Congreso del Estado
Diputada pide sanción a constructores responsables del edificio Pedregal de la UASLP
Lidia Nallely Vargas indicó que se debe hacer una revisión a fondo de los daños que sufrió el inmueble de la Facultad de Ciencias
Por: Redacción
La diputada Lidia Nallely Vargas Hernández, vicepresidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, dijo que, después del sismo ocurrido el 19 de septiembre y que se sintió en San Luis Potosí, el edificio Pedregal de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí registró daños considerables en su estructura, por lo que hizo un llamado para que se lleve a cabo una revisión de los constructores y estos asuman su responsabilidad.
“Es muy importante revisar todo este tipo de situaciones porque se pone en riesgo la vida de muchas personas, por lo que reitero que se tiene que verificar la situación en la que se encuentra el edificio y buscar a los responsables de la obra.”
La legisladora comentó que no se puede permitir que los responsables de las obras salgan impunes, por lo que, se estará revisando y trabajando de la mano con las autoridades involucradas para verificar este tipo de hechos y se finquen responsabilidades a quienes resulten responsables.
Vargas Hernández detalló que, según versiones oficiales ya fue actualizado el mapa de riesgo y de esta manera se puede determinar con mayor exactitud las zonas de peligro, pues este tipo de situaciones pone en peligro la vida e integridad de las personas.
Lidia Vargas afirmó que, el Poder Legislativo se mantiene vigilante ante estos hechos, pues también se han tenido reportes que otros planteles educativos registraron algún tipo de siniestro por lo que se harán los exhortos y llamados necesarios para que se revise la situación y no se ponga en peligro la vida de quienes acuden a los centros educativos.
También lee: Disparos al aire ya son delito tipificado en SLP
Congreso del Estado
Congreso firma convenio con Archivo Histórico para impulsar cursos de capacitación
Cuauhtli Badillo Moreno reconoció el esfuerzo del Archivo Histórico del Estado por preservar y difundir la historia de SLP
Por: Redacción
Con el propósito de establecer las bases generales y mecanismos operativos de colaboración en los campos de la investigación y los servicios de apoyo jurídico y tecnológico, el Congreso del Estado de San Luis Potosí y el Archivo Histórico del Estado “Antonio Rocha”, firmaron un Convenio de Colaboración para impulsar cursos de capacitación, conferencias, seminarios, diplomados, talleres.
El convenio fue firmado por Yolanda Camacho Zapata directora del Archivo Histórico; el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado; el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política; y el diputado Carlos Arreola Mallol, Director del Instituto de Investigación y Evaluación Legislativa.
El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, reconoció el esfuerzo del Archivo Histórico del Estado por preservar y difundir la historia de San Luis Potosí, objetivo que comparte con el Poder Legislativo para fortalecer sus mecanismos de archivo y con ello, preservar la cultura legislativa.
Señaló que con motivo del Aniversario del Bicentenario de la Primera Constitución de San Luis Potosí, se impulsan trabajos para el registro de su evolución, desde su creación y las modificaciones que se han realizado en beneficio de la sociedad.
Congreso del Estado
Congreso de SLP arrastra rezagos por falta de recursos
El diputado Héctor Serrano reconoció pendientes presupuestales y deficiencias en transparencia; “hacen falta consultas”, refirió
Por: Redacción
Héctor Serrano Cortés, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de San Luis Potosí
, señaló que actualmente hay consultas pendientes relacionadas con temas presupuestales.“Hay consultas que aún no se han realizado debido a resoluciones en espera, y nosotros hemos solicitado los recursos necesarios. Si la respuesta es que en este momento no se cuenta con los fondos, lo comprendemos”, detalló.
Indicó que la falta de recursos en el Congreso local es consecuencia del recorte presupuestal que recibió el Gobierno Estatal
durante el año pasado y lo que va de 2025.Serrano Cortés también consideró que existen otras prioridades que han desplazado estos temas, pero afirmó que las y los diputados seguirán insistiendo para contar con los medios que les permitan cumplir con las resoluciones en curso.
Finalmente, reconoció que existe un rezago en los órganos de transparencia del Congreso local, y adelantó que se llevará a cabo una sesión extraordinaria con el objetivo de resolver estos pendientes.
También lee: Congreso recomienda no realizar actividades aledañas a cuerpos de agua en la Huasteca
Congreso del Estado
Congreso de SLP mantiene labores pese a receso
Los diputados Cuauhtli Badillo y Héctor Serrano coincidieron que las labores legislativas en comisiones y sesión permanente para el desahogo de temas
Por: Redacción
El Congreso del Estado de San Luis Potosí ha entrado en receso, mismo en el que el personal sindicalizado goza de un periodo vacacional. Sin embargo, esto no ha detenido las labores legislativas para las y los diputados, así como el personal de confianza que labora en el poder Legislativo, Así lo dieron a conocer Cuauhtli Fernando Badillo Moreno y Hector Serrano Cortes, ambos diputados locales, así como presidente de la Directiva en el Congreso del Estado, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, respectivamente.
Badillo Moreno explicó que cada semana sesionarán en el recinto Legislativo del Jardín Hidalgo, por lo que este periodo no implica un cese de labores de la diputación permanente o de las comisiones .
“Seguiremos trabajando como lo hemos venido haciendo. Las comisiones seguirán trabajando, es por ley que sesionen una vez al mes. Si hay temas prioritarios o importantes, la diputación permanente seguirá trabajando como se ha acostumbrado , pero estamos conscientes de la responsabilidad que tenemos”, señaló.
Serrano Cortés, por su parte, dijo que en este periodo de receso hay temas importantes a tratar, como el desahogo de la vida interna del Poder Judicial una vez que se ha realizado la elección.
“Eso lo queremos hacer invitando al propio Poder Judicial, al Poder Legislativo para que haga las opiniones respecto de la necesidad presupuestal que hay que atender”, informó, y a su vez, señaló que este proceso debe efectuarse a finales del mes de agosto.
El legislador local y presidente de la Jucopo añadió que hay temas ecológicos a revisar, así como la espera de las iniciativas provenientes del Ejecutivo estatal, por lo que, de ser necesario, se llamará un periodo extraordinario.
También lee: Congreso exige acciones en caso de envenenamiento masivo de perros en Salinas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online