Estado
Diseñan programa de movilidad vial en municipio de Soledad
El Ayuntamiento de Soledad a través de la dirección de Desarrollo Urbano diseña un programa
de movilidad, que tiene el objetivo de impulsar la conectividad dentro del territorio soledense en
base a la reingeniería vial de la ciudad.
Lo anterior lo informó su titular, Luis Fernando Gámez Macías, quien indicó que el trabajo se
enfocará en la mejora de vialidades primarias y secundarias, a través del mantenimiento óptimo
en alumbrado, limpieza y bacheo.
Señaló que se trata de un proyecto que involucra a la zona metropolitana, en cuya jurisdicción
se encuentran los municipios de Soledad, la capital potosina, Villa de Reyes y Mexquitic de
Carmona.
Detalló que este proyecto consta de varias etapas como es el rediseño vial de la ciudad a
través de la dirección de ingeniería vial, en coordinación con Desarrollo Urbano.
Se reforzará el mantenimiento vial en vialidades primarias y secundarias con los servicios
básicos para su buen funcionamiento: alumbrado, limpieza y mantenimiento de banqueta y
guarniciones así como bacheo, detalló.
Además, otra etapa es mejorar e impulsar la conectividad en territorio soledense para agilizar el
traslado de un punto a otro entre usuarios del transporte público, privado, comercial, industrial y
de carga.
Indicó que una vez realizado lo anterior, se procederá a mejorar la conexión con los municipios
de la zona metropolitana, así como el traslado a las diferentes zonas industriales.
Estado
Gobierno estatal refuerza medidas de protección por gusano barrenador
El director de Sanidad Animal, César Llamas, realizó un taller, para activar e instalar un baño en los corrales de la Asociación Ganadera
Por: Redacción
Ante el registro de un caso de gusano barrenador del ganado en Veracruz, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí intensificó labores de vigilancia y activó cerco sanitario en la Huasteca, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), para proteger el patrimonio de más de diez mil ganaderos potosinos.
Al respecto, el titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas expuso que a pesar de que en San Luis Potosí no hay casos de esa plaga, la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona es proteger la salud del ganado y las mascotas, e incluso las personas que tengan heridas, por lo que iniciaron una campaña informativa en Tamazunchale, San Martín Chalchicuautla, Tanquián, Axtla y otros municipios.
Al mismo tiempo, el director de Sanidad Animal del Estado, MVZ César Llamas Vega, realizó un taller informativo con ganaderos en Tamuín, para activar e instalar un baño en los corrales de la Asociación Ganadera local de ese lugar, para la inmersión de bovinos en solución contra parásitos como garrapata y huevecillos de mosca del gusano barrenador, para los animales de venta que envían a Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
Estado
Gobierno ahorca a la UASLP; aguinaldos y nóminas en riesgo: AZG
El rector de la UASLP confió en que se entreguen las participaciones federales; mientras, Zermeño se queja de que Gallardo no lo recibe
Por: Redacción
Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), indicó que ha buscado acercamiento con el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para abordar lo concerniente a las participaciones federales que tienen pendientes de entregar la Secretaría de Finanzas estatal (Sefin).
Insistió en que estos adeudos, de no ser otorgados, podrían afectar los egresos que hace la Máxima Casa de Estudios, en relación a pago de nóminas y prestaciones como aguinaldos y pensiones.
“Esperemos que reaccione y nos dé las participaciones completas; si el gobierno del estado nos da las participaciones completas, no tendríamos ninguna afectación”.
Zermeño Guerra dijo que ha solicitado el acercamiento con el gobierno estatal, sin que hasta el momento hayan obtenido respuesta. Pese a ello, apelará al diálogo con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para otorgar dicho adeudo y no haya afectaciones a las y los trabajadores de la UASLP.
Recordó que la obra del edificio de Ciencias sigue inconclusa, misma que serviría como un pago de la deuda. Además que la propuesta de pagar la deuda con obra es una alternativa que debe pasar por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y no solo por la UASLP y el Ejecutivo estatal.
También lee: Pandemia ya no es pretexto; continúan promedios bajos en examen de la UASLP
Estado
Menos casos de robo de ganado, según Fiscalía de San Luis Potosí
La Huasteca Potosina concentra el mayor número de denuncias, según la Fiscalía General del Estado
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que el delito de abigeato —robo de ganado— continúa registrándose en las zonas Huasteca, Media y Altiplano, de acuerdo con los reportes de la fiscalía especializada en este tipo de ilícitos.
Destacó que, aunque el delito ha disminuido en comparación con años anteriores, la Huasteca Potosina es la región que concentra el mayor número de denuncias por este delito.
La FGESLP ha mantenido comunicación constante con las uniones ganaderas, brindándoles apoyo y estableciendo una relación directa con las autoridades competentes para atender esta problemática.
Por último, García Cázares enfatizó que, hasta el momento, no se han encontrado indicios de que organizaciones criminales estén involucradas en estos actos.
También lee: ¿Cómo poner una denuncia por maltrato animal en SGS?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online