Destacadas
Diputados reprobados atacan al coordinador de Congreso Calificado en SLP
“Abogado malito” y “corrupto”, fueron algunos de los adjetivos que le dedicaron a José Mario de la Garza Marroquín.
Por: José Luis Vázquez
El diputado de Conciencia Popular (CP), Óscar Carlos Vera Fabregat y el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Edgardo Hernández Contreras, se fueron en contra del coordinador de Congreso Calificado en San Luis Potosí, José Mario de la Garza Marroquín.
“Qué bueno que me puso porque tenía que reconocerlo, pero no sabe calificar, (…) qué bueno que cuando menos reconozca que uno está ahí, él es panista y pone a un panista, pero no veo que sea una competencia ni por qué calificarlo”, explicó Vera Fábregat en un primer momento.
Al cuestionarle por qué no ha presentado su 3 de 3, respondió: “no es cierto, miente; lo que pasa es que yo dije que no quería que mis bienes se conocieran”, en ese sentido, el diputado comentó que presentó su 3 de 3 al inicio de la legislatura, “si quieren les doy el recibo, dejen le hago una cartita para que se informe bien, (…) pero ha sido de pleitos, como le he ganado todos los juicios que ha llevado en contra mía, pues ese es su coraje, es mal abogado, siempre ha sido malito”.
Quién también criticó a De La Garza, fue el congresista Edgardo Hernández Contreras, y dijo: “a mí que me califique la sociedad no una asociación que por cierto recibe dinero de Congreso del Estado, (la) asociación Renace recibe 250 mil pesos (…), me están llegando unos links en dónde ha sido señalada por corrupción, por extorsión en cuanto a los internos del penal de la pila que les piden dinero para sacarlos; si me baja puntos porque no tengo calidad moral, pues yo lo repruebo a él por no tener calidad moral”.
Cabe señalar que Hernández Contreras se encuentra en el lugar 10 de 27 al haber perdido 5 puntos por actitud perniciosa, cuando en tribuna, atacó verbalmente a dos diputadas, así lo indica el boletín de Congreso Calificado.
En ese sentido, se cuestionó por qué De La Garza no califica al Poder Judicial del Estado y al Poder Ejecutivo, “cuáles son sus obscuros intereses; ¿acaso tiene tratos con los magistrados con los jueces?, para mi sus palabras y su calificación no me interesa, para mí es una persona que no representa nada”
También lee: 100 mil pesos robaron a La Superior en pleno Día de Reyes en SLP
Destacadas
Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS
Crisógono Sánchez indicó que trabajadores pueden denunciar irregularidades directamente ante la dependencia
Por: Redacción
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), advirtió que las empresas que incumplan con la entrega del aguinaldo podrían ser sancionadas con multas que van desde 25 salarios mínimos hasta un millón y medio de pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y de la capacidad económica de cada negocio.
Sánchez Lara recordó que las empresas aún se encuentran dentro del plazo legal para realizar el pago, por lo que, hasta el momento, la dependencia no ha detectado irregularidades.
No obstante, aseguró que la STPS se mantiene en vigilancia permanente y pidió a trabajadoras y trabajadores reportar cualquier anomalía para que la dependencia pueda intervenir a través de su cuerpo de inspectores.
El funcionario explicó que el proceso de sanción inicia con una llamada de atención, y si no hay corrección, se procede con la multa correspondiente. En casos graves o reincidencias, la autoridad laboral incluso podría ordenar el cierre temporal del negocio.
Finalmente, Sánchez Lara reiteró que cada trabajador “es digno de que se respeten todos los derechos que marca la ley”, incluyendo el pago puntual del aguinaldo.
También lee: Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género
Destacadas
Guía del nuevo distintivo “Hecho en San Luis Potosí”
La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación
Por: Redacción
El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel informó que el jueves pasado fue aprobada por unanimidad la iniciativa que presentó en agosto para crear el distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, un sello que reconocerá a los productos elaborados en el estado y que busca fortalecer la economía regional.
Rosas Montiel explicó que este distintivo se inspira en la marca federal “Hecho en México”, y que la intención es homologar criterios para que las empresas potosinas que obtengan el sello puedan acceder de manera más sencilla a diversos apoyos, como:
El legislador destacó que uno de los objetivos centrales es incentivar el consumo interno y regional, permitiendo que los ciudadanos identifiquen fácilmente los productos elaborados por familias potosinas. “Que cuando vayamos a una tienda de conveniencia y veamos el sello ‘Hecho en San Luis Potosí’, sepamos que detrás de ese producto hay una familia como la nuestra, trabajando arduamente”, señaló.
Además, el distintivo permitirá ordenar e impulsar la competitividad industrial, ya que facilitará la creación de un atlas de proveedores locales por sector. Esto ayudará al gobierno estatal a negociar mejor y ofrecer información precisa a nuevas inversiones. Por ejemplo, cuando llegue una empresa del sector textil o automotriz, se podrá consultar de inmediato qué empresas potosinas pueden fungir como proveedores.
Rosas Montiel aseguró que esta herramienta contribuirá a generar prosperidad compartida y a fortalecer la cadena de valor local, posicionando a San Luis Potosí como un estado con identidad productiva sólida y atractiva para la inversión.
La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación.
También lee: ¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?
Destacadas
Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP
La dependencia mantiene comunicación con STPS y con varias empresas para cumplir la ley de igualdad salarial
Por: Redacción
Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí, informó que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de mujeres que hayan acudido a la institución por brecha salarial o algún tipo de discriminación salarial.
Agregó que han solicitado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) trabajar de la mano con las empresas para garantizar la aplicación de la ley sobre igualdad salarial .
“La STPS tiene algunas acciones, como un programa de género para las empresas, que les otorga un incentivo o sello distintivo a aquellas que cumplen con la igualdad salarial, pero también fomenta la inclusión laboral”, explicó la titular.
También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








