Estado
Diputados potosinos dejaron inservibles laptops del Congreso
Por lo menos tres de los 27 equipos presentan daños irreparables, el resto tienen problemas que se revisan para saber si se pueden reutilizar
Por: Karina González
Alejandro García Moreno, oficial mayor del Poder Congreso local, reconoció que las laptops que recibieron de la anterior legislatura presentan daños, de los cuales, por lo menos en tres equipos son irreparables, por lo que tendrán que ser dadas de baja y posiblemente reemplazadas por equipos nuevos.
El funcionario explicó que “la mayoría de los exdiputados de la LXII Legislatura entregaron los equipos, de los cuales los daños que se presentan son fracturas en los equipos y golpes por caídas que ya no se pueden reparar, mientras que algunas otras presentan fallos, por lo que el área de Informática del Congreso estatal ya analiza su funcionamiento para considerar si formateando los equipos e instalando nuevos programas pueden ser funcionales”.
Cabe señalar que se propuso que los diputados renuncien a este privilegio, por lo que de ser funcionales, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) asignará los equipos en nuevas áreas, que se definirán una vez que se hayan analizado el total de las laptops.
Por otra parte, en cuanto a la iniciativa para renunciar al derecho de los automóviles para los 27 diputados, Alejandro García explicó que también se hará un diagnóstico de los vehículos para verificar a dónde se pueden enviar; de acuerdo a las condiciones que presenten. Señaló que esta iniciativa será analizada también por la Oficialía Mayor y los integrantes de la Jucopo.
Finalmente, el funcionario detalló que también es viable la iniciativa del diputado Antonio Lorca, para digitalizar el Congreso del Estado y generar con ello un ahorro en gastos de papelería; sin embargo, afirmó que no habrá compra de tablets, diferente a lo que contempla la propuesta del diputado de Morena, para instalar una en cada curul, lo cual tendría un costo de un millón de pesos.
Lee también: ¿Y los pendientes? ¿Y Nodal? | Apuntes de Jorge Saldaña
Congreso del Estado
Congreso capacitará a personal para atender casos de violencia vicaria
Luego de la aprobación de la reforma para tipificar el delito se acordó implementar una capacitación para brindar una atención integral
Por: Redacción
Con el fin de avanzar en la implementación de las reformas que tienen que ver con la atención y sanción a la violencia vicaria, la diputada Roxanna Hernández Ramírez, y madres de familia sostuvieron una reunión con el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Arturo Morales Silva.
Indicó que luego de la aprobación de la reforma al Código Penal del Estado, para tipificar el delito de violencia vicaria, así como las reformas al Código Familiar y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en la materia, se acordó que se implemente una capacitación al personal del Poder Judicial para conocer sus implicaciones y brindar una atención integral a las víctimas.
“Tuvimos una reunión con el presidente del Poder Judicial,
atendiendo algunos casos relacionados con las reformas en materia de violencia vicaria, y atentos en los casos que puedan presentarse en cada una de las víctimas de este delito, con las mujeres que están luchando día a día, y que tenemos casos que la verdad son muy fuertes y delicados graves en este tema”.
Reconoció la disposición del presidente del STJE, donde también participaron algunas madres de familia que enfrentan estos procesos, así como también madres de niños con condición de espectro autista, quienes también solicitaron una mayor capacitación por parte de jueces y personal para la atención de estos niños, en casos de índole familiar.
Congreso del Estado
Iniciativa de pensión a policías, ya en el Congreso de SLP
El diputado Cuauhtli Badillo dijo que será turnada a comisiones; posterior al 8 de agosto, se podría llamar a sesión extraordinaria
Por: Redacción
La iniciativa de pensión a elementos de seguridad pública de los municipios ya llegó al Congreso del Estado de San Luis Potosí, misma que será turnada a comisiones de Puntos Constitucionales y Régimen Interno, por la diputación permanente en el Legislativo local. Así lo aseguró Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Mesa Directiva en el Congreso local.
Señaló que la iniciativa será turnada el próximo 8 de agosto; posterior a esa fecha, se podría convocar a un periodo extraordinario para discutir, y en su caso, votar la propuesta emanada del Ejecutivo estatal, cuyo objetivo es garantizar pensiones dignas a elementos de las corporaciones municipales.
Badillo Moreno manifestó que toda iniciativa requiere el debido análisis. No obstante, en el tema de la seguridad, siempre es importante redoblar esfuerzos, por ello se dijo a favor de esta propuesta, ya que se trata de mejorar las condiciones de vida de los elementos municipales.
Finalmente, añadió que aún queda por discutir otras iniciativas en materia de seguridad, como la de amnistía e indulto, que serán acompañados con la Junta de Coordinación Política.
También lee: No le tocaría al PAN: PT podría asumir la Directiva del Congreso de SLP
Estado
Ricardo Gallardo arranca obras de infraestructura y entrega nueva ciclovía inclusiva en Rayón
La ciclovía va desde el arco de entrada principal del municipio hasta su conexión con la carretera federal 70
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona arrancó en Rayón obras de infraestructura vial y entregó al servicio de las y los habitantes la nueva ciclovía inclusiva hacia la carretera federal 70, acciones que fortalecen la movilidad sin límites en esta demarcación.
En un ambiente de celebración, con la alegría de las y los niños, jóvenes y personas de todas las edades que recorrieron la nueva ciclovía, el mandatario cortó el listón inaugural de esta obra social y a bordo de una bicicleta, pedaleó por dónde las familias tendrán traslados con seguridad a lo largo de más de un kilómetro y medio.
Por la mañana Gallardo Cardona dio el banderazo de arranque a la calle Francisco Javier Mina de la cabecera municipal, con una intervención de 600 metros lineales, que facilitará un tránsito más seguro, ágil y ordenado, además de fomentar el crecimiento urbano con dignidad para todas las personas tras décadas de abandono de la herencia maldita.
El gobernador expresó que la ciclovía desde el arco de entrada principal del municipio hasta su conexión con la carretera federal 70 incluyó banquetas de concreto, infraestructura hidráulica y condiciones de accesibilidad que lo convierten en un corredor seguro, inclusivo y de alto impacto social, promoviendo una movilidad.
Además de estas obras, el gobernador entregó remolques para productores agropecuarios de la región, mejorando la calidad de vida y abriendo oportunidades de desarrollo sin límites, tras remarcar que “estamos en un municipio reconstruyendo todo lo que la maldita herencia dejó tirado, porque ustedes saben que tuvimos más de 40 años de abandono”, finalizó.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online