Estado
Diputados exigen investigar a Pineda… pero no denuncian formalmente: Garza
Por Ana Dora
El fiscal General del Estado, Federico Garza Herrera, informó que no ha recibido de manera formal ninguna solicitud para iniciar una investigación por los señalamientos que hizo el extitular de la Dirección General de Seguridad Pública Estatal, Raúl Alanís Beltrán, al momento de su renuncia, sobre su superior, Jaime Pineda Arteaga.
Lo anterior ha sido solicitado por algunos diputados locales; sin embargo, Garza Herrera dijo que todo emana de comunicados difundidos a través de medios de comunicación pero que no existe una denuncia de manera oficial: “lo que he leído es a través de medios de comunicación, necesitamos partir de elementos sólidos, el texto de un documento que s ale en un medio no es un hecho con apariencia de delito”.
Respecto al oficio que el diputado Rubén Guajardo envió al secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, para que se investiguen las acusaciones de Alanís Beltrán contra el Secretario General de Seguridad Pública , a través de la Fiscalía del Estado, el fiscal dijo que en la dependencia: “somos un ente autónomo, si el señor diputado considera algunas circunstancias, siempre tendremos la puerta abierta”.
Sin embargo, pidió no especular sobre el tema puesto que hasta el momento no se le ha solicitado a él: “no especulemos de un hecho que tiene que ver con manifestaciones que hizo un diputado al solicitarle diversas acciones al secretario general de gobierno”.
diputados, Pineda, no hay denuncia formal, Federico Garza
Estado
Gobernación vigilará celebraciones patrias para evitar excesos
El consumo de alcohol suele aumentar en municipios, reconoció José Concepción Gallardo
Por: Redacción
La Dirección de Gobernación del Estado anunció que mantendrá vigilancia especial durante las celebraciones patrias para evitar irregularidades en la venta y consumo de alcohol, con el objetivo de garantizar saldo blanco.
José Concepción Gallardo, titular de la dependencia, explicó que se hará un exhorto a los empresarios y organizadores de eventos para que cumplan con los requisitos legales establecidos.
“Estaremos atentos para hacer la invitación a los empresarios que vayan a participar, para que reúnan los requisitos que la propia ley establece y que podamos tener resultados como aquí en la capital, un saldo blanco”, señaló.
El funcionario reconoció que en municipios suele registrarse un aumento en el consumo de alcohol durante las fiestas patrias: “Sí, aumenta un poco porque la alegría de la gente, las personas que habitan los lugares, por lo regular sí se consume un poquito más de alcohol”.
Gallardo recalcó que el llamado es a la prevención y a la responsabilidad de los comerciantes y asistentes, para que las celebraciones transcurran sin incidentes.
También lee: Gobierno de SLP ve idóneo mantener el voto a los 18 años
Estado
Gobierno de SLP ve idóneo mantener el voto a los 18 años
Diputado de Morena asegura que a los 16 ya existe capacidad para trabajar, pagar impuestos y opinar políticamente
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, consideró que la edad de 18 años sigue siendo la más adecuada para ejercer el derecho al voto, luego de que en el Congreso local se presentó una iniciativa para que adolescentes de 16 y 17 años puedan sufragar en procesos electorales.
“Mis respetos para cualquier idea legislativa. Seguramente tiene alguna exposición de motivos que habrá que escuchar, que habrá que leer, que habrá que debatir. Pero yo creo que la edad de 18 años sigue siendo la idónea por muchas razones, a partir de la cual un ciudadano potosino, mexicano, puede emitir una decisión tan importante como es un sufragio”, declaró Torres Sánchez.
La propuesta, impulsada por el diputado Carlos Arreola Mallol, plantea que San Luis Potosí sea el primer estado en reducir la edad de votación a los 16 años. De aprobarse, la reforma podría entrar en vigor en 2027.
Arreola ha defendido la iniciativa bajo el argumento de que los jóvenes a partir de los 16 años ya pueden trabajar, pagar impuestos y formarse un criterio político. Además, señaló que se trata de un paso hacia una mayor participación democrática y de un reto en materia de educación cívica.
El funcionario estatal, sin embargo, reiteró que el voto a los 18 años garantiza que las y los ciudadanos tengan la madurez necesaria para decidir sobre quién gobernará o asumirá cargos públicos.
También lee: “La Vía Alterna ya da resultados positivos”: Torres Sánchez
Estado
Estudiante fallece en Charcas tras ataque con arma blanca
El incidente ocurrió dentro de una preparatoria; el presunto agresor, también menor de edad, fue identificado horas después
Por: S.A. Díaz
Durante la noche del pasado 3 de septiembre, se reportó el fallecimiento de un estudiante en el municipio de Charcas, en el estado de San Luis Potosí. Según los primeros informes, un menor de 16 años fue agredido con un arma blanca dentro de las instalaciones de la Escuela Preparatoria Adela Delgadillo.
De acuerdo al portal “Noticias 365”, los cuerpos policiales y servicios de emergencia recibieron el llamado de auxilio poco después de las 22:00 horas. La víctima fue trasladada a la Clínica No. 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
, ubicada en el mismo municipio.Los agentes de seguridad se entrevistaron con familiares del joven fallecido, quienes confirmaron que el menor estudiaba en el CETis 126 de Charcas.
La víctima presentaba dos heridas en el tórax y una más en el abdomen, provocadas por un objeto punzocortante, lo que derivó en su deceso.
Horas más tarde, elementos de la Guardia Civil Estatal lograron identificar al presunto responsable, también de 16 años de edad, quien, según el reporte, es estudiante de la misma preparatoria donde ocurrieron los hechos.
También lee: Charcas, en riesgo por basurero clandestino
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online