Ciudad
Diputados desairan a regidora que habría sido víctima de violencia
El diputado Pedro César Carrizales le dijo a la regidora: “por lo que ve ya no hay quórum, ya no podemos tomar algunas decisiones, por lo que ve ya nada más somos dos, vamos a darle seguimiento a esa situación”
Por: Fernando Garduza
Los diputados de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género, recibieron en sesión a la regidora Ana Rosa Pineda Guel para que explicara su denuncia sobre supuesta violencia política de género ejercida por el alcalde de la capital, Francisco Xavier Nava Palacios y miembros de su gabinete, sin embargo, al no haber quórum no llegaron a una determinación en concreto más que a “darle seguimiento” al asunto.
La Comisión está conformada por: Pedro César Carrizales Becerra, como presidente; Alejandra Valdez Martínez, como vicepresidenta; Martha Barajas García, como secretaria; como vocales, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Angélica Mendoza Camacho, María Isabel González Tovar y Rolando Hervert Lara.
De estos, al final solamente permanecieron en la sesión Carrizales Becerra y González Tovar. De los otros diputados, algunos no se presentaron y otros fueron abandonando la reunión de la Comisión según iba avanzando.
Valdez Martínez fue la última en retirarse luego de la exposición de la regidora, y su posicionamiento fue en el sentido de que ya está promovida una iniciativa para tipificar como delito la violencia política de género y expresó su apoyo a Pineda Guel.
La regidora expuso el caso en el que el alcalde Nava Palacios no ha permitido expresarse en sesiones de Cabildo ni proponer temas en las órdenes del día de las sesiones, además de expresiones, que, a su consideración, violentan sus derechos políticos.
Pineda Guel expresó a los diputados que su interés no va en el sentido de que informen del caso a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) sobre su caso, pues eso ya lo hizo ella directamente e incluso ya presentó testigos y existe una carpeta de investigación abierta, la 068, además de que el órgano autónomo ya dictó medidas cautelares al ayuntamiento.
“Estoy solicitando a la Comisión que haga un posicionamiento, yo no estoy buscando que la canalicen a la Comisión Estatal, porque yo ya acudí, sí me gustaría que esta Comisión coadyuvara para que hubiera un posicionamiento y que esto no trascienda”, dijo la regidora.
Agregó que su pretensión es que este tipo de casos no se sigan presentando, y que no ocurra en los próximos procesos electorales violencia política en contra de las mujeres, por lo que llamó a los diputados a legislar en beneficio de las mujeres.
Por su parte, Carrizales Becerra se comprometió a darle seguimiento al caso, y a vigilar el avance del procedimiento, para lo cual dialogará con el presidente de la CEDH, Jorge Andrés López Espinosa, para que dé cuenta de en qué momento se encuentra.
“Vamos a darle seguimiento a su caso, ya existe una iniciativa, agradezco su valentía de haber hecho esta denuncia (…) por lo que ve ya no hay quórum, ya no podemos tomar algunas decisiones, por lo que ve ya nada más somos dos, vamos a darle seguimiento a esa situación y aquí tiene las puertas abiertas”, concluyó el presidente de la Comisión.
También lee: PRD SLP reprocha a AMLO el retiro de programas federales
Ciudad
San Luis Capital lanza innovador programa de reciclaje
Manuel Ponce director de Recimetsa, destacó que esta alianza es un ejemplo de cómo trabajar por una ciudad más limpia
Por: Redacción
San Luis Potosí se convierte en referente nacional en sostenibilidad urbana con el arranque del programa Haciendo Eco, una alianza entre el Ayuntamiento capitalino y la empresa Reciclaje Inteligente Industrial (Recimetsa), que permitirá a la ciudadanía disponer responsablemente de residuos electrónicos y electrodomésticos. Durante el “Domingo de Pilas” en el Parque Morales, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos destacó que esta estrategia es parte de una nueva etapa en el sistema de limpia.
El alcalde subrayó que esta acción responde a una necesidad real de las familias potosinas. Acompañado de jóvenes participantes del torneo ambiental de fútbol y de funcionarios municipales, Galindo agradeció a Recimetsa su colaboración y reconoció el papel clave de la Directora de Desarrollo Económico, Korina Toro Reyna, para lograr esta sinergia entre gobierno e iniciativa privada. “Hoy abrimos un nuevo capítulo en la recolección de residuos en San Luis Potosí”, concluyó.
Jaime Mendieta, director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, señaló que Haciendo Eco es parte de la Ecología Táctica del Gobierno de la Capital, y responde a una demanda ciudadana concreta: “¿Qué hacer con los electrónicos viejos?”. Dijo que gracias a este programa, esos artículos se integran a la economía circular a través de un sistema confiable. “Desde Discman hasta refrigeradores, todo puede tener una segunda vida. Este programa es posible gracias a la visión del Alcalde Enrique Galindo”, afirmó.
Por su parte, Manuel Ponce Méndez, director de Recimetsa, destacó que esta alianza con el Gobierno de la Capital es un ejemplo de cómo trabajar por una ciudad más limpia y consciente.
Ayuntamiento de SLP
Más de 2 mil corredores en 4ta Carrera por la Familia del DIF
Las distancias fueron 3 y 6 kilómetros, así como categorías especiales para personas en silla de ruedas y con discapacidad
Por: Redacción
En el marco del Día Internacional de la Familia, este domingo se vivió una fiesta de unidad, inclusión y alegría con la realización de la 4ta Carrera por la Familia, con salida y meta en la Plaza de Fundadores, que este año fue a beneficio de la consolidación del Centro Municipal de la Salud Mental.
La presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, felicitaron a todas las familias y participantes que se dieron cita desde temprano en Plaza de Fundadores para convivir y realizar esta actividad deportiva caminando o corriendo.
Las distancias fueron 3 y 6 kilómetros, así como categorías especiales para personas en silla de ruedas y con discapacidad; el evento reunió a más de 2 mil participantes con número, además de decenas de familias que se sumaron de manera libre, muchas de ellas acompañadas por sus mascotas.
La Carrera por la Familia no sólo promovió la actividad física y el cuidado de la salud, sino que también reforzó valores fundamentales como el amor, el respeto, la empatía y la inclusión, reuniendo a personas de todas las edades en una jornada inolvidable que llenó de vida el corazón del Centro Histórico.
Los resultados oficiales para atletas en sillas de ruedas: 1er lugar José Alberto Arellano, 2do lugar José Cruz Rodríguez y en 3er lugar José Leonel Morales.
En 6K, en general femenil son: Primer lugar Aide Laura Hernández, Segundo lugar Esmeralda Ramos Ramos y tercer lugar Benita Jiménez. General varonil: Primer lugar José Iván Ramos Torres, segundo lugar José Luis López Ramírez y tercer lugar José Cervantes Torres.
Ayuntamiento de SLP
Interapas invita a cuidar redes de drenaje
En los baños, productos como toallas húmedas, cabellos, cotonetes o artículos de higiene no deben desecharse en el inodoro
Por: Redacción
Con el inicio de la temporada de huracanes y la posibilidad de lluvia Interapas
recuerda la importancia de cuidar las redes sanitarias, para evitar el desecho de basura al drenaje para evitar taponamientos que derivan en encharcamientos e inundaciones.Es importante tomar en cuenta que el sistema de drenaje está diseñado para conducir únicamente aguas residuales, no residuos sólidos. Por eso, es fundamental evitar tirar basura en la vía pública, azoteas o patios, ya que esta termina por arrastrarse hacia las alcantarillas.
En casa, se recomienda separar correctamente los residuos: los restos de comida y grasas deben ir en la basura, no en el fregadero. El aceite de cocina debe enfriarse, colocarse en una botella de plástico y llevarse al Centro de Información y Educación Ambiental “Casa Colorada”
En los baños, productos como toallas húmedas, cabellos, cotonetes o artículos de higiene no deben desecharse en el inodoro, sino en el bote de basura. Estas prácticas ayudan a proteger la red sanitaria y evitar problemas mayores.
Además, los establecimientos de preparación de alimentos tienen la responsabilidad de manejar adecuadamente las grasas y residuos orgánicos, evitando que terminen en el drenaje y provoquen bloqueos.
Interapas pone a disposición su línea de atención 444 123 6400 y sus plataformas digitales para brindar más información o solicitar pláticas sobre el buen uso del sistema de drenaje.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online