Destacadas
Diputados defendieron la llegada de BMW a SLP
Aunque reconocieron que el desarrollo industrial suele incrementar el costo de la vida, afirmaron que los riesgos son mínimos para nuestro estado
Por: Karina González
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la semana pasada que la empresa BMW instalará su nueva planta armadora de automóviles eléctricos en San Luis Potosí, para la que realizará una inversión de 800 millones euros, sin embargo, han surgido cuestionamientos sobre cómo esto podría afectar a la ciudad con el encarecimiento de los costos de vida. Ante ellos diputados de diversas fracciones parlamentarias defendieron la inversión alemana y concluyeron que no hay peligros en ella.
Juan Francisco Aguilar, representante del PAN, dijo que el anuncio es positivo y señaló que este es “un logro de las gestiones de Juan Carlos Valladares, secretario de Desarrollo Económico en beneficio de las y los potosinos” y afirmó que aunque existe una relación entre la inversión y el encarecimiento de la vida en la zona metropolitana, afirmó que es mínima.
El diputado panista indicó que la derrama económica que BMW dejará a San Luis Potosí cuando concluya la instalación de su planta de autos eléctricos, generará empleo bien remunerado y con ello, mejorará la calidad de vida de los habitantes de la región.
Aguilar apuntó que el hecho de que suba el costo de los servicios, viene de una problemática desde la federación que no implica el trabajo que se hace en el estado: “Si bien la vivienda en San Luis Potosí es algo que, comparado con otras entidades, sus costos son bastante elevados, creo es por el mismo monopolio que se ha podido obtener de las inmobiliarias que son los que manejan el costo”, argumentó.
El panista dijo que se espera en el futuro poder competir entre inmobiliarias y constructoras como en Querétaro, donde a raíz de que se abrió el espacio para construir vivienda, se aumentó la oferta y con ello, bajaron considerablemente los costos.
“Se podría legislar y también en la Ley de Desarrollo Territorial, analizar hacían dónde puede crecer la ciudad, es importante porque solo se le apostó a SLP hacia una zona y lamentablemente si buscamos otra zona no hay servicios como hospitales, escuelas, etc., y San Luis debería apostarle a eso, aunque le corresponde al municipio, también es una corresponsabilidad con gobierno del estado”.
Cuauhtli Badillo Moreno, diputado local por Morena, afirmó que la inversión es una noticia importante y positiva que va a generar mayor dinamismo económico para el estado.
El morenista afirmó que es momento de que San Luis Potosí sea el primero en levantar la mano en el Bajío y avanzar y transformarse como un estado “de primera”, por lo que noticias como la de BMW son sinónimo de que el estado avanza bien.
Con respecto a cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en nuestro estado el 49.1% de la población se encontraba en condiciones de pobreza en 2014 (cuando BMW anunció su primera planta para SLP) y para el 2020, última evaluación publicada, el 57.2% de los potosinos y potosinas recibía ingresos por debajo de la línea de pobreza; el diputado mencionó que no hay una relación sobre este tema y la empresa alemana, porque el salario mínimo, aseguró, ha subido considerablemente.
“Hoy el salario mínimo hay que destacar, ha subido considerablemente. Por más de 50 años no subía lo que hoy. Aplaudible también las estrategias del Gobierno Federal y con estas acciones creo que se va eliminando la brecha de estas problemáticas”, dijo.
Cuauhtli Badillo, agregó que cuando hay acciones como pugnar por mejorar el salario mínimo de parte de la federación, es positiva la llegada de nuevas inversiones extranjeras; pero también reconoció que es necesario hacer un análisis, crear políticas, planes y programas para que la ciudadanía no se ve afectada con el encarecimiento de la vida cotidiana.
También lee: PRI busca que personas con antecedentes penales puedan participar en elecciones
Destacadas
Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles
Marco N. poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína
Por: Redacción
En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.
En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.
Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.
Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
Ciudad
Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas
Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal
Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Destacadas
Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP
Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.
Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.
Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.
En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.
También lee: “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online