Destacadas
Diputados de SLP acudirán a la marcha de AMLO
Antonio Lorca y Cuauhtli Badillo afirmaron que varias personas se les han acercado para pedirles que los apoyen con el transporte para estar este domingo en la manifestación a favor de la reforma electoral
Por: Bernardo Vera
José Antonio Lorca Valle y Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputados por Morena en el Congreso de San Luis Potosí, adelantaron que acudirán a la manifestación del próximo domingo 27 de noviembre en la Ciudad de México, convocada por Andres Mauel Lopez Obrador, presidente de la República para apoyar a su propuesta de reforma electoral y celebrar el cuarto aniversario de su triunfo en las urnas.
Cuauhtli Badillo aseguró que han llegado personas que les solicitan su apoyo para trasladarse y acompañar al presidente:
“Nosotros siempre hemos acudido año con año a estos ejercicios de participación y este 2022 no va a ser la excepción. Vamos a acompañar a nuestro presidente. No acarreamos a nadie, aquí la gente nos exige a nosotros que les ayudemos o que les pongamos un transporte, porque están muy deseosos y muy animados de acudir a respaldar al presidente”.
Antonio Lorca también estará presente en la manifestación a realizarse en la Ciudad de México, y agregó que su expectativa de este evento es que López Obrador escuche a la ciudadanía que lo ha apoyado desde el inicio de su gobierno, así como acompañarse en la celebración del rumbo que México ha tomado:
“El presidente quiere estar cerca de la gente y sentir lo piensa en cuanto a la Cuarta Transformación. Quiere ver y confirmar que la gente está contenta, que festeja el cambio que se ha dado desde 2018. Poder confirmar que las cosas se están haciendo de manera diferente, de manera correcta, y que el rumbo que está tomando el país es el correcto”, mencionó el diputado Lorca.
Cuauhtli Badillo apuntó que la movilización se efectuará para respaldar la reforma electoral propuesta por el presidente, sobre la cual “hay mucho desconocimiento y desinformación”.
“La oposición se ha encargado de mal informar a la ciudadanía. El domingo 13 de este mes lo vimos, en esa marcha que se deslegitimó por la presencia de varios personajes políticos de los viejos regímenes, donde se le dijo a la gente que va a desaparecer el INE y van a atentar contra la democracia, y no. Uno de los principales factores es fortalecer este órgano autónomo, no estamos en contra de las instituciones, estamos en contra de dos personajes dentro de ese organismo que se lo han apropiado y lo tienen secuestrado”, agregó Badillo.
Lorca destacó la capacidad de convocatoria que la figura de Andres Manuel López Obrador ha demostrado, y que volverá a hacer evidente en la Ciudad de México. Además de que ha permitido modificar la percepción de los presidentes alejados de la realidad cotidiana de la ciudadanía:
“Creo que es algo que sabe hacer y le gusta: tener el contacto con la gente en la calle. Hace mucho que un presidente de la República no hacía eso, ya que no sentían la confianza y estaban muy alejados. Esa es la percepción que teníamos de los presidentes anteriores.”
Ambos diputados coincidieron en que además de acudir en la defensa de la reforma electoral propuesta por el presidente, será una marcha para celebrar los cuatro años en que el país decidió unirse a la cuarta transformación, con motivo de su cuarto año al frente del ejecutivo federal.
También lee: Congreso de SLP discutirá reformar la Auditoría Superior del Estado
Destacadas
Taxímetros en Valles, “sí o sí” antes de concluir el 2025
La secretaria Araceli Martinez Acosta indicó que la medida será para evitar cobros excesivos a las unidades reguladas por el estado en la Huasteca potosina
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de San Luis Potosí (SCT) manifestó que antes de concluir el 2025 se pondrán en marcha los taxímetros para las unidades de transporte que operan en el municipio de Ciudad Valles.
Lo anterior fue dado a conocer por la propia secretaria durante un encuentro en esta demarcación, al referir que esta medida ofrecerá un servicio más justo, evitará cobros injustos y regulará las tarifas a las unidades reguladas por la dependencia estatal.
Martínez Acosta indicó que este sistema será obligatorio para las más de 700 unidades que operan en este municipio, las tarifas se calcularán por kilómetro y tiempo de traslado, y una vez fijadas por la SCT, serán dadas a conocer en el Periódico Oficial del Estado.
Finalmente, aseguró que quienes se muestran en contra de la medida es porque se benefician de esta falta de regulación. Por ello, han iniciado una serie de operativos ”sorpresa” para depurar a aquellos conductores que incurran en prácticas indebidas durante el ejercicio de su labor.
También lee: SLP avanza hacia una movilidad más eficiente con nuevos proyectos viales
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP, dispuesto a colaborar en Fenapo 2025
Hasta el momento no han existido reuniones de trabajo sobre la coordinación de actividades entre el municipio capitalino, manifestó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se mostró listo para colaborar en los trabajos para garantizar una estancia amena durante la temporada que se efectuará la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025. Pese a ello, no ha existido acercamiento con autoridades de otros niveles de gobierno para coordinar los esfuerzos en esta celebración.
“En lo personal, no he sido requerido. Se han cruzado algunos oficios que yo sepa, no ha habido ninguna reunión de trabajo al respecto, y nosotros vamos a esperar siempre mostramos plena disposición a esto”, mencionó.
El alcalde capitalino recordó que la administración municipal ha participado en años anteriores, poniendo a disposición el personal de diferentes direcciones, principalmente las relacionadas a la seguridad e imagen urbana.
“Nosotros intervenimos el año pasado en materia de seguridad, vialidad, ecología, comercio, agua, alumbrado público e imagen urbana. El municipio juega un papel importante para ello”.
El alcalde capitalino reiteró que para este propósito, se requiere una reunión de trabajo entre diferentes autoridades y no solo los acuerdos mediante oficios, ya que se trata de un evento muy importante para el estado, que se desarrolla en la capital potosina y que requiere la coordinación de todas las partes involucradas.
También lee: Inician obras de urbanización en la colonia División del Norte tras más de 30 años de espera
Ayuntamiento de SLP
Comercio Municipal, sin decisión para reubicar los antros
Angel de la Vega remarcó que la administración capitalina no tomará decisiones unilaterales; continuará el diálogo con ciudadanos, empresarios y organizaciones
Por: Redacción
La propuesta para reubicar los centros nocturnos de la avenida Himalaya sigue socializandose con vecinos, organizaciones y empresarios del entretenimiento en la capital potosina, quienes han mantenido el diálogo con el Ayuntamiento de San Luis Potosí y las direcciones correspondientes.
Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, remarcó que la administración municipal se ha caracterizado por dialogar con todas las partes, por lo que en este caso no será la excepción.
“El gobierno de Enrique Galindo Ceballos no ha hecho nada de forma autoritaria y/o sin consultar a la gente. Siempre la anuencia vecinal, el diálogo con las juntas de participación, con los líderes naturales, con las cámaras, todo ha sido consensuado . Y esto no sería la excepción; estamos en pláticas, nos llevará muchas semanas o muchos meses, ponernos de acuerdo. Y si logramos hacerlo, hacerlo bastante bien”, mencionó.
El director de Comercio municipal aseguró que, hasta el momento, se han explorado hasta 15 diferentes zonas para la reubicación de antros –entre las que se ha mencionado a Carranza, el Centro Histórico, la carretera 57, la Feria Nacional Potosina, entre otros puntos–. Sin embargo, enfatizó que hasta el momento no hay una decisión tomada, pues se sigue explorando la mejor alternativa para el sector y los habitantes circundantes.
También lee: Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online