Destacadas
Diputados de SLP acudirán a la marcha de AMLO
Antonio Lorca y Cuauhtli Badillo afirmaron que varias personas se les han acercado para pedirles que los apoyen con el transporte para estar este domingo en la manifestación a favor de la reforma electoral
Por: Bernardo Vera
José Antonio Lorca Valle y Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputados por Morena en el Congreso de San Luis Potosí, adelantaron que acudirán a la manifestación del próximo domingo 27 de noviembre en la Ciudad de México, convocada por Andres Mauel Lopez Obrador, presidente de la República para apoyar a su propuesta de reforma electoral y celebrar el cuarto aniversario de su triunfo en las urnas.
Cuauhtli Badillo aseguró que han llegado personas que les solicitan su apoyo para trasladarse y acompañar al presidente:
“Nosotros siempre hemos acudido año con año a estos ejercicios de participación y este 2022 no va a ser la excepción. Vamos a acompañar a nuestro presidente. No acarreamos a nadie, aquí la gente nos exige a nosotros que les ayudemos o que les pongamos un transporte, porque están muy deseosos y muy animados de acudir a respaldar al presidente”.
Antonio Lorca también estará presente en la manifestación a realizarse en la Ciudad de México, y agregó que su expectativa de este evento es que López Obrador escuche a la ciudadanía que lo ha apoyado desde el inicio de su gobierno, así como acompañarse en la celebración del rumbo que México ha tomado:
“El presidente quiere estar cerca de la gente y sentir lo piensa en cuanto a la Cuarta Transformación. Quiere ver y confirmar que la gente está contenta, que festeja el cambio que se ha dado desde 2018. Poder confirmar que las cosas se están haciendo de manera diferente, de manera correcta, y que el rumbo que está tomando el país es el correcto”, mencionó el diputado Lorca.
Cuauhtli Badillo apuntó que la movilización se efectuará para respaldar la reforma electoral propuesta por el presidente, sobre la cual “hay mucho desconocimiento y desinformación”.
“La oposición se ha encargado de mal informar a la ciudadanía. El domingo 13 de este mes lo vimos, en esa marcha que se deslegitimó por la presencia de varios personajes políticos de los viejos regímenes, donde se le dijo a la gente que va a desaparecer el INE y van a atentar contra la democracia, y no. Uno de los principales factores es fortalecer este órgano autónomo, no estamos en contra de las instituciones, estamos en contra de dos personajes dentro de ese organismo que se lo han apropiado y lo tienen secuestrado”, agregó Badillo.
Lorca destacó la capacidad de convocatoria que la figura de Andres Manuel López Obrador ha demostrado, y que volverá a hacer evidente en la Ciudad de México. Además de que ha permitido modificar la percepción de los presidentes alejados de la realidad cotidiana de la ciudadanía:
“Creo que es algo que sabe hacer y le gusta: tener el contacto con la gente en la calle. Hace mucho que un presidente de la República no hacía eso, ya que no sentían la confianza y estaban muy alejados. Esa es la percepción que teníamos de los presidentes anteriores.”
Ambos diputados coincidieron en que además de acudir en la defensa de la reforma electoral propuesta por el presidente, será una marcha para celebrar los cuatro años en que el país decidió unirse a la cuarta transformación, con motivo de su cuarto año al frente del ejecutivo federal.
También lee: Congreso de SLP discutirá reformar la Auditoría Superior del Estado
Ayuntamiento de SLP
Sin incrementos y moderada, cabildo capitalino aprueba Ley de Ingresos 2026
Esta sesión se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución
Por: Redacción
El Ayuntamiento de la Capital avaló la propuesta por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos, enfocada en ordenar trámites y fortalecer la recaudación. A nombre de la ciudad, el alcalde Enrique Galindo hizo un llamado al Congreso del Estado para analizar esta iniciativa con apertura y sensibilidad.
Durante la sesión ordinaria celebrada este lunes en las instalaciones del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Cabildo de la Capital aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, en el que se contempla prácticamente el mismo monto que en 2025, por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos. El documento será turnado al Congreso del Estado para su revisión y eventual autorización.
El presidente Municipal reiteró su petición —“a nombre de la ciudad”— al Congreso del Estado para que analice la iniciativa con apertura, al ser prácticamente idéntica en cifras a la del ejercicio anterior. Señaló que el próximo año implica compromisos financieros relevantes y que la administración hará un esfuerzo de gestión para responder a las necesidades de la Capital.
Enrique Galindo Ceballos explicó que se trata de una propuesta moderada, con montos similares a los autorizados el año pasado, y que incorpora ajustes normativos orientados a mejorar la eficiencia del Gobierno Municipal. Detalló que la iniciativa revisa y clarifica procesos como licencias de funcionamiento y de construcción, con el objetivo de facilitar que la ciudadanía realice trámites y que más contribuyentes en situación irregular puedan regularizarse.
Esta Sesión Ordinaria de Cabildo se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución.
Destacadas
Caso Rich: dos familias otorgan perdón; el resto exige justicia
Dos familias otorgaron el perdón legal a los imputados tras recibir indemnizaciones de 150 mil y 250 mil pesos
Por: Redacción
En una audiencia larga, tensa y llena de episodios inesperados, dos de las familias de jóvenes lesionadas en el colapso del barandal del antro Rich —tragedia ocurrida el 7 de junio de 2024 en plaza Alttus— decidieron otorgar el perdón legal a los imputados, después de recibir indemnizaciones que oscilaron entre los 150 mil y los 250 mil pesos.
De acuerdo con El Universal San Luis, el acuerdo, alcanzado en una sola sesión, provocó molestia e indignación entre el resto de las víctimas, quienes insisten en que no buscan un arreglo económico, sino justicia.
Ramón Infante, padre de uno de los jóvenes fallecidos, lamentó la decisión de las jóvenes “A” y “R” —quienes acudieron acompañadas de sus madres— de desistir de cualquier acción penal.
“Ese fue el valor que le dieron a su vida y a sus lesiones. Es triste. Pero para nosotros la lucha sigue; no descansaremos hasta que haya una sentencia que deje un antecedente y evite que algo así vuelva a ocurrir”, señaló.
La audiencia se tornó aún más caótica cuando los abogados del despacho LEE, encabezados por el litigante Marco Polo Méndez —representantes de los imputados Nancy N., Ulises N. y Francisco N.— abandonaron la sala de juicios orales, en lo que las demás partes consideraron una maniobra de presión y un acto grave de falta de profesionalismo.
“Fue una audiencia desgastante, llena de tácticas impropias. No se vale dejar botados a los propios representados en plena sala. Es una rebeldía que demuestra nulo compromiso con la verdad”, acusó Infante.
Aunque dos familias aceptaron las compensaciones —150 mil pesos para Andrea Reyna y 250 mil para Renata Portillo, quien era menor de edad el día del accidente— otras víctimas reiteraron que no aceptarán una salida alterna ni un juicio abreviado, figuras a las que la defensa intenta acogerse.
El colapso del barandal, ocurrido en un tercer nivel del antro Rich, dejó dos jóvenes muertos y más de diez heridos. Las investigaciones posteriores revelaron que el lugar operaba con sobrecupo, sin permisos adecuados y sin cumplir con medidas básicas de Protección Civil.
También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
Ciudad
Galindo reconoce que casi no hay denuncias por daños vehiculares
El Ayuntamiento tiene menos de 10 reportes formales, aunque asegura que atiende el 90% de los baches que llegan por la app Güicho
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, reconoció que son muy pocas las denuncias formales de automovilistas que reclaman daños en sus vehículos debido a los baches de la ciudad. Señaló que, hasta el momento, el Ayuntamiento no tiene más de 10 reportes.
Galindo afirmó que la mayoría de las quejas se quedan en redes sociales, lo cual —insistió— no permite iniciar ningún proceso: “La denuncia en redes no nos ofrece identidad, no sabemos dónde ocurrió ni los detalles. Yo invito a la gente a que se acerque con nosotros.”
El edil explicó que el municipio ha realizado un “esfuerzo muy fuerte” para atender los reportes que ingresan por la aplicación Güicho, donde aseguró que se ha atendido casi el 90% de los reportes. Sin embargo, reconoció que “mucho no llega” por esa vía y que las cuadrillas siguen recorriendo la ciudad para detectar y tapar baches.
Galindo adelantó que para el próximo año se implementará un mecanismo nuevo relacionado con este programa de atención a daños vehiculares, aunque no quiso revelar detalles “hasta que esté consolidado”.
El alcalde también detalló el protocolo que sigue el Ayuntamiento cuando un bache provoca daños o un accidente: Primero se tapa el bache, para evitar más incidentes. Luego se atiende a la persona afectada, siempre y cuando exista una denuncia formal.
Pese a ello, insistió en que la falta de cultura de denuncia limita la posibilidad de que más ciudadanos accedan a este mecanismo de reparación: “Sí llegan muy pocas denuncias formales.”
También lee: Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








