Destacadas
Diputados de Morena en SLP podrían ser expulsados del partido
El dirigente de Morena en SLP reconoció que los diputados de ese partido inclumplieron el pacto de austeridad que promueve el Presidente.
José Luis Vázquez
En rueda de prensa, el dirigente estatal de Morena en San Luis Potosí, Sergio Serrano Soriano, afirmó que es posible comenzar un proceso de expulsión en contra de los seis diputados locales de su partido por incumplir con las políticas de austeridad que promueve el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“Ustedes se acuerdan de que Morena, en el periodo pasado, tuvo un diputado y que lo expulsamos. Nosotros vamos a estar muy atentos al proceder de nuestros diputados y vamos a proceder de la misma manera que lo hicimos la vez pasada”, dijo.
Al cuestionarle si está dispuesto a expulsar a los seis diputados, respondió: “los que no se apeguen por supuesto que sí, para eso está, en nuestro caso, la Comisión de Honestidad y Justicia, que es el órgano jurisdiccional competente y vamos a proceder, hemos procedido en veces anteriores y lo vamos hacer”.
Serrano Soriano aseguró que dicha voluntad es la misma que la de la presidenta del PT, Patricia Álvarez Escobedo; y del presidente del PES, Julio César González Ramírez; sin embargo, los funcionarios no hablaron de una expulsión de sus legisladores.
“Nosotros existimos como partido político: estamos representados en el Congreso y tanto es así, que estamos en la Junta de Coordinación Política, creo que cada partido tendrá sus mecanismos y asumirán su responsabilidad, tenemos que hacer cumplir y hacer cumplir este proceso de la cuarta transformación, no queremos hacer comparsa de lo mismo de lo que ha sucedido aquí en San Luis Potosí”, señaló González Ramírez, presidente del PES.
Por su parte, Álvarez Escobedo declaró que los congresistas de su partido necesitan unas pláticas de madurez política.
“La mayoría de los diputados de toda la coalición, incluidos los del PT, son actores políticos jóvenes y creo que ellos haciendo un trabajo honesto y trabajando de acuerdo al compromiso que hizo Andrés Manuel López obrador a nivel nacional, tienen mucha posibilidad de seguir un camino político o una buena carrera política.
Esta actuación del día de hoy los detiene a que la ciudadanía crea en ellos y que crean en la austeridad republicana, es necesario que platiquemos con ellos, lo vamos hacer para hacerlos reflexionar, son diputados, son autónomos, tienen sus propias decisiones y ahí no podemos meternos, tenemos que llevar unas pláticas de madurez política para buscar y lograr que estemos trabajando como lo está haciendo Andrés Manuel”.
Gabino Morales seguirá trabajando en el gobierno pese a demanda por acoso sexual
Destacadas
Propuesta de rectora en la UASLP atiende a universitarias: diputada
Jacquelin Jauregui señaló que la iniciativa para establecer la paridad de género en los cargos universitarios responde al llamado de la comunidad universitaria
Por: Redacción
La iniciativa para que la próxima rectoría de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), sea ocupada por una mujer, responde al llamado de las universitarias para que se produzca dicho cambio social en la Máxima Casa de Estudios potosina, señaló Jacquelin Jauregui Mendoza, diputada en el Congreso del Estado.
Jauregui Mendoza informó que la iniciativa todavía se encuentra en comisiones, y apeló al cambio de paradigma que se ha mantenido, en que la titularidad de la Universidad se ha mantenido a cargo de hombres.
La propuesta consiste en una reforma al artículo 15 de la Ley Orgánica de la UASLP, para establecer que en la elección, integración y designación de las autoridades de la Universidad, deberá respetarse el principio de equidad de género, garantizando la representación equilibrada entre mujeres y hombres en todos los órganos de gobierno.
Respecto al supuesto de que esta propuesta vulnere el principio de autonomía universitaria, la legisladora local dio a conocer que se buscarán todos los mecanismos en el marco de la ley para fundamentar dicha iniciativa, desde la perspectiva de partida de género y en respeto de las instituciones y el impulso de estas propuestas ciudadanas.
También lee: Propuesta de próxima rectora en la UASLP, ¿paridad de género o vulneración a la autonomía?
Destacadas
En septiembre definirá el litigio por utilidades pendientes desde 2016 de Valeo
El titular de STPS confía en que la decisión final favorezca a los ex trabajadores; el conflicto se arrastra desde 2016 por utilidades no entregadas
Por: Redacción
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que será en septiembre cuando se conozca la resolución final del Servicio de Administración Tributaria (SAT) respecto al conflicto laboral entre ex trabajadores de la planta Valeo y la empresa, derivado del pago de utilidades correspondientes al año 2016.
El titular de la STPS recordó que la primera resolución emitida resultó negativa para los trabajadores, pero fue apelada por sus representantes legales, por lo que ahora se está a la espera de la última instancia que, confió, pueda resolverse a favor de los afectados.
“Nosotros no podemos violentar la ley, pero le apostamos a que la resolución salga a favor de los propios trabajadores. Se está haciendo lo propio para que así sea”, señaló el funcionario.
Agregó que tanto los sindicatos como la empresa ya están preparados para acatar la determinación . De hecho, Valeo realizó un primer pago aun sin tener resolución definitiva, como muestra de disposición para atender el adeudo.
Este litigio se arrastra desde 2016, cuando la empresa incumplió con el reparto de utilidades. A pesar de un acuerdo para saldar en tres pagos, solo el primero fue cumplido, lo que derivó en nuevas movilizaciones, como la realizada el pasado 4 de julio, en la que ex trabajadores bloquearon el acceso a la planta “Transmisiones” en la capital potosina.
“Platicamos con ellos el pasado 12 de agosto, y naturalmente los trabajadores van un paso adelante en la información porque son los directamente involucrados. A ellos les asiste un derecho y nosotros tenemos que ajustarnos a lo que la ley determine”, concluyó Sánchez Lara.
También lee: Ex trabajadores de Valeo protestan en planta de Zona Industrial
Destacadas
#Confirmado | Aeropuerto de Tamuín iniciará obras en febrero de 2026
El gobernador Ricardo Gallardo dijo que la inversión inicial es de cuatro mil 600 mdp y se conectará con la Ribera de la Huasteca
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, confirmó que el proyecto del aeropuerto de Tamuín arrancará en febrero de 2026 con una inversión inicial de 4 mil 600 millones de pesos.
El mandatario explicó que la obra no solo contempla la terminal aérea, sino un plan integral para detonar el turismo y la conectividad en la Huasteca potosina.
“Ya es un hecho, ya está el presupuesto y se va a unir a este proyecto la Ribera de Huasteca. Vamos a llevar vuelos de varias partes, y desde ahí vamos a sacar una Red Metro que los pueda conectar con Ciudad Valles y, desde Valles, hasta Tamazunchale”, detalló.
Gallardo aseguró que este esquema permitirá convertir a la región en un polo turístico y de inversión, al ofrecer infraestructura de transporte que integre a toda la Huasteca con el resto del país.
También lee: SLP, escala estratégica para el Mundial 2026: Turismo Federal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online