Estado
Diputados bajan dictamen para elegir titular de Derechos Humanos
La Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado de San Luis Potosí retiró el dictamen con el que se habría de elegir a la titular de la CEDH
Por: Karina González
Después de que se reanudara la sesión ordinaria del pasado jueves, previo a la vigésima cuarta votación, la presidenta de la Comisión Legislativa, Marite Hernández Correa, informó que se retiraría el dictamen, así como también el dictamen con el que de elegiría a los integrantes del Consejo de Derechos Humanos.
Dentro de las participaciones, la diputada Isabel González Tovar y el diputado Edgardo Hernández Contreras, señalaron que el tardado proceso para elegir a la titular de CEDH es una falta de respeto a las nueve participantes, así como una forma de violencia política, emocional y psicológica.
“La candidata tiene todo para llegar sin que el Ejecutivo intervenga” afirmó la diputada Isabel Tovar, quien acusó que el receso de la reunión legislativa, fue un preámbulo para que los diputados, supuestamente repartieran posiciones en el Poder Judicial a cambio del voto a favor de una candidata a titular de CEDH abanderada por el gobernador Juan Manuel Carreras López.
Las tres participantes que se mantienen para ocupar la titularidad del organismo son Giovanna Itzel Argüelles Moreno, Celia García Valdivieso y Karina Rangel Castilla.
También lee: Activistas acusan a Gobierno de meterse en elección de titular de la CEDH
Destacadas
Elevador de The Park se queda atascado con 17 personas dentro
Según los usuarios, durantes más de 20 minutos el grupo permaneció a la espera de ser rescatados. Entre las personas atrapadas había menores de edad y una mujer embarazada.
Por: Redacción
Este domingo se reportó que durante las lluvias de hoy un elevador de la plaza comercial The Park se quedó atascado con 17 personas dentro. Usuarios en redes sociales reportan que “al parecer fue una falla eléctrica, pero lo más grave no fue eso: el elevador no tenía ventilación. El aire comenzó a escasear, el calor aumentaba, cada minuto era más difícil respirar. No había señal clara de qué estaba pasando ni de que alguien estuviera haciendo algo. Todos empezamos a llamar desesperadamente a conocidos, a emergencias, a quien fuera… porque la plaza no tiene protocolo alguno para rescatar a personas atrapadas”.
Según los usuarios, durantes más de 20 minutos el grupo permaneció a la espera de ser rescatados. Entre las personas atrapadas había menores de edad y una mujere embarazada.
No se reportan lesionados, sin embargo, los usuarios señalaron que no se activaron protocolos de emergencia y se evidencio que ni el personal de la plaza ni la administración no están capacitados para atender este tipo de contingencias.
Destacadas
Villa de Pozos fortalece estrategias de manejo de residuos
La campaña contempla visitas prioritarias en zonas con alta concentración de comercios, como Julián de los Reyes y Ricardo B. Anaya
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Ecología y Manejo de Residuos, inició una campaña de concientización que contempla visitas directas a negocios en las principales zonas comerciales del municipio.
El director de Ecología, Alejandro Leal Espinosa, informó que desde el inicio de la actual administración se identificó un manejo deficiente de los residuos en varios comercios, por lo que implementaron acciones para fomentar la responsabilidad ambiental entre los dueños y encargados de estos establecimientos.
La campaña contempla visitas prioritarias en zonas con alta concentración de comercios, como las calles Julián de los Reyes y Ricardo B. Anaya en la colonia Prados y Los Silos, donde se detectó un mayor número de establecimientos comerciales.
Leal Espinosa, señaló que se reciben denuncias por parte de vecinos sobre el mal manejo de residuos en negocios como carnicerías, pollerías, restaurantes y supermercados, lo que motiva la intervención directa de
Destacadas
SLP tendrá la primera línea de transporte eléctrica en América
En 2025 arribarán al estado 60 autobuses 100 por ciento eléctricos con capacidad para recorrer más de 400 kilómetros por carga
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona impulsa un nuevo modelo de transporte público moderno, sostenible y gratuito que posicionará a San Luis Potosí como referente nacional e internacional en movilidad. A través de MetroRed, el Estado será pionero en América al implementar la primera línea de transporte eléctrico sin costo garantizando a las familias potosinas un servicio eficiente, digno y sin límites.
En 2025 arribarán al estado 60 autobuses 100 por ciento eléctricos con capacidad para recorrer más de 400 kilómetros por carga. Estas unidades contarán con aire acondicionado, internet gratuito, puertos USB, sistema de arrodillamiento para accesibilidad, así como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultos mayores y grupos vulnerables. La Huasteca Potosina
será la primera región en recibir este innovador servicio consolidando el compromiso del Gobierno del Estado con la equidad y el bienestar social.-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online