mayo 5, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Diputado propone otorgar apoyo psicológico y asistencial a elementos de seguridad pública

Publicado hace

el

En la exposición de motivos mencionó Edgardo Hernández que los elementos policiacos sufren mucho estrés al desempeñar sus labores.

Por: Redacción

Con el objetivo de empoderar y ampliar los derechos de los elementos de seguridad pública se busca establecer que quienes forman parte de estos cuerpos de seguridad pública sean beneficiados con apoyo orientación psicológica y asistencial en salud mental y emocional.  

Lo anterior lo dio a conocer el diputado Edgardo Hernández Contreras en una iniciativa de reforma y adiciones al artículo 57 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí de la Ley del Sistema de Seguridad, el cual establece que por medio de una adecuada atención y orientación a los elementos policiacos se logre mejorar el combate a la delincuencia y con ello más seguridad a la población.

El diputado agregó que las altas condiciones de estrés excesivo manifiestan lesiones o afectaciones en la salud física y en la salud mental, el trabajo de los elementos es considerado una profesión de alto estrés, porque se exponen a situaciones violentas, nocivas y exigentes.

Asimismo el combate al crimen organizado ha sido posicionado como tema prioritario por el gobierno, en el marco de una estrategia de seguridad pública, hasta ahora fallida, y que ha puesto sobre la agenda el debate sobre la eficacia de la actuación de los cuerpos de seguridad.

El estrés, contrae muchas complicaciones tanto físicamente como en lo mental y emocional.

Complicaciones que son desde la disminución del rendimiento por desgaste corporal hasta procesos de parálisis por miedo, sensación de indefensión, desesperanza y fatalismo, pasando por la pérdida de la capacidad analítica del pensamiento, pérdida de memoria y pensamientos de distracción intrusiva, es decir, la creación e instauración del Síndrome de Burnout, el síndrome del desgaste profesional, el cual es el principal enemigo de los trabajas de alto riesgo, y se considera como preponderante en servicios sanitarios, sociales y de seguridad pública.

Por último, el diputado agregó que la reforma a la fracción XVI del artículo 57 y la adición de la fracción XVII al mismo artículo de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y Municipios de San Luis Potosí, señala que los elementos policiacos
deberán recibir orientación, asesoría y tratamiento psicológico, lo cual deberá de ser otorgado por la institución de seguridad pública a la que pertenezcan.

Lee también: No interrumpirán recolección de basura en Soledad por fiestas navideñas

Destacadas

Aprueban en comisiones la creación de registro de personas agresoras de animales en SLP

Publicado hace

el

El dictamen respectivo se turnará al pleno para su votación

Por: Redacción

La Comisión Primera de Justicia aprobó adicionar el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, y la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de sancionar con mayor severidad tanto en la vía penal como en la administrativa, los casos de reincidencia de maltrato animal, y crear el Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales.

La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de esta comisión legislativa, señaló que con estas acciones se busca contar con un padrón oficial para identificar a las personas agresoras y con ello estar en posibilidad de sancionar a quienes incurran en reincidencia.

“Tenemos que ir avanzando a sociedades más democráticas donde vayamos apostando a la cultura, al orden, cuidado de los animales y con este Registro de Agresores de animales nos da esa parte de poder sancionar con más dureza cuando sean reincidentes”.

El dictamen establece, en la modificación al Código Penal del Estado, que para los casos de reincidencia de maltrato animal, se le impondrá hasta el doble de la sanción que en cada caso corresponda.

Además, se adiciona el artículo 130 Bis; así como el Título Décimo Segundo con el Capítulo Único Del Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales, y los artículos, 139, 140, y 141, de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí.

Se indica que el Registro Estatal de Personas Agr esoras de Animales, es el mecanismo en el que se registrará a toda persona que haya incurrido en maltrato animal cuya responsabilidad haya sido determinada por resolución firme de la autoridad competente.

Este Registro, estará a cargo de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, y serán las personas titulares de la Secretaría de los ayuntamientos, las autoridades responsables de remitir la información en forma inmediata a la Secretaría, una vez que haya quedado firme la resolución.

En el  Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales, se inscribirán la información siguiente: nombre, y clave única del registro de población,  de la persona que haya incurrido en maltrato animal; los datos del expediente en el que se haya determinado la responsabilidad; la fecha en la que haya quedado firme la resolución, y la sanción impuesta.

La legisladora Vázquez Hernández señaló que en el dictamen respectivo, se le da a la SEGAM un plazo de 180 días contados a partir de la entrada en vigor de este Decreto, para instaurar el Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales.

El dictamen respectivo se turnará al pleno para su votación.

También lee: Diputado de SLP celebra la instauración gradual de la semana laboral de 40 horas

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo anuncia más obras para Xilitla y Aquismón

Publicado hace

el

El gobernador del Estado dio a conocer un nuevo parque familiar en Aquismón, la renovación integral de red de agua potable en Xilitla y el nuevo sistema de MetroRed para la Huasteca

Por: Redacción

Durante una gira de trabajo por la Huasteca, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona anunció obras de impacto social que promueven apoyo a las familias, con la construcción de un nuevo parque familiar en Aquismón, la rehabilitación de la red de abastecimiento de agua potable para Xilitla y la puesta en marcha del sistema gratuito de transporte MetroRed en la región.

Como parte de las obras para continuar construyendo el nuevo San Luis Potosí, el Jefe de Gobierno Estatal dio a conocer en el pueblo mágico de

Xilitla que renovará la red de abastecimiento de agua, resolviendo un problema añejo que dejó la herencia maldita.

Posteriormente en Aquismón, con una inversión de 40 millones de pesos, adelantó que las familias contarán con un nuevo macro parque en Aquismón, para un esparcimiento sin límites de sus habitantes y el turismo.

Asimismo, para una movilidad sin límites, el Mandatario Estatal puntualizó que muy pronto iniciará la MetroRed en la Huasteca potosina, con 60 unidades con aire acondicionado e internet completamente gratuitos.

También lee: ONU reconoce a SLP por esfuerzo en la búsqueda de personas

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputado de SLP celebra la instauración gradual de la semana laboral de 40 horas

Publicado hace

el

Roberto García Castillo indicó que esta medida representa un paso firme hacia la justicia laboral y el bienestar de las y los trabajadores

Por: Redacción

El diputado José Roberto García Castillo, señaló que es positivo el anuncio del Gobierno Federal sobre el inicio de la implementación gradual de la semana laboral de 40 horas, destacando que esta medida representa un paso firme hacia la justicia laboral y el bienestar de las y los trabajadores de México.

La medida, anunciada por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, será implementada de forma gradual hasta enero de 2030. Este proceso incluirá mesas de diálogo y foros con trabajadores, empresarios, académicos y diversos sectores sociales, con el objetivo de construir un acuerdo nacional que garantice una transición ordenada, justa y consensuada; estableciendo que en el Estado, el Congreso del Estado hará lo propio con los sectores involucrados.

Subrayó que la reducción de la jornada laboral representa beneficios significativos para las y los trabajadores, tales como: Más tiempo para la vida personal y familiar, lo cual impacta positivamente en la salud mental, la productividad y la cohesión social; Mayor dignificación del trabajo, al reconocer que el bienestar no debe estar reñido con el desarrollo económico; Un nuevo modelo laboral basado en el humanismo mexicano, que coloca al trabajador en el centro de la transformación nacional.


“Desde el Congreso del Estado respaldamos esta iniciativa del Gobierno Federal y trabajaremos de la mano con el Congreso de la Unión para armonizar las leyes locales conforme a este avance histórico”, agregó García Castillo.

“Estamos convencidos de que el futuro del país se construye con más derechos, no con menos. Hoy damos un paso adelante por un México más justo para todas y todos”, concluyó.

También lee: Galindo alista diálogo con empresarios respecto a jornada laboral de 40 horas

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados