Estado
Diputado propone campaña para que más gente se vacune contra el covid
Eugenio Govea dijo que el gobierno estatal puede entregar licencias de conducir gratis a quienes presenten su certificado de vacunación contra el covid
Por: Redacción
El diputado Eugenio Govea Arcos impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar al gobernador constitucional del estado, para que implemente una campaña para que las personas que presenten su certificado de vacunación contra el covid-19, reciban de manera gratuita su licencia de conducir con vigencia de un año.
Govea Arcos explicó que, “es de vital importancia sumar esfuerzos entre todos los sectores del estado, en donde tanto el ámbito privado como el público implementen estrategias y políticas públicas que permitan persuadir el interés de la sociedad potosina para que acudan a vacunarse, ya que sin lugar a dudas, al tener cada vez mayor población vacunada, reducirán notablemente el incremento de contagios por covid-19 en nuestro estado”.
El legislador indicó que en el sector privado ya se han comenzado a implementar medidas de esta naturaleza, ahora pidió al Gobierno del Estado poner en marcha este tipo de estrategias que permitan, en primer lugar, despertar el interés por vacunarse; y en segundo, para contener de manera eficiente la tercera ola por covid-19”.
Eugenio Govea recordó que la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) anunció la campaña “Si te vacunas, ganas”, con la que busca estimular a la población potosina para que acuda a inocularse contra el covid-19 y así disminuir el número de contagios en la entidad.
Para motivar a la gente, la Canirac inició esta campaña en bares y restaurantes, ofreciendo a sus clientes descuentos de 10 a 15% en su cuenta final, y diversas promociones en bebidas y postres, o algún tipo de producto como cortesía.
Govea Arcos, puntualizó que, “esta no es solo una crisis de salud pública, es una crisis que afecta a todos los sectores, por lo que cada sector y cada individuo deben participar en la lucha”.
También lee: “Regreso a clases es un riesgo a la salud de miles de niños”: diputado
Estado
Torres Sánchez anunció cambios en la Secretaría General de Gobierno
Jorge Vega dejará la Subsecretaría de Gobernación; Miguel Amaro, actual titular de la CEEAV, ocupará su lugar
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), confirmó que se realizarán ajustes internos en la dependencia, entre ellos el relevo en la Subsecretaría de Gobernación, donde Miguel Amaro González sustituirá a Jorge Vega Arroyo, quien ocupó el cargo durante más de cuatro años.
Torres Sánchez destacó que el movimiento forma parte de una reorganización normal dentro del gabinete estatal, con el objetivo de refrescar las áreas y mantener la continuidad en los trabajos de la SGG: “Son cambios normales que se tienen que generar para volver a poner bríos nuevos al área. Jorge Vega ha hecho un gran trabajo durante más de cuatro años al frente de la Subsecretaría”, señaló el funcionario.
El secretario aclaró que Vega no deja la dependencia, sino que pasará a ocupar una dirección dentro de la misma Secretaría General de Gobierno.
Por su parte, Miguel Amaro, quien hasta ahora se desempeñaba como titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), será el nuevo subsecretario de Gobernación.
Torres adelantó que el proceso de designación del nuevo titular de la CEEAV se hará de manera abierta y con diálogo con los colectivos de víctimas, como ocurrió al inicio de la actual administración.
“Vamos a socializar a quien ocupará ese lugar con los colectivos, a escucharlos, como sucedió con Miguel Amaro al principio del gobierno”, añadió.
También lee: PC Estatal reportó 386 mil asistentes en el Xantolo 2025
Estado
PC Estatal reportó 386 mil asistentes en el Xantolo 2025
Mauricio Ordaz dijo que la mayor afluencia se concentró en Ciudad Valles, Tanquián y San Vicente Tancuayalab
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que las festividades del Xantolo 2025 registraron una afluencia superior a las 386 mil personas, principalmente en los municipios de la Huasteca potosina.
Ordaz destacó que el puente escolar y laboral contribuyó al aumento del turismo y a la alta participación en las celebraciones, que se desarrollaron en un ambiente seguro y familiar.
“Tuvimos 386 mil visitantes; fue el conteo de todas las personas que acudieron a ver el Xantolo. Hubo gran afluencia en San Vicente, Ciudad Valles, Tanquián y prácticamente en toda la Huasteca. Hoy vuelve a quedar de manifiesto que es un ambiente 100% familiar”, señaló el funcionario.
De acuerdo con Protección Civil, los operativos de vigilancia y control de aforo se realizaron sin incidentes graves, y los municipios reportaron saldo blanco en la mayoría de sus actividades.
Ordaz Flores subrayó que la gran aceptación del Xantolo confirma su relevancia como una de las festividades culturales más importantes de San Luis Potosí, no solo por su atractivo turístico, sino por su valor identitario y la preservación de tradiciones ancestrales.
“La gente lo disfruta y lo respeta; es una celebración que nos une y que atrae cada vez más visitantes nacionales e internacionales”, concluyó.
También lee: Gobierno de SLP coordina acciones para la restauración integral del Parque Tangamanga I
Congreso del Estado
Podrían incluir el acoso escolar en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
La reforma busca garantizar entornos educativos seguros para niñas, adolescentes y mujeres
Por: Redacción
La diputada Roxanna Hernández Ramírez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de incluir el concepto de acoso escolar dentro del marco legal y fortalecer la protección del derecho a una educación libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres.
La propuesta busca homologar la definición de acoso escolar con la establecida en la Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado, con el fin de otorgar mayor certeza jurídica en los casos de violencia dentro del entorno educativo.
Hernández Ramírez, quien preside la Comisión de Igualdad de Género, explicó que el acoso escolar se manifiesta a través de agresiones físicas, verbales, psicológicas, patrimoniales, cibernéticas o sexuales, las cuales se repiten de forma sistemática y generan un ambiente de hostigamiento, maltrato o temor entre estudiantes.
La legisladora recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación
ha reconocido el acoso escolar o bullying como una agresión que afecta directamente el desarrollo educativo de niñas, niños y adolescentes, por lo que el Estado tiene la obligación de garantizar espacios escolares seguros.Asimismo, destacó que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) cuenta con un protocolo para la erradicación del acoso escolar en educación básica, aplicable en instituciones públicas y privadas, con el propósito de brindar herramientas al personal docente para atender estos casos con respeto a los derechos humanos.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género, con opinión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para su análisis y eventual dictamen.
También lee: Titular de Seduvop comparece en el Congreso de SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








