abril 17, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Diputado propone añadir al Código Penal del Estado “Delitos contra la Comunidad”

Publicado hace

el

La iniciativa especifica las conductas que pondrían ser sancionadas en este rubro

Por: Redacción

El diputado Alejandro Leal Tovías presentó una iniciativa para adicionar al Título Décimo Cuarto el Capítulo V denominado “Delitos contra la Comunidad” con su artículo 293 QUÁTER y sus fracciones del I a X, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, esto para aumentar al catálogo de tipos penales, diversas conductas que vulneran la seguridad de la comunidad, para sancionar y el tipo de pena a imponer, sin afectar los derechos fundamentales de los presuntos responsables.

El diputado señala en su exposición de motivos, que en los años recientes se ha dado, a nivel nacional un considerable crecimiento en la diversidad de conductas llevadas a cabo por la delincuencia organizada, incorporando figuras que obstaculizan o impiden el actuar de las corporaciones de seguridad, a través de la obtención de información privilegiada sobre la ubicación, actividades o rutas de los mismos, mediante la utilización de espías, que reportan y alertan sobre tal circunstancia, principalmente, por radio o telefonía celular, a fin de facilitar la ejecución de actividades criminales.

Es así que, la iniciativa propone que comete el delito de atentado contra la seguridad de la comunidad, quien, sin causa justificada, incurra en cualquiera de las siguientes conductas:

Utilice uno o más instrumentos en forma de abrojos, cuchillas, erizos, estrellas, púas o picos ponchallantas, fabricados de cualquier material que, dañe o impida el paso de vehículos particulares u oficiales. Cuando la conducta se cometa en contra de elementos de seguridad, de las fuerzas armadas o de sus equipos motores o muebles, se aumentará la penalidad dos terceras partes.

 Además, cuando posea o porte, en el vehículo en el que se encuentre o se le relacione con éste, o en su domicilio uno o más aparatos o equipos de comunicación de cualquier tipo, que hubieren sido contratados con documentación falsa, o de terceros sin su conocimiento, o utilizados sin la autorización de éstos, o que por su origen a la autoridad le resulte imposible conocer la identidad real del usuario del aparato o equipo de comunicación.

Que tengan en su poder equipos o artefactos que permitan la intervención, escucha o transmisión de datos con respecto a canales de comunicación oficiales o de comunicaciones privadas; una o varias identificaciones alteradas o falsas, o tenga prendas de vestir, insignias, distintivos, equipos o condecoraciones correspondientes a instituciones policiales o militares de cualquier índole o que simulen la apariencia de los utilizados por éstas, sin estar facultado para ello.

También, que posea o porte, en su persona, o en el vehículo en que se encuentre o de cualquier manera se le relacione con éste, o en su domicilio, uno o varios escritos o mensajes producidos por cualquier medio que tengan relación con alguna pandilla o miembros de una pandilla de algún grupo o actividades delictivas

; o tenga uno o varios accesorios u objetos que se utilizan en los vehículos oficiales de instituciones policiales, de tránsito, militares de cualquier índole o utilice en aquéllos los colores, insignias, diseño o particularidades para asemejar la apariencia de los vehículos oficiales.

Que aceche, vigile o realice las funciones de obtener información o comunicar dicha información sobre la ubicación, acciones, actividades, movimientos, operativos o en general, las labores de los elementos de seguridad pública o de las fuerzas armadas, con la finalidad de obstaculizar o impedir su actuación; o bien, con la finalidad de facilitar o permitir la realización de algún delito por sí o por un tercero.

Que dañe, altere o impida el adecuado funcionamiento o monitoreo de cámaras de vigilancia en la vía pública o establecimientos con acceso al público, instaladas para ser utilizadas por las instituciones de seguridad pública.

Además, que fabrique, instale, comercialice o utilice sistemas de blindaje en todo tipo de vehículos automotores, sin la autorización correspondiente; u ordene las mismas, a empresas o personas físicas que no cuenten con la autorización correspondiente. Entendiendo para estos efectos por blindaje, cualquier material interpuesto de metal, cerámica, fibras, vidrio u otros elementos, utilizado para impedir la penetración por impactos balísticos, de cuando menos el calibre crítico establecido .38 super auto + p.

Indica que este delito se sancionará con una pena de siete a quince años de prisión y sanción pecuniaria de doscientas a cuatrocientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Igual sanción se impondrá a todos los participantes, cuando dos o más personas incurren en uno o más de los supuestos descritos en este artículo, si no es posible determinar quién posea dichos objetos.

Las penas a las que se refiere el presente artículo se aumentarán hasta en una mitad, cuando para su perpetración se utilice a uno o varios menores de edad o a personas que no tienen capacidad para entender el hecho o no tienen capacidad para resistirlo; o cuando sean realizadas por servidores públicos que pertenezcan o hayan pertenecido a alguna Institución de Seguridad Pública o Privada, a las Fuerzas Armadas o de procuración de justicia.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis.

Estado

Con operativo Semana Santa Segura 2025, gobierno del Estado garantiza paz y seguridad

Publicado hace

el

Los operativos dispuestos cuentan con el apoyo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch

Por: Redacción

Gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado y la Federación, se fortalece el operativo Semana Santa Segura 2025 en San Luis Potosí, con mayor presencia de elementos de seguridad en los principales ejes carreteros, con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de las y los potosinos y turistas, como lo ha instruido el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, anunció la vigilancia de los puestos de atención ciudadana y las Bases de Operaciones Mixtas (BOMI) en los 59 municipios del estado, como parte de una estrategia de seguridad integral. Esta medida cuenta con el apoyo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch,

quien acordó enviar más elementos para reforzar la vigilancia.

Agregó que los parajes turísticos y los lugares donde se realicen actividades religiosas, deportivas o culturales recibirán atención especial.

Continuar leyendo

Estado

SLP está en el top ten de estados de la República con mayor oferta laboral

Publicado hace

el

Gallardo Cardona dijo que se fortalece la política laboral y precisó que el Estado fue reconocido por la oficina del Servicio Nacional del Empleo

 

Por: Redacción

El Consejo Coordinador Empresarial informó que San Luis Potosí se ubica en la novena posición con mayor número de trabajos ofrecidos a connacionales repatriados. Al respecto, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona refrendó su apoyo al programa “México te Abraza”.

Explicó que junto al Gobierno que encabeza, las y los potosinos construyen un San Luis Potosí con crecimiento económico que requiere la experiencia y el valor de las y los connacionales que han sido repatriados y que se adhieren al programa federal de empleo “México te Abraza”.

Con dos mil 380 plazas laborales disponibles, San Luis Potosí ocupa la novena posición entre los 32 estados del país, listado que encabeza Nuevo León, seguida por la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Baja California, Coahuila, Querétaro y en la décima posición Puebla.

De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial, el rango salarial de los empleos varía en función del perfil laboral requerido y el de los postulantes; para puestos operativos los sueldos van desde los 8 mil 480 a los 16 mil 860 pesos; para perfiles técnicos especializados van desde los 16 mil a los 32 mil pesos y para profesionistas existen salarios que rebasan los 40 mil pesos mensuales.

Gallardo Cardona dijo que se fortalece la política laboral y precisó que el Estado fue reconocido por la oficina del Servicio Nacional del Empleo (SNE), como una de las cinco mejores del país en cumplimiento de metas e indicadores federales.

El pasado mes de marzo se registraron dos mil 282 nuevos empleos formales, alcanzando un total de 491 mil 265 trabajadores asegurados, lo que representó un récord histórico en el Estado.

Continuar leyendo

Estado

Ella es Yessica Liz Hernández Luna, candidata a jueza en la próxima elección judicial

Publicado hace

el

Una abogada especializada en derechos humanos y violencia de género

Por: Redacción

Con una trayectoria de más de 23 años ejerciendo la abogacía en el área de Defensa Penal y con especialización dentro de la Defensa en Justicia Penal para Adolescentes, Yessica Liz Hernández Luna, es candidata a Jueza de Distrito en Materia Mixta del Noveno Circuito.

Yessica Liz Hernández Luna, es egresada de la licenciatura en derecho por parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Zona Huasteca y que es candidata a jueza de distrito en la próxima elección judicial.

Se ha especializado en temas de violencia de género, violencia penal, derechos humanos, justicia penal para adolescentes y cuenta con una larga trayectoria en defensoría pública federal.

Respecto a su candidatura, mencionó que es importante la participación de los ciudadanos en este ejercicio, resaltando que se trata de la primera vez que la población mexicana podrá elegir a sus jueces y magistrados.

“Antes solo eran procesos que se realizaban de manera interna y esto se prestaba para que existieran influencias y nepotismo para elegir a los miembros del poder judicial; Ahora tenemos la responsabilidad de informarnos para conocer y elegir a quienes estarán ocupando estos c argos”, expresó Hernández Luna.

Para la abogada, esta nueva manera de elegir a jueces y magistrados permitirá ver de otra forma las labores del Poder Judicial viéndolo desde las capacidades, trayectoria y preparación de quienes se encargan de la impartición de justicia.

Hernández Luna, invito a la ciudadanía a consultar toda la información posible sobre los cargos que serán renovados, así como el lugar donde les corresponderá emitir su voto el próximo 1 de junio.

A pesar de ser una elección atípica, únicamente será necesario acudir a la casilla con la credencial vigente del Instituto Nacional Electoral como en otros procesos similares.

“Es un proceso diferente, no hay logotipos de partidos, únicamente el nombre completo y un número. En la boleta amarilla, de lado izquierdo vienen las candidatas mujeres y de lado derechos, los hombres y a mí me encuentran en el número 04 con mi nombre completo y la casilla sombrada de color azul claro con el cargo de Juez Mixto”, finalizó la candidata.

También lee: Alma González, la candidata potosina a ministra de la SCJN, inició campaña en TikTok

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados