noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Diputado propone al próximo gobierno retomar proyecto de la presa “La Maroma”

Publicado hace

el

Mario Lárraga comentó que este proyecto puede resolver problemas de abastencimiento de agua en el altiplano

Por: Redacción

Mario Lárraga Delgado, presidente de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, señaló que es necesario que el próximo Gobierno del Estado tenga como una prioridad en su agenda de políticas públicas, garantizar la construcción de la presa “La Maroma”, que es una alternativa para solucionar el problema de abastecimiento de agua en una parte de la zona del Altiplano.

“Es necesario que el próximo gobernador del estado, retome el proyecto de construcción de la presa La Maroma y, que los próximos alcaldes contemplen dentro de su presupuestos anual los recursos necesarios para impulsar proyectos de infraestructura hidráulica”.

El diputado Mario Lárraga Delgado, señaló que, “el cambio de la administración estatal y las 58 presidencias municipales no debe frenar aquellos proyectos que se encuentran pendientes en materia de infraestructura hidráulica”.

Otro problema que se encuentra pendiente por resolver es lo que se refiere a la operación de la presa “El Realito”, que en los últimos años ha representado una gran preocupación  para los habitantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí,

ya que constantemente se ven perjudicados por el abasto del vital líquido que se ve interrumpido por las frecuentes fallas en los ductos de distribución.

El legislador Mario Lárraga, reconoció que el problema de abastecimiento de agua en San Luis Potosí es preocupante, sobre todo, porque las autoridades de los tres órdenes de gobierno no destinan los recursos suficientes para crear nueva infraestructura hidráulica.

Consideró que es impostergable buscar que se concreten los proyectos que están encaminados a garantizar el abasto del vital líquido para los potosinos de las cuatro zonas del Estado. “No se puede perder de vista que los presidentes municipales electos, tienen la oportunidad de impulsar proyectos conjuntos en materia de infraestructura hidráulica que les permita desarrollar una obra conjunta para el abastecimiento del vital líquido a favor de diversas comunidades”.

También lee: Diputados federales del Verde y Morena se reunieron con Gallardo

Estado

Gallardo anuncia depuración total en la Dirección de Gobernación

Publicado hace

el

El gobernador indicó que no habrá inspectores en calles durante diciembre; cualquier visita será fraude

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció una remoción total del personal de la Dirección de Gobernación, dependencia a la que señaló directamente por malas prácticas acumuladas durante administraciones pasadas. Afirmó que el área arrastra “vicios” desde los gobiernos de Fernando Silva, Marcelo de los Santos y Fernando Toranzo, y que muchos inspectores utilizaban sus funciones para extorsionar a comerciantes.

Gallardo informó que instruirá al secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, para remover a todo el personal, incluido el director actual José Concepción Gallardo Martínez, quien será reasignado a otro cargo. “Necesita un refresh”, dijo al justificar el cambio.

El mandatario adelantó que los pagos para comercios se harán únicamente de manera electrónica a partir de mañana, por lo que ninguna visita de inspectores será válida durante diciembre. “Si algún inspector los visita de aquí a enero, es fraude”, advirtió. Los trabajadores de la Dirección quedarán “acuartelados” y sin autorización para realizar revisiones.

Además, adelantó que la nueva plantilla de Gobernación estará integrada principalmente por mujeres, con el objetivo de impulsar una reestructura operativa y evitar prácticas de corrupción.

Gallardo también señaló que hay múltiples denuncias contra direcciones de comercio municipales, a quienes acusó de estar “desatadas” en esta temporada decembrina. Aseguró que el Gobierno del Estado no permitirá actos de extorsión: “Nadie puede andar en la calle cobrando un peso ni revisando. Si les cae un inspector, denúncienlo”.

El gobernador agregó que podrían darse más cambios en el gabinete, aunque por ahora el proceso de depuración iniciará con la Dirección de Gobernación y otras áreas “con personal heredado de administraciones anteriores”.

También lee: Incendios aumentan 50% por el frío en SLP

Continuar leyendo

Estado

Tangamangas se preparan para el frío: protegen árboles y fauna

Publicado hace

el

Joaquín García dijo que se garantiza el bienestar de las especies y áreas verdes, aunque operan con un déficit de personal de mantenimiento

Por: Redacción

Joaquín García Martínez, director general de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga I y II (CECURT), comentó que se están tomando medidas para proteger los árboles y el césped, con el objetivo de mitigar los efectos de las posibles bajas temperaturas.

​El titular explicó que se planteó el uso de tierra vegetal para el césped; en cuanto a los árboles, están siendo fumigados para evitar que posibles plagas afecten el ecosistema del entorno.

​Además, enfatizó que ya se tomaron medidas para garantizar el bienestar de las aproximadamente 80 especies

que habitan en los parques Tangamanga.

​Respecto al personal, el director afirmó que sí existe un déficit de trabajadores, debido a que se han jubilado cerca de 140 empleados, por lo que están buscando cubrir esas vacantes. Sin embargo, aclaró que en el área encargada del cuidado de los animales no hay ningún problema.

​Para finalizar, Joaquín García recalcó que, independientemente de la situación actual, “todos los parques necesitan mayor personal para el correcto mantenimiento de las instalaciones”.

También lee: Gobierno de SLP impulsa nuevas obras de movilidad, agua y educación

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas

Publicado hace

el

Habrá puntos de hidratación y atención médica en zonas con posible afectación vehicular

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil pondrá en marcha este 24 de noviembre un operativo preventivo ante las movilizaciones anunciadas por la Asociación Nacional de Transportistas, con el objetivo de salvaguardar a la población y a los automovilistas que pudieran resultar afectados por los bloqueos programados.

Como parte de las medidas, se instalarán puntos de hidratación y módulos de atención médica en áreas estratégicas donde se prevé mayor impacto, entre ellas los tramos carreteros Rioverde–Ciudad Valles, Zacatecas, Villa de Arista, Rioverde–San Luis Potosí y Rioverde–San Ciro de Acosta. Personal operativo mantendrá vigilancia continua para actuar ante cualquier incidente derivado del tránsito detenido.

Asimismo, se notificó a los municipios que podrían verse involucrados para que activen planes alternos de emergencia y garanticen la continuidad de servicios esenciales como ambulancias, bomberos y seguridad pública, a fin de minimizar riesgos durante el desarrollo de las movilizaciones.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados