Estado
Diputado propone al próximo gobierno retomar proyecto de la presa “La Maroma”
Mario Lárraga comentó que este proyecto puede resolver problemas de abastencimiento de agua en el altiplano
Por: Redacción
Mario Lárraga Delgado, presidente de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, señaló que es necesario que el próximo Gobierno del Estado tenga como una prioridad en su agenda de políticas públicas, garantizar la construcción de la presa “La Maroma”, que es una alternativa para solucionar el problema de abastecimiento de agua en una parte de la zona del Altiplano.
“Es necesario que el próximo gobernador del estado, retome el proyecto de construcción de la presa La Maroma y, que los próximos alcaldes contemplen dentro de su presupuestos anual los recursos necesarios para impulsar proyectos de infraestructura hidráulica”.
El diputado Mario Lárraga Delgado, señaló que, “el cambio de la administración estatal y las 58 presidencias municipales no debe frenar aquellos proyectos que se encuentran pendientes en materia de infraestructura hidráulica”.
Otro problema que se encuentra pendiente por resolver es lo que se refiere a la operación de la presa “El Realito”, que en los últimos años ha representado una gran preocupación para los habitantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí, ya que constantemente se ven perjudicados por el abasto del vital líquido que se ve interrumpido por las frecuentes fallas en los ductos de distribución.
El legislador Mario Lárraga, reconoció que el problema de abastecimiento de agua en San Luis Potosí es preocupante, sobre todo, porque las autoridades de los tres órdenes de gobierno no destinan los recursos suficientes para crear nueva infraestructura hidráulica.
Consideró que es impostergable buscar que se concreten los proyectos que están encaminados a garantizar el abasto del vital líquido para los potosinos de las cuatro zonas del Estado. “No se puede perder de vista que los presidentes municipales electos, tienen la oportunidad de impulsar proyectos conjuntos en materia de infraestructura hidráulica que les permita desarrollar una obra conjunta para el abastecimiento del vital líquido a favor de diversas comunidades”.
También lee: Diputados federales del Verde y Morena se reunieron con Gallardo
Estado
Inicia vigencia de horario invernal para escuelas de educación básica: SEGE
Se recomienda a padres de familia que eviten enviar a sus hijas e hijos con síntomas de enfermedades respiratorias
Por: Redacción
Desde el pasado 3 de noviembre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (SEGE), implementó diversas medidas de prevención a fin de proteger la salud de las y los estudiantes de educación básica en escuelas públicas y privadas, entre las que destaca la tolerancia de entrada 30 minutos en el turno matutino y salida 30 minutos antes en el vespertino, a fin de prevenir enfermedades respiratorias como influenza estacional, COVID-19 y Virus Sincitial.
El titular de la dependencia Juan Carlos Torres Cedillo, informó que esta acción se realiza por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en coordinación con los Servicios de Salud en el Estado (SSA) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y puntualizó que los accesos escolares deben permanecer abiertos en el horario habitual.
Asimismo, se recomienda reforzar los filtros familiares pidiendo el apoyo a las madres y padres de familia, para que eviten enviar a sus hijas e hijos con síntomas de enfermedades respiratorias a fin de evitar contagios, pues reforzarán los filtros escolares en la entrada y en el salón de clases, también se pide evitar actividades al aire libre, permitir el uso de ropa abrigadora aún cuando no forme parte del uniforme y mantener los protocolos de limpieza con apoyo de los Comités Participativos de Salud Escolar.
Estado
Splash en el Parque Tangamanga reabrirá en 2026
El gobernador Ricardo Gallardo dio a conocer que para Semana Santa el parque acuático será totalmente renovado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció que para el próximo periodo vacacional de Semana Santa 2026 el tradicional y querido parque acuático Splash, ubicado en el Tangamanga I, reabrirá sus puertas totalmente renovado y de manera gratuita, tras permanecer abandonado por décadas debido al descuido de la herencia maldita.
El Mandatario Estatal destacó que este rescate forma parte del trabajo sin límites para devolver a las familias espacios dignos, modernos y accesibles, que fomenten la sana recreación y el deporte, por lo que el nuevo Splash volverá como un referente de diversión en la capital potosina, con instalaciones completamente rehabilitadas, seguras y listas para recibir a miles de visitantes.
El Gobernador Ricardo Gallardo puntualizó que su administración ha priorizado la recuperación de espacios públicos y deportivos en todo el estado, a favor de niñas, niños, jóvenes y adultos y reafirmó que “el Tangamanga Splash volverá a abrir sus puertas la próxima Semana Santa, totalmente renovado y gratuito” y se suma a las obras en los parques Tangamanga, las áreas de mascotas y para la niñez, el complejo deportivo Potosí Baseball Park, los parques el Meteorito y las Camelias en el Altiplano y el lineal de Rioverde, además de las áreas deportivas en municipios.
También lee: Gobierno del Estado prepara recorte de personal en todas las dependencias
Estado
Ya trabajan en plan para rehabilitar edificio en La Pila para mudar dependencias estatales
El oficial mayor dijo que el proyecto requiere entre 3 y 5 millones de pesos para su rehabilitación
Por: Redacción
El oficial mayor del Gobierno del Estado, Noé Lara Enríquez, confirmó que la administración estatal trabaja en un plan para rehabilitar un edificio propio y reubicar al menos tres dependencias, con el objetivo de reducir los gastos de renta y liberar recursos ante el panorama presupuestal limitado previsto para 2025.
“Se está trabajando en habilitar ese espacio para mudar, por lo menos, las tres dependencias que les había comentado, y eso nos representará un buen ahorro en lo que toca a las rentas”, señaló el funcionario.
Lara Enríquez explicó que la rehabilitación del inmueble requerirá entre tres y cinco millones de pesos, monto que deberá definirse tras la evaluación de la Secretaría de Desarrollo Urbano, encargada de realizar el proyecto técnico y calcular los costos finales.
El oficial mayor precisó que cada dependencia que se traslade aportará parte de su propio presupuesto para cubrir los gastos de adecuación de oficinas, a fin de no incrementar la carga financiera para el Gobierno estatal.
“Estamos buscando ahorrar, hacer más con menos recursos. La idea es que cada área participe para que el edificio quede funcional y deje de generarnos gasto por rentas”, explicó.
La medida forma parte de una estrategia de ajuste financiero que el Gobierno del Estado implementará el próximo año, luego de que se anticipara una reducción presupuestal que podría afectar la operatividad de varias áreas hacia la segunda mitad de 2025.
También lee: Gobierno del Estado prepara recorte de personal en todas las dependencias
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








