septiembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Diputado pide incrementar el número de policías estatales en SLP

Publicado hace

el

Rubén Guajardo presentó una iniciativa para que se incremente el presupuesto en Seguridad Pública Estatal

Por: Redacción

El diputado Rubén Guajardo Barrera presentó una iniciativa con Proyecto de Acuerdo Económico que propone aumentar el presupuesto destinado a Seguridad Pública en el Estado para el ejercicio fiscal 2022, con el objeto de incrementar el número de elementos estatales de seguridad.

Rubén Guajardo manifestó que, nuestro estado está por debajo de la mitad de elementos policíacos de acuerdo a los estándares nacionales e internacionales se recomiendan para una adecuada operación; y el contar con el mínimo de operativos, debería considerarse una prioridad para los organismos públicos en la materia, ante el deterioro de las condiciones de seguridad pública que se ha experimentado en años recientes, que impacta de forma negativa a la ciudadanía.

“A lo anterior habría que añadir la necesidad no solamente de cantidad, sino de que los elementos policíacos estuvieran bien seleccionados, capacitados y equipados, por lo que el esfuerzo institucional y presupuestal tendiente a cumplir esa recomendación, se traduce en un conjunto de acciones que ameritan planeación y control para poderse llevar a cabo adecuadamente”.

Guajardo Barrer, dijo que esta iniciativa pretende que, para la dictaminación del Presupuesto de Egresos del estado, correspondiente al ejercicio 2022, la Comisión de Hacienda del Estado, aumente el presupuesto en el rubro de seguridad pública con el fin de aumentar el número de elementos de las corporaciones.

Si bien alcanzar el número recomendado en un solo ejercicio anual es poco viable, es urgente dar principio a las acciones necesarias para cumplir tal objetivo. En ese sentido se impone como necesario aumentar el presupuesto destinado a la seguridad, y de esa forma, posibilitar la ampliación que se pretende.

De hecho, en términos presupuestarios, es necesario señalar que entre los ejercicios presupuestales correspondientes a los años 2020 y 2021, en la vertiente presupuestal de seguridad pública, se produjo una reducción. Para el año 2020, se asignó la cantidad de 2088 millones, 579 mil 041 pesos, mientras que para el 2021, la cantidad se redujo a 1978 millones, 407 mil 892 pesos; verificándose una reducción de más de 300 millones al rubro.

Por lo tanto, y si se quiere comenzar a subsanar el déficit de elementos de seguridad en el estado, no solamente se tiene que recuperar la cantidad que se había asignado en el año 2020, sino que se tiene que superar, con la finalidad de invertir en las acciones necesarias, y procurar desde ahora un mejor futuro para la seguridad del estado.

También lee: “Es viable que Soledad se desincorpore del Interapas”: diputada

Estado

¿Cómo llega la SSPC al Cuarto Informe?

Publicado hace

el

Jesús Juárez dijo que uno de los temas centrales del informe será la seguridad. Se darán a conocer las cifras, estadísticas y las estrategias implementadas en el estado

Por:Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Jesús Juárez Hernández, invitó a la población a seguir de cerca el cuarto informe de gobierno que presentará el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El secretario Juárez aseguró que, gracias a las acciones de seguridad, el estado ha escalado 10 posiciones

en el ranking nacional.

Juárez Hernández comentó que los resultados son positivos y que la planeación de nuevas estrategias, como la proximidad social, busca elevar la percepción de seguridad en la zona metropolitana.

También lee: Gobierno de SLP mantendrá diálogo directo con el Congreso: SGG

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP mantendrá diálogo directo con el Congreso: SGG

Publicado hace

el

Abordarán en colaboración reforma político-electoral y temas pendientes como la CEGAIP; destaca importancia de la cooperación institucional

Por: Redacción

El titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, habló sobre la reciente elección de Sarah Rocha como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

El funcionario destacó que las autoridades estatales mantendrán una comunicación constante con el Poder Legislativo, ya que existen diversos temas pendientes que requieren seguimiento, como los relacionados con la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP).

Torres Sánchez adelantó que ya se ha abordado con la nueva presidenta del Congreso el tema de la reforma político-electoral en la entidad.

Señaló que, una vez que sea presentada, dicha reforma deberá ser consultada y aprobada.

“Hay otras consultas que están pendientes de realizar; debemos analizar de qué manera se puede apoyar, sobre todo desde el punto de vista financiero”, agregó el secretario.

Por último, hizo hincapié en la importancia de mantener una comunicación positiva y constante con la presidenta del Poder Legislativo, ya que esto fortalecerá el funcionamiento del estado.

También lee: 2025, un año positivo para la economía potosina: Sedeco

Continuar leyendo

Estado

San Luis salió del olvido en el que estuvo más de 30 años: Ricardo Gallardo

Publicado hace

el

El mandatario enfatizó que recibió un estado endeudado y abandonado, que, hoy es el quinto lugar nacional en competitividad económica

Por: Redacción

San Luis Potosí ha salido del olvido en el que estuvo hundido durante más de 30 años, destacó el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, quien refirió que en cuatro años de esta nueva administración se han invertido 24 mil millones de pesos en obra pública, además de alcanzar resultados inéditos y tangibles en seguridad, educación, desarrollo social y económico que lo colocan entre las mejores entidades del país.

En entrevistas con medios de comunicación, el mandatario enfatizó que recibió un estado endeudado y abandonado, que, con trabajo, hoy es el quinto lugar nacional en competitividad económica, con una importante Inversión Extranjera Directa (IED) y con un presupuesto a educación por más de 86 mil 751 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de más de 400 escuelas en las cuatro regiones, además de útiles, mochilas, zapatos y cuadernos gratuitos, entre otros programas.

Gallardo Cardona expuso que el 2025 será recordado como el año de mayor obra pública en la historia de San Luis Potosí, con proyectos estratégicos como la vía alterna en la zona metropolitana, la nueva autopista San Luis–Matehuala, la RedMetro en Ciudad Valles, el mega puente sobre Circuito Potosí, carreteras en las cuatro regiones y caminos y obras en los rincones más apartados.

Reiteró que los programas sociales continúan llegando a más de un millón de hogares, con una inversión global de 63 mil millones de pesos, con apoyos únicos como los terrenos gratuitos, el Apoyo Seguro al Estudiante, transporte y placas gratuitas, becas alimentarias y clínicas rosas, entre muchos más, además de inversiones en Salud por 23 mil millones y rescate al campo por 20 mil 400 millones.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados