Congreso del Estado
Diputado de MC respalda propuesta de Ricardo Gallardo de eliminar caseta de cobro
Ramírez Konishi aseguró que la caseta de cobro en la carretera al parque industrial World Trade Center II afecta la economía de los trabajadores
Por: Redacción
Héctor Mauricio Ramírez Konishi, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, se pronunció para que el gobierno del estado haga trámites y acciones necesarias para quitar la caseta de cobro en la carretera al parque industrial World Trade Center II.
El diputado del Congreso lamentó que la anterior administración gubernamental haya permitido que se instalará una caseta de cobro en la carretera 80 La Pila-Villa de Arriaga, exclusivamente para cobrar peaje a quienes ingresan a las plantas fabriles, no solamente a los administrativos si no a los autobuses que llevan a los trabajadores y a quienes llegan en sus propios vehículos.
Ramírez Konishi aseguró: “cuando se tenga resuelto el problema de la vía alterna que está proyectada y presupuestada, habría una alternativa para llegar a ese parque y toda la zona industrial sin necesidad de pagar nada ni de perder tiempo, porque además de que se necesita desembolsar cierta cantidad hay que hacer enormes filas para poder pagar”.
El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado señaló que: “esa es la otra situación que afecta a los trabajadores, porque tienen que formarse durante mucho tiempo para pagar y llegan tarde a su centro de trabajo, por lo que a todas luces fue un error permitir la instalación de esa caseta”.
Finalmente, Mauricio Ramírez Konishi expuso: “Lamentamos que el anterior gobierno no haya tenido la capacidad de conciliar con la empresa concesionaria para que no se pusiera esa caseta y esperamos que el actual gobierno, tome las medidas que sean necesarias para liberar de esa carga a los trabajadores que van a la zona industrial”.
También lee: #ÚltimoMinuto | Pozos pasaría a convertirse en un nuevo municipio de SLP
Congreso del Estado
Congreso enciende iluminación en el Jardín Hidalgo por fiestas patrias
La iluminación con motivos patrios es parte de este compromiso del Poder Legislativo así como el izamiento de la Bandera
Por: Redacción
El Congreso del Estado llevó a cabo el encendido de la iluminación alusiva a las fiestas patrias en el edificio legislativo de Jardín Hidalgo, en una ceremonia a la que acudieron diputados, personal de diversas áreas, personal militar y ciudadanos.
El presidente de la Directiva, diputado Cuauhtli Badillo Moreno señaló que al iniciar el mes de septiembre, el Poder Legislativo busca generar esa identidad que es fundamental para seguir construyendo un mejor país y un mejor estado, con ciudadanos comprometidos con el esfuerzo y la lucha diaria para salir adelante.
Los símbolos patrios son muy importantes en nuestro quehacer cívico, por ello, la iluminación con motivos patrios es parte de este compromiso del Poder Legislativo así como el izamiento de la Bandera, que recientemente fue entregada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en una ceremonia de incineración del antiguo Lábaro Patrio.
“En este mes donde conmemoramos la Independencia de nuestro país, nos sumamos a poder crear identidad entre el propio personal del Congreso. Y lo que buscamos también es que la ciudadanía pueda acercarse, pueda ver, pueda conocer al Poder Legislativo, es importante fortalecer este tipo de actividades, es algo que no se había hecho desde hace algunos años, y hoy nos sumamos con el esfuerzo de todas y todos los trabajadores del Congreso”, añadió.
Congreso del Estado
Queda prohibido vender medicamentos que requieren receta a menores: Congreso
Se plantean sanciones con multa equivalente de veinte hasta seis mil veces la unidad de medidas y actualización vigente
Por: Redacción
La Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIV Legislatura, aprobó la iniciativa para reformar la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí donde se establece que queda prohibido vender o suministrar medicamentos que requieran receta médica a niñas, niños y adolescentes. Su incumplimiento será sancionado conforme a lo dispuesto por esta Ley.
Además se propone que la Secretaría de Salud del Estado promoverá campañas de información sobre el uso responsable de medicamentos, dirigidas a madres, padres, tutores y adolescentes, y además establecerá lineamientos para el cumplimiento de esta disposición.
La presidenta de la Comisión diputada Frinne Azuara Yarzabal,
explicó que esta disposición busca prevenir el uso no terapéutico, la automedicación y los riesgos asociados al consumo de medicamentos sin supervisión garantizando al mismo tiempo el derecho de acceso a la salud de las personas menores de edad.
Puntualizó que de acuerdo a la iniciativa en su artículo 383 de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, se plantea sanciones con multa equivalente de veinte hasta seis mil veces la unidad de medidas y actualización vigente.
Congreso del Estado
Congreso ajusta reglas para definir tarifas de agua potable
La Comisión del Agua aprobó una reforma que establece un procedimiento claro para definir tarifas
Por: Redacción
La Comisión del Agua del Congreso del Estado, aprobó una iniciativa de reforma a varios artículos de la Ley de Aguas, para armonizar los procesos de elaboración y presentación de la respectiva iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas, con lo que se otorga certeza jurídica al procedimiento, informó la diputada Nancy Jeanine García Martínez.
La presidenta de la comisión legislativa e impulsora de la iniciativa, dijo que la ciudadanía debe tener la certeza de que cada peso que se paga está respaldado por los planes de trabajo claros, con objetivos y metas verificables, perfectos; por ello, se está definiendo el protocolo adecuado para la estabilización de planos, los objetivos y las metas que puedan ser verificados en su momento.
La iniciativa aprobada fortalece la rendición de cuentas de los mismos organismos operadores y asegura que no existan vacíos que se traduzcan en tarifas poco claras, es necesario darle legalidad, certeza y seguridad jurídica para que se establezca con toda claridad, con toda precisión, cuál es el proceso que se debe hacer.
Había unos desfases, incluso no existía la determinación en el artículo 92, que son las facultades de la Junta de Gobierno, no establecía la norma que se requiere de la autorización de la Junta de Gobierno y también de la forma en que debe de aprobarla por mayoría simple, el rol que juega el director general del organismo, que es quien elabora la iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas y lo autoriza la Junta de Gobierno.
Se remite al Ayuntamiento correspondiente para su presentación ante el Congreso del Estado. Los organismos operativos de agua potable, ni la Junta de Gobierno ni su director general, de acuerdo al artículo 61 de la Constitución, tienen facultad de iniciativa. Quien tiene facultad de iniciativa son los organismos, son los Ayuntamientos. Los diputados turnaron el dictamen aprobado para que sea llevado a votación en el Pleno.
También lee: Turismo en vacaciones con importante derrama económica para SLP: diputada
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online