Estado
Diputada presenta iniciativa para fortalecer Pueblos Mágicos
La propuesta consiste en impulsar el desarrollo regional y apoyar a los municipios involucrados
Por: Redacción
La diputada Martha Barajas García, propuso una iniciativa para la modificación de la Ley de Turismo de SLP, con el objetivo de fortalecer los Pueblos Mágicos, proteger el ingreso familiar, proveer certeza jurídica, impulsar desarrollo regional y apoyar a los municipios involucrados para que continúen con esta denominación alentando a que otros obtengan dicha declaratoria.
Martha Barajas resaltó que es una prioridad que la legislación delimite la definición de pueblo mágico, para que el Estado destine recursos para apoyar dichos municipios, esto para que no pierdan la declaratoria ni el interés por conservar las características que los hicieron acreedores de esta.
Dicha propuesta consiste en considerar como pueblos mágicos: localidades que a través del tiempo y ante la modernidad, ha conservado, valorado y defendido su herencia histórica, cultural y natural; y la manifieste en diversas expresiones a través de su patrimonio tangible e intangible. Además, que cumpla con lineamientos establecidos por la Secretaria de Turismo Federal para obtener y conservar dicho nombramiento.
El poder Ejecutivo del Estado debe establecer estrategias y mecanismos con la intención de mejorar la oferta turística, tomando en cuenta características de cada una de las cuatro zonas del estado, para potenciar el atractivo turístico y mejorar las condiciones de vida de quienes viven y trabajan ahí.
La diputada dijo que según Secretaría de Turismo, en lo que va de la actual administración la tasa media anual de crecimiento es de 11.7%; se puede decir que en un año San Luis Potosí recibe aproximadamente 1 millón de turistas entre nacionales y extranjeros.
Los pueblos mágicos de menor densidad de población ahora están sumidos en una grave crisis económica debido a la pandemia por covid-19, ya que dependen de la actividad turística pues en los Pueblos Mágicos casi el 100% son pequeñas empresas familiares, y por la crisis de la pandemia están pasando su peor momento.
Lee también: Segunda edición del Tianguis de Pueblos Mágicos en SLP será digital
Estado
“Hablando se entiende la gente”: Torres Sánchez llama al diálogo con organizaciones
El secretario General de Gobierno subrayó que en casi 4 años no ha habido represión contra organizaciones
Por: Redacción
Ante las movilizaciones que realizan organizaciones sociales frente a Palacio de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, hizo un llamado a la comunicación y al entendimiento, subrayando que el diálogo es la mejor vía para resolver diferencias.
“El diálogo con nosotros es la mejor manera de transitar. Nosotros escuchamos, resolvemos y no respondemos con represión. Hablando se entiende la gente”, afirmó Torres Sánchez.
El funcionario destacó que, a lo largo de casi cuatro años de gobierno, la relación con los grupos sociales ha estado marcada por la atención y la comunicación, descartando cualquier acto de violencia o coerción:
“No golpeamos, no encarcelamos, no generamos actos de represión; ellos mismos son testigos de esa circunstancia”.
Torres Sánchez enfatizó que los recursos públicos se destinan a todos los potosinos, mientras que el Gobierno estatal mantiene inversión constante en seguridad, infraestructura, movilidad y programas sociales. La clave, reiteró, es el diálogo constante y respetuoso con las organizaciones.
“Ellos cuentan y los escuchamos, pero siempre privilegiando la comunicación y la paz”, concluyó.
También lee: La SEGE advierte que ya hay escuelas en SLP sin alumnos
Estado
SGG refuerza diálogo con la ciudadanía: 365 mesas de trabajo en un año
Se atendieron más de mil peticiones ciudadanas, priorizando programas sociales, seguridad, educación, salud y sindicatos
Por: Redacción
Con una política social cercana a las y los potosinos, la Secretaría General de Gobierno (SGG) implementa mecanismos de gestión y resolución de conflictos sociales, por lo que en el último año realizó más de 365 mesas de trabajo con representantes de los sectores agrario, educativo, sindicatos y organizaciones sociales, para la atención de más de mil peticiones ciudadanas.
Al informar lo anterior el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, detalló que la atención y prevención de conflictos sociales es un tema primordial para el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por lo que en el último año a través de la Subsecretaría de Gobernación se atendieron mil peticiones, de las cuales, 60 por ciento fueron de programas sociales; 15 por ciento de seguridad y justicia, y el resto con sindicatos, sector educativo, agrario y de salud.
Torres Sánchez destacó que hoy en San Luis Potosí hay paz social, orden público y gobernabilidad porque se privilegia el diálogo sin límites y la resolución pacífica de los conflictos.
También lee: Refuerzan lazos de cooperación SLP y la ONU en materia de seguridad
Estado
Alejandro Zermeño reitera la defensa de la autonomía financiera de la UASLP
Personal de la universidad alista propuesta presupuestal para 2026
Por: Redacción
El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, dio a conocer que se enviará una propuesta a las autoridades estatales sobre el presupuesto de la máxima casa de estudiosde la entidad, de cara al próximo año.
Adelantó que personal de la universidad ya ha sido citado para tratar este tema, pues la institución se encuentra preparando la evaluación presupuestal correspondiente.
Zermeño Guerra enfatizó que se ha procurado mantener la autonomía financiera de la universidad
, destacando: “Nosotros seguiremos con nuestra defensa de la autonomía de gestión, y ese es nuestro punto de apoyo, basado en la Ley Orgánica de la UASLP, otorgada por el propio Congreso de la República.“También lee: UASLP advierte posible crisis financiera si no se entregan recursos estatales
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online