septiembre 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Diputada del PRD pidió un alto a la violencia de género en el Ayto de SLP

Publicado hace

el

violencia de género

La diputada María Isabel González pidió al Congreso escuchar las denuncias de la regidora Ana Rosa Pineda, tras ser víctima de violencia de género

Por: Redacción

María Isabel González Tovar, diputada por el PRD del Congreso del Estado, condenó cualquier acto de violencia política que vulnere los derechos de cualquier mujer en la función pública y en especial la sufrida por la regidora Ana Rosa Pineda Guel por parte del alcalde Xavier Nava Palacios, el secretario general Sebastián Pérez y el tesorero Rodrigo Portilla Díaz.

Expuso que Pineda es una “mujer valiente” que se atrevió a denunciar y no quedarse callada, esto tras haber acudido a diversas instancias legales para que se investiguen los hechos y se proceda a dictar las sanciones correspondientes.

Cabe recordar que, en la sesión de Cabildo del 29 de enero, el propio alcalde Xavier Nava Palacios, secundado por los referidos Pérez García y Portilla Díaz, violaron sus derechos y ejercieron violencia política de género al callarla e impedirle que siguiera hablando en la sesión.

La congresista recordó que a la regidora le alzaron la voz y la amagaron con sancionarla si no se callaba, pero el secretario Sebastián Pérez, en cambio, sí les otorgó el derecho de hablar, sin estar contemplado en el orden del día, al alcalde y al regidor Jaime Uriel Waldo Luna solo para proferir ofensas a la regidora

, acción que se prolongó terminada la sesión con gritos del tesorero Portilla.

La sindico Alicia Nayeli Vázquez Martínez, garante del orden en el Cabildo, “junto con otros integrantes del Cabildo se burlaron, festejaron y aprobaron la conducta inapropiada del tesorero, qué pena, de todos estos hechos los medios de comunicación fueron testigos”, mencionó González Tovar.

Por otra parte, recordó que el 25 de noviembre del 2018, el alcalde Nava arremetió contra varios regidores, a los que discriminó por su nivel educativo.

Finalmente, la congresista solicitó que se abran las puertas del Congreso del Estado, de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género, que preside el diputado Pedro Carrizales, para que sean escuchadas las regidoras del PRD, para que no se les hostigue y reprima en el Cabildo que preside Xavier Nava Palacios.

(VIDEO) “Todo bien”, evade Gabino Morales hablar de denuncias en su contra

Estado

Rubén Guajardo: “Nos oponemos a una negociación política en el Poder Judicial”

Publicado hace

el

El diputado local advirtió sobre el riesgo de usar criterios políticos para designar a quien administrará el Poder Judicial de SLP

Por: Redacción

El diputado Rubén Guajardo Barrera, representante del quinto distrito local y coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), rechaza tajantemente una negociación política con el Poder Judicial. No se deben tener vínculos con el poder ni con el oficialismo.

Adelantó los temas que se discutirán en el periodo extraordinario del Congreso del Estado, a celebrarse el próximo domingo 14 de septiembre, pues durante la sesión, se abordarán tres puntos clave que son la votación de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso para el periodo legislativo 2025-2026 y el nombramiento de la persona que encabezará la administración del Poder Judicial del Estado.

A su consideración “el Poder Judicial no puede ser rehén de intereses políticos” y subrayó que uno de los temas más sensibles será precisamente el nombramiento de quien administrará el Poder Judicial, y advirtió sobre el riesgo de que se utilicen criterios políticos o partidistas para tomar esa decisión.

“Queremos dejar muy claro que desde el albiazul nos oponemos a una negociación política en el Poder Judicial. Necesitamos una persona con capacidad y conocimiento, pero sobre todo, sin vínculos ni tintes políticos”, declaró.

Hizo énfasis en que el perfil que asuma esta responsabilidad debe ser técnico y autónomo, sin relación alguna con instituciones políticas, especialmente con el partido oficialista, Morena, al que acusó de querer influir en órganos que deben mantener independencia.

“Yo, como coordinador del grupo parlamentario del PAN, reitero nuestra postura firme: el Poder Judicial no debe someterse a intereses políticos. Requiere independencia, profesionalismo y legalidad”, afirmó.

El PAN ha dejado una postura clara y abierta con respecto a la defensa de la autonomía de los poderes, especialmente del Judicial, en un momento donde se perciben presiones políticas en varios estados del país.

También lee: Poder Legislativo reporta resultados positivos: diputado

Continuar leyendo

Estado

Poder Legislativo reporta resultados positivos: diputado

Publicado hace

el

Desde el Congreso del Estado se trabajará en su momento en la relación con los sectores como ya se hizo con la Ley del Poder Judicial

Por: Redacción

La LXIV Legislatura en su primer año de ejercicio legal ha tenido resultados exitosos que se acreditan con la actividad legislativa incluyente y consistente, para atender y desahogar temas que son de gran relevancia e interés de las y los ciudadanos, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) diputado Héctor Serrano Cortés.

 

Afirmó que uno de los temas pendientes que por su propia naturaleza va a generar polémica, es el de la reforma electoral, y en lo inmediato, el Poder Legislativo va a proveer y acompañar la propuesta que viene del Ejecutivo Federal en torno a una reforma que es necesaria y que indudablemente generará mucho trabajo.

 

Desde el Congreso del Estado

se trabajará en su momento en la relación con los sectores como ya se hizo con la Ley Orgánica del Poder Judicial, que tuvo una aprobación unánime en las comisiones que la analizaron, ya que esa ha sido y seguirá siendo la dinámica impulsada desde el Poder Legislativo, con consenso y acuerdo.

 

El diputado Serrano Cortés aseguró que ante los ojos de los potosinos es incuestionable lo que se ha revisado y aprobado desde el Congreso del Estado, con un trabajo consistente basado en la armonía y una forma respetuosa entre las fuerzas políticas que convergen en la LXIV Legislatura, durante el primer año de ejercicio legal.

 

Continuar leyendo

Estado

J. Guadalupe Torres reconoce a la LXIV Legislatura

Publicado hace

el

Puntualizó que los diputados trabajan en la aprobación de la reforma judicial ya que el próximo 15 de septiembre tomarán protesta

Por: Redacción 

En representación del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, asistió al Informe de Actividades de la LXIV Legislatura, donde destacó su compromiso con impulsar iniciativas como la creación del municipio Villa de Pozos, la reforma judicial y pensiones para policías municipales.

Puntualizó que también, las y los diputados trabajan en la aprobación de la reforma judicial ya que el próximo 15 de septiembre tomarán protesta 87 funcionarias y funcionarios judiciales, en un proceso que inició en diciembre del año pasado y que coloca a San Luis Potosí “como uno de las pocos Estados en emitir esta legislación para dar mayor solidez al sistema de impartición de justicia”.

Torres Sánchez indicó que estas iniciativas reflejan avances legislativos y fortalecen al Congreso como institución corresponsable en el desarrollo del estado. En seguridad, se aprobaron medidas para dignificar el trabajo policial y establecer un retiro justo.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados