Ayuntamiento de SLP
Dignificar los espacios públicos, el objetivo de Capital al 100

Galindo puso en marcha esta nueva política pública para rehabilitar el espacio social, en trabajo conjunto entre el Gobierno de la Capital y la ciudadanía
Por: Redacción
Con el firme propósito de devolverle a San Luis Potosí su grandeza, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos puso en marcha el programa “Capital al 100”, una ambiciosa política pública para la recuperación del espacio social y la rehabilitación integral de la ciudad. El Ayuntamiento Capitalino tendrá presencia en todas las colonias, con lo que fomentará la comunidad y el sentido de pertenencia entre los habitantes del municipio.
“Vamos colonia por colonia, haciendo comunidad, escuchando a la gente y, sobre todo, trabajando en conjunto para que San Luis Potosí esté al 100. Nuestro objetivo es que todas las zonas de la ciudad sean parte de esta transformación”, señaló el Alcalde Enrique Galindo Ceballos en su mensaje durante el arranque del programa, ante miles de trabajadores municipales y vecinos reunidos en la explanada del Poder Judicial del Estado.
El Presidente Municipal destacó: que ”‘Capital al 100’ no es solo un proyecto para mejorar la infraestructura vial, el alumbrado y la regeneración de espacios, es una estrategia para fortalecer a las colonias y dignificar los espacios donde las familias potosinas viven, trabajan y conviven. Queremos una ciudad que refleje el orgullo de quienes la habitan y sea ejemplo a nivel nacional”.
El programa realizará acciones concretas como la rehabilitación de calles, mejora de áreas verdes, reparación de luminarias, limpieza de espacios comunes, y promoción de actividades comunitarias. Con “Capital al 100”, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de construir una ciudad más segura y funcional, donde los potosinos puedan vivir con dignidad y bienestar.
También lee: Inversiones productivas por 50 mdp para el campo, anuncia Galindo
Ayuntamiento de SLP
Alcalde Galindo encabeza celebraciones por el día de la niñez
El edil señaló que fortalecer la unidad familiar contribuye al bienestar de la Capital.
Por: Redacción
El presidente capitalino, Enrique Galindo Ceballos, encabezo las festividades realizadas este domingo con motivo del día de la niñez señalando que el crear una sana convivencia entre familias ayuda al desarrollo de la capital al volverla más humana y solidaria.
Galindo Ceballos señaló que las estrategias implementadas por el ayuntamiento de la capital no solo busca mejorar l a infrestructura de la ciudad, busca también fortalecer el tejido social y volver a la familia nuclear se vuelva esencial para el bienestar de la comunidad potosina.
Estela Arriaga Márquez, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y senadora, agradeció a las y los trabajadores por su esfuerzo al construir un mejor San Luis Potosí.
Los festejos comprendieron actividades deportivas, de recreación, juegos y una función de lucha libre.
También lee: Alcalde Galindo mantiene en contacto con habitantes de Las Piedras
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital continua en combate a tiraderos clandestinos en Tercera Grande
Se logró la limpieza, desinfección y reforzamiento de la vigilancia en la zona afectada.
Por: Redacción
En el marco de las acciones para recuperar espacios públicos y mejorar el entorno ambiental, el Gobierno del Ayuntameinto de San Luis Potosí clausuró un tiradero clandestino ubicado en la zona de la Tercera Grande, donde se registraron avances significativos en un solo día de labores.
La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos informó que personal del área de Aseo Público realizó trabajos intensivos de limpieza y desinfección, además de instalar señalética para prohibir el depósito de basura. Como parte del operativo, también se establecieron mecanismos de vigilancia para evitar que el sitio vuelva a ser utilizado de forma irregular.
La dependencia municipal subrayó que esta intervención forma parte de una estrategia contra los tiraderos clandestinos en San Luis Potosí. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a estos esfuerzos, reportando puntos de descarga ilegal de residuos y respetando los espacios públicos.
También lee: Van 73 incendios forestales en SLP
Ayuntamiento de SLP
Agua turbia proveniente de “El Realito” no es apta para consumo humano: Interapas
El área de operaciones y Mantenimiento del organismo sigue realizando análisis al agua que ha llegado a algunos domicilios de la ciudad.
Por: Redacción
Tras varios reportes sobre la presencia de agua turbia en domicilios de diferentes colonias de la capital potosina, Interapas ha emitido un anuncio sobre que el agua no es apta para consumo humano.
“Lamentamos, no tener el control total del envío de agua del acueducto hacia la ciudad, pero estaremos vigilantes antes de que entre a los tanques de distribución, para garantizar que el agua suministrada sea de la calidad que merecen los potosinos de la capital”, fueron las palabras del director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo.
Añadió que personal del laboratorio y del área de Operación y Mantenimiento de Interapas están pendientes de los bloques de agua turbia que se han estado enviando.
Por último, agrego que Interapas no tiene el control total del envío de agua que llega a la capital, pero que mantendrá vigilancia sobre el estado del líquido vital antes de que llegue a los tanques de distribución.
Durante las primeras horas de la madrugada de este 26 de abril, el agua llego a San Luis Potosí sin rastro de contaminación o de alteración y llego con niveles aptos para el consumo humano.
También lee: Llega agua turbia de “El Realito” a colonias de SLP
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online