Ciudad
DIF Municipal de SLP ha entregado mil 600 auxiliares auditivos
La cifra se ha alcanzado en los últimos nueve meses con dos etapas del programa “La Ruta de la Salud, DIF Contigo SÍ”.
Por: Redacción
De octubre del año pasado a junio de este año, el DIF Municipal de San Luis Potosí ha entregado más de mil 600 auxiliares auditivos a través de las dos etapas de “La Ruta de la Salud, DIF Contigo SÍ”. En ese periodo, se han recorrido 122 colonias, 27 comunidades y las cabeceras delegacionales de Villa de Pozos, La Pila y Bocas.
“Generamos calidad de vida a partir de los servicios y la atención médica que brindamos”, dijo Jessica Albarrán Ramírez, Directora del DIF Municipal de San Luis Capital, quien recalcó que todos los servicios son gratuitos y esto permite ser un apoyo en la economía de las familias potosinas que no pueden acceder a exámenes del oído y adquirir los dispositivos para mejorar su audición. Al respecto, potosinas y potosinos beneficiados con este programa y la entrega de sus auxiliares auditivos, agradecieron a “La Ruta de la Salud” porque volvieron a escuchar o mejoraron su sentido del oído gracias a estos medios.
María del Refugio Rodríguez, hermana de Gustavo Rodríguez, quien desde que era menor de edad no escuchaba bien, dijo que “casi no platica porque no entendía, usó un aparato que no era el apropiado; ahora, estamos muy contentos porque se le dio este apoyo”. Al platicar con Gustavo, su sonrisa y alegría demostraban lo feliz que estaba porque ya escuchó todo bien, agradeció a las autoridades el auxiliar que le entregaron “estaba chiquito y no escuchaba, estaba asustado, pero después que en DIF me hicieron mi examen y me entregaron mi nuevo aparato ahora ya escucho todo bien y me siento bien”.
Por su parte, Elvira Sánchez Huerta, también beneficiaria, y quien es persona adulta mayor, explicó que gradualmente perdió el sentido del oído y pensó que era pasajero, “a veces me desesperaba y enojaba porque me gritaban (en la familia), ya me evaluaron y me dieron los dos auxiliares, escucho todo, la gente que pasa, la pelota que bota, estoy muy contenta y agradecida con las autoridades, el alcalde Enrique Galindo y su esposa Estela Arriaga, Presidenta del DIF Municipal, por pensar en nosotros y apoyarnos“.
Mientras tanto, “La Ruta de la Salud” continuará su labor de llevar medicina general, dental, escáner mamario, exámenes de la vista y del oído, así como entrega de lentes graduados, auxiliares auditivos y otros apoyos en beneficio de las y los habitantes de San Luis Capital.
También lee: DIF Municipal conmemora “Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana”
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal clausura el curso-taller de “Procesos sobre Masculinidades”
El DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo
Por: Redacción
El DIF Municipal de San Luis Potosí llevó a cabo la clausura del Curso-Taller para la Formación de Personas Facilitadoras en “Procesos sobre Masculinidades”, un espacio quincenal que desde mayo, fortaleció el trabajo de servidoras y servidores públicos en la prevención de la violencia familiar y de género.
La Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó el valor de la capacitación a personal de diversas áreas municipales, pues permitió comprender el origen de muchas conductas violentas y generó herramientas para brindar servicios más humanos y eficaces. Agradeció a la UASLP, especialmente a la Facultad de Psicología y la Defensoría de Derechos Universitarios, por su acompañamiento y colaboración, así como al Alcalde Enrique Galindo Ceballos por impulsar acciones que fortalecen a las familias potosinas.
Por su parte, Jessica Albarrán Ramírez, resaltó que actu alizarse es una responsabilidad esenci al para quienes trabajan al servicio de la ciudadanía, y que este taller no solo replanteó modelos institucionales, sino que también dejó huellas significativas en lo personal.
Asimismo, Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, director de la Facultad de Psicología de la UASLP, exhortó a las nuevas generaciones y servidores públicos a abrir nuevos espacios y posibilidades donde se reconozca que los hombres pueden hacer más incluso con sensibilidad.
Finalmente, el DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo, además refrendó su convicción de que la violencia familiar y de género debe atenderse desde la raíz, fortaleciendo la prevención, la capacitación y la construcción de relaciones más sanas dentro de la comunidad.
Ciudad
Soledad proyecta nuevos colectores pluviales para 2026
El alcalde Juan Manuel Navarro indicó que las obras en Las Flores y San Lorenzo buscan frenar inundaciones
Por: Redacción
Durante la inauguración del colector pluvial en el fraccionamiento San Jorge, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, anunció que el próximo año iniciarán dos nuevas obras hidráulicas prioritarias: un colector en la colonia Las Flores y otro en la zona de San Lorenzo, ambos destinados a reducir las inundaciones recurrentes en estos sectores.
Navarro explicó que el colector de Las Flores tendrá un costo “considerable”, similar a la obra de Privadas de la Hacienda —de más de 60 millones de pesos— debido a la complejidad técnica del proyecto, que contempla conexiones hasta el Río Santiago. Aun así, aseguró que será una obra de alto impacto social para la cabecera municipal.
En el caso de San Lorenzo, detalló que el avance del proyecto depende de un acuerdo con el propietario de un predio por donde debe cruzar la tubería. El alcalde indicó que las negociaciones continúan con el fin de no afectar al dueño del terreno y, al mismo tiempo, resolver el problema de inundaciones en las calles Santander y Barcelona.
“Cada que llovía teníamos que mandar bombas y pipas para desahogar el agua. A la gente de San Lorenzo no se nos olvida; les hicimos un compromiso y se los vamos a cumplir”, afirmó.
Navarro también destacó que algunas de estas obras han sido financiadas con recursos 100% municipales, mientras que otras se realizan en esquemas de coinversión con el Gobierno del Estado, que aporta entre el 50% y hasta el 70% del presupuesto según el tipo de proyecto. En el caso del colector de Las Flores, indicó que el gobierno estatal, la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) ya revisan el proyecto ejecutivo.
También lee: Ayto. de Soledad inaugura colector pluvial en Av. Acceso Norte
Ayuntamiento de SLP
Interapas mejora el flujo de las redes sanitarias en El Aguaje y Santiago
Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías
Por: Redacción
Como parte de los trabajos continuos para prevenir taponamientos en las redes de drenaje, Interapas llevó a cabo diversas limpiezas y desazolves en zonas del sur y del centro de la capital.
En la calle Cempasúchil, en la colonia El Aguaje, se limpiaron 150 metros de tubería sanitaria, retirando residuos acumulados que afectaban el flujo normal de las aguas residuales.
Asimismo, se intervino Pedro Montoya, entre Nezahualcóyotl y Tangamanga, donde se desazolvaron 130 metros de red a través de 12 pozos de visita, dejando la línea en condiciones adecuadas de operación.
De igual forma, se realizó una limpieza profunda en Nezahualcóyotl, en el Barrio de Santiago, donde se retiró una gran cantidad de grasa acumulada. Tras la intervención, la red quedó funcionando correctamente y con el flujo sanitario normalizado.
Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías mediante la correcta disposición de desechos de comida y residuos sólidos, evitando que lleguen al drenaje y favoreciendo así un mejor funcionamiento de la infraestructura en toda la Zona Metropolitana.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








