julio 16, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal de SLP entregó apoyos por el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama

Publicado hace

el

Las potosinas fueron beneficiadas con vales para mastografías, ultrasonidos, pelucas oncológicas y prótesis mamarias.

Por: Redacción 

Estela Arriaga Márquez, presidenta del Sistema Municipal del DIF, aseguró que; “Con solidaridad y amor, refrendamos nuestro apoyo y ayuda a mujeres que luchan día con día contra el cáncer de mama”, esto tras entregar pelucas oncológicas, prótesis mamarias, vales para mastografías y ultrasonidos en beneficio de mujeres que habitan en San Luis Potosí.

La Presidenta del Sistema Municipal DIF comentó que las campañas que se realizan a través de la coordinación de voluntariado, como “Mi cabello da felicidad”, donde se recaban trenzas para la elaboración de pelucas oncológicas, son permanentes con la finalidad de apoyar a aquellas mujeres que a causa del cáncer de mama se enfrentan a la pérdida de cabello.

Jessica Albarrán Ramírez, directora del DIF Municipal, invitó a las potosinas a que realicen su auto exploración oportuna y pierdan el miedo a obtener un diagnóstico temprano para tratar esta enfermedad.

La directora del DIF Municipal detalló que se entregarán más de 300 vales para mastografías, “además estamos muy contentos porque podremos dar 28 pelucas oncológicas, resultado de las 265 trenzas que se recibieron en la Coordinación de Voluntariado gracias a la abundante participación de la gente. Asimismo, vamos a beneficiar a mujeres con 49 pares de prótesis mamarias, hechas con todo el amor de nuestras voluntarias”; además dijo que se recibió un donativo de 30 tops y ultrasonidos para detección de cáncer de mama.

La entrega representativa de pelucas oncológicas, prótesis mamarias, vales para ultrasonido y mastografías, las autoridades reconocieron la labor altruista de benefactores como: Lucía Moreno Quintana, de Red Ambiental; Ale Cedillo Lencería, Janeth Alvarado, de Hospital Mar Charbel; y a la creadora de las pelucas oncológicas, Violeta Carreón Coronado, entre otros.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es la primera causa de muerte en la población femenina mayor de 25 años, los casos van en aumento, y es por ello que desde el DIF Municipal, se hace un llamado a acudir con el médico para un diagnóstico temprano y oportuno a través de pruebas de tamizaje como las mastografías, las cuales deben ser complementadas con ultrasonidos.

También lee: “Percepción de inseguridad en SLP no es un tema que pueda resolver el Ayuntamiento”: analista

Ayuntamiento de SLP

Interapas arranca cuadrilla especial para atender fugas y reforzar el bacheo

Publicado hace

el

Galindo Ceballos destacó que este esfuerzo no sólo optimiza el sistema hídrico, sino que también refuerza la seguridad vial

Por: Redacción

Con el arranque de la nueva Cuadrilla de Cierre en Atención a Fugas, en la colonia Satélite, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó el compromiso de su Gobierno por mantener la ciudad funcional y en movimiento, al re conocer el esfuerzo del Interapas

para dar respuesta directa a las intervenciones pendientes por fugas, que dejaron afectaciones en el pavimento y riesgos para la movilidad.

 

“Este programa va más allá de la Capital. Es un compromiso metropolitano que beneficiará también a Villa de Pozos, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro. Estamos invirtiendo más de 36 millones de pesos para cerrar correctamente las obras, evitar hundimientos, prevenir baches y, sobre todo, responder con eficacia a lo que la gente reporta”, expresó el Presidente Municipal durante el banderazo de arranque, realizado en el marco del programa “Capital al 100”.

 

Galindo Ceballos destacó que este esfuerzo no sólo optimiza el sistema hídrico, sino que también refuerza la seguridad vial y la eficiencia del bacheo: “Interapas también nos ayuda a los Alcaldes a enfrentar un problema que le duele a la ciudadanía: el bache. Atender estas fugas con orden y con un cierre correcto es un avance muy importante para nuestras ciudades”.

 

El director General del Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, explicó que la nueva cuadrilla inicia operaciones con un modelo que será institucionalizado en breve.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Federación elige a San Luis Capital para estrategia de impulso a la economía

Publicado hace

el

Durante su intervención, Galindo Ceballos aseguró que este acuerdo permitirá a San Luis “demostrar que lo hecho en México está bien hecho”

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos firmó con la Secretaría de Economía Federal, encabezada por el secretario Marcelo Ebrard Casaubón, el Acuerdo Nacional de Municipios por la Economía Circular y la Confiabilidad, en el que San Luis Capital se encuentra entre los 20 municipios pioneros en esta estrategia que busca proyectar a México ante el mundo con acciones locales de alto impacto global. La firma se realizó en las instalaciones de esta dependencia del Gobierno Federal, donde se reconoció a la Capital potosina como un ejemplo de gobernanza eficiente, sustentable y con vocación de innovación pública.

 

Durante su intervención, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que este acuerdo permitirá a San Luis “demostrar que lo hecho en México está bien hecho, y lo hecho en San Luis Potosí

está muy bien hecho”. Señaló que este reconocimiento no solo representa un orgullo, sino una gran responsabilidad: “Estamos listos para ser referentes internacionales, ya que en nuestra ciudad la economía circular no es una teoría, es una realidad que estamos implementando desde el Gobierno de la Capital”.

 

La directora de Desarrollo Económico, Korina Toro Reyna, resaltó que este modelo de sustentabilidad ya se aplica en distintas áreas del Ayuntamiento en conjunto con empresas locales, por lo que el Acuerdo Nacional permitirá escalar estos esfuerzos: “Nos entusiasma llevar a San Luis Potosí a prácticas cada vez más sostenibles, más eficientes, con la visión de generar desarrollo económico con responsabilidad social y ambiental”.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Capital de SLP entrará a certificación ISO

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo dijo que la Secretaría de Economía federal seleccionó al municipio para impulsar la economía circular y sustentabilidad en los ayuntamientos

Por: Redacción

La Secretaría de Economía del Gobierno de México seleccionó a 20 municipios para integrarse a una norma de certificación pionera de estandarización de la administración pública con énfasis en la economía circular.

Enrique Galindo Cebal los, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que la capital potosina formará parte de la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés),

“Hay una ISO, que es un estándar internacional para gobiernos municipales, específicamente. Le acaban de pedir a México, que por qué no se estandariza, y lo que hizo la Secretaría de Economía es escoger a 20 municipios para implementarla”.

La certificación con carácter internacional está orientada a impulsar políticas para una administración eficiente con énfasis en la economía circular. Es decir, a un modelo sustentable y de reciclaje.

“Esta ISO lo que hace es organizar los gobiernos, darles estándares, optimizarlos y tener como la implementación de la economía circular. Es decir, impulsar más el reciclaje, ahorrar papel, ahorrar agua, reutilizar papel, agua, plásticos. Viene toda una política anclada en el gobierno municipal para promover la economía circular y optimización del sistema municipal de administración”, mencionó.

Esta certificación fue diseñada por un equipo de mexicanos y actualmente es aplicada en 57 países y sus demarcaciones. Por ello, el interés de la Secretaría de Economía federal es que los municipios de México (donde fue creada) se incorporen a obtener dicha estandarización.

También lee: Capital al 100 llega a colonia San Ángel

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados