octubre 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

DIF estatal y CEDH entregaron constancias de diplomado en DH

Publicado hace

el

En el diplomado participó personal de los Centros de Asistencia e institutos del DIF estatal, así como centros administrados por organizaciones civiles

Por: Redacción

La Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lorena Valle Rodríguez, y el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Jorge Andrés López Espinosa, entregaron constancias a participantes del Diplomado Derechos Humanos en los Centros de Asistencia Social de San Luis Potosí. 

Tras reconocer el interés del personal de los CAS de DIF Estatal y de las Asociaciones Civiles, para capacitarse y realizar mejor su trabajo, la Presidenta de la Junta Directiva, enfatizó que estos Centros son refugios para niñas, niños y adolescentes que han sufrido violencia y abandono, o bien que buscan tener oportunidades para salir adelante.

Subrayó que gracias a la sociedad civil organizada es posible que existan más Centros para apoyar a población que lo necesita. Resaltó la importancia de que se estén certificando también en Estándares de Competencia y los lineamientos que marca DIF nacional.  

Finalmente, Lorena Valle Rodríguez felicitó a las y los participantes por capacitarse en aprender cómo trabajar con niñas, niños y adolescentes, a través de la práctica con derechos humanos, así como para restituir sus derechos y evitar la revictimización. 

El diplomado, forma parte del compromiso institucional para la formación y actualización constante del personal que trabaja en el cuidado y atención a niñas, niños y adolescentes. A través de esta capacitación se buscó reforzar y actualizar conocimientos, así como renovar el compromiso de pleno respeto a los derechos humanos en estos Centros.  

Además del personal de los CAS Rosario Castellanos, Rafael Nieto, Eben Ezer e Instituto de Ciegos de DIF Estatal, participaron colaboradoras y colaboradores de Creando Sonrisas; Hogar de Protección Juvenil A.C.; Formación y Protección de la Mujer y el Menor de Ciudad Valles; y Colonia Juvenil. 

Los temas abordados durante las 120 horas de duración del diplomado fueron: Introducción al estudio del derecho; Derechos humanos; Los 4 ejes de los CAS; Sensibilización en grupos vulnerables; Protección y restitución de derechos; Asistencia social y derechos humanos; y Cultura de paz. 

Cabe señalar que la capacitación dio inicio en marzo de 2020 y debido a la situación de salud por el Covid-19, las actividades se realizaron de manera virtual hasta el mes de septiembre de 2020.  

En la entrega de constancias estuvieron presentes también: Cecilia de los Ángeles González Gordoa, Directora General del DIF; Karen Eloísa Martínez Rojas, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; así como personal de DIF Estatal y CEDH.

También lee: DIF entregó bicicletas en Centros Jóvenes con Rumbo y Crecer para la Vida

Estado

Ruth González reconoce labor de Juan Ramón de la Fuente

Publicado hace

el

González Silva destacó los avances logrados por la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia de asistencia consular

Por: Redacción

Ruth González Silva reconoció el trabajo de la Cancillería durante el primer año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando que México proyecta hoy una diplomacia con identidad propia, humanista y centrada en las personas.

Esto, durante la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ante el Senado de la República, donde la legisladora del Partido Verde Ecologista de México subrayó que, en un contexto mundial marcado por conflictos arancelarios, tensiones geopolíticas y crisis humanitarias, México ha actuado con responsabilidad.

González Silva destacó los avances logrados por la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia de asistencia consular, modernización digital y fortalecimiento de los vínculos con América del Norte. Resaltó que más de 116 mil casos de protección a connacionales fueron atendidos, incluyendo la liberación de mexicanos en zonas de conflicto, así como la modernización de la red consular mediante la digitalización de trámites y la creación del portal Mi Consulado.

Asimismo, celebró la consolidación del Programa de Apoyo para Mexicanos en Estados Unidos (PAMEX), el impulso a la inclusión financiera y la atención integral a la comunidad migrante, y la incorporación de la perspectiva de género en el Servicio Exterior Mexicano, donde por primera vez se permite el ingreso de dos mujeres por cada hombre.

En su calidad de presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte en el Senado de la República, Ruth González también planteó al Canciller preguntas orientadas a profundizar en los retos de la política exterior mexicana.

Finalmente, la legisladora potosina reiteró el reconocimiento del Partido Verde al trabajo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y expresó su confianza en que la diplomacia mexicana seguirá siendo un puente de cooperación.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Deudores alimentarios están obligados a informar si dejan de laborar: Congreso

Publicado hace

el

“También se obliga a que la persona empleadora, tenga la obligación de dar aviso si la persona deudora alimentaria ha dejado de trabajar”

Por: Redacción

Las y los diputados integrantes de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen que propone reformas al Código Familiar del Estado, que establece la obligación del deudor alimentario de dar aviso de su nuevo empleo e ingreso, siendo acreedor a medios de apremio en caso de no dar aviso al juez.

 

La presidenta de la Comisión, diputada Jessica Gabriela López Torres informó que el objetivo es que el juez tenga los elementos para tomar una decisión respecto de qué va a suceder en tanto este deudor pueda seguir con su pago de alimentos, el cual tiene obligación.

 

“De esta form a también se obliga a que la persona empleadora, -ya no se utiliza el término patrón-, tenga la obligación también de dar aviso si esta persona deudora alimentaria ha dejado de trabajar en esta empresa y de esta forma, estamos dando una mayor certeza y garantía para salvaguardar el principio que todos buscamos que es el interés superior del menor de recibir alimentos”.

 

Explicó que “en nuestra sociedad debemos tener muy claro que la obligación de los alimentos es un derecho para las infancias potosinas, de esta forma damos un avance respecto de este tema y esta problemática tan sufrida, y se garantiza el pago de alimentos a los menores”.

 

Continuar leyendo

Estado

Consolida Gallardo exposición de Xantolo en Festival de Día de Muertos 2025 en Guanajuato

Publicado hace

el

El mandatario celebró que se lleve la riqueza potosina, su arte y misticismo a uno de los escenarios más emblemáticos de México

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, para cerrar los últimos detalles de la presentación del tradicional Xantolo potosino en el Festival de Día de Muertos 2025

de esa ciudad, uno de los eventos culturales más importantes del país.

En la reunión, el mandatario estatal celebró que se lleve la riqueza potosina, su arte y misticismo a uno de los escenarios más emblemáticos de México, que representa una oportunidad para compartir la tradición huasteca con las leyendas y la historia de Guanajuato

al tener una proyección mundial a más de 197 mil visitantes nacionales e internacionales, lo que atraerá a más visitantes al Estado.

Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el centro histórico de la capital guanajuatense se llenará de color, música, comparsas, arte y tradición con la participación del Xantolo, además de su riqueza artesanal, gastronómica y turística, con su danza, máscaras, altares y simbolismo, generando beneficios para personas artesanas, artistas, músicos y prestadores de servicios turísticos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados