Estado
DIF estatal rescató a menores en condiciones de maltrato y explotación infantil
Se trata de 16 menores originarios de Chiapas y Oaxaca que fueron ingresados a centros de asistencia del DIF estatal
Por: Redacción
Derivado de un reporte ciudadano, el DIF estatal en San Luis Potosí informó que tuvo conocimiento de la situación de un grupo de niñas y niños que se encontraban viviendo en la entidad potosina en un entorno de violencia y de presunto trabajo infantil, por lo que la institución a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) inició una investigación y las acciones para garantizar la seguridad de los menores.
La dependencia detalló que se identificaron a 16 menores de entre tres y 13 años de edad originarios de Chiapas y Oaxaca en una vivienda particular en condiciones de maltrato y explotación infantil. De acuerdo con el informe, realizaban trabajos en cruces peatonales, por lo que el 12 de agosto la PPNNA, presentó la denuncia de los hechos ante la Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales.
Yessica Guadalupe Méndez González, titular de la PPNNA, manifestó que se dará seguimiento a la carpeta de investigación, garantizando la protección de los derechos de las niñas y niños, quienes fueron ingresados a centros de asistencia social adscritos al DIF estatal por agentes de policía de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Por su parte, Ruth González Silva, presidenta del DIF estatal, instó a la población a levantar la voz ante todo tipo de situaciones en donde sean transgredidos los derechos de la niñez.
También lee: SLP firmará convenio para la federalización de su sistema de salud
Estado
Fenapo sí puede reunir 358 mil personas
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona detalló que el Teatro del Pueblo es de 2.9 hectáreas, superior al Zócalo de CDMX; el pasillo central se abarrotó
Por: Redacción
Tras los señalamientos sobre la imposibilidad de que el Foro Teatro del Pueblo haya reunido a 358 mil personas durante la presentación de Don Omar en la Feria Nacional Potosina, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, señaló que el recinto sí permite captar dicho numero de personas.
Explicó que el Teatro del Pueblo cuenta con 2.9 hectáreas, por encima del Zócalo de la Ciudad de México , que cuenta con una extensión de 2 hectáreas.
“En el metro cuadrado, regularmente cuando la gente no está apretada, son cuatro por metro cuadrado. Cuando la gente se aprieta o está muy cerrada, son hasta seis o siete personas por metro cuadrado. Si tú multiplicas los metros, claro que da”, mencionó.
Aunado a ello, mencionó que el pasillo central de la Fenapo recibió entre 10 a 15 mil asistentes, mismos que contaron con medidas suficientes para su ingreso.
También lee: Noche sin límites con Reik en la Fenapo 2025
Estado
Claudia Sheinbaum inauguraría la Universidad Rosario Castellanos en SLP
La institución arrancará clases el 8 de septiembre con 800 estudiantes seleccionados; SEGE solicitará ampliar la matrícula con 100 lugares adicionales
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), informó que existe la posibilidad de que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, acuda a San Luis Potosí para encabezar la inauguración de la Universidad Rosario Castellanos, programada para iniciar su ciclo escolar el próximo 8 de septiembre.
Torres Cedillo detalló que en estos días se realizan reuniones con la rectora nacional de la institución, Alma Herrera, para revisar los avances de la construcción y definir los preparativos de la apertura.
Sobre la demanda estudiantil, el funcionario recordó que 3 mil 400 jóvenes se registraron en la plataforma, de los cuales fueron seleccionados 800 tras un curso propedéutico. Sin embargo, señaló que aún hay solicitudes pendientes y se analiza abrir un nuevo espacio para al menos 100 interesados más.
Por ahora, la universidad ofrecerá 10 programas académicos: dos ingenierías y ocho licenciaturas, bajo un esquema de tres turnos, lo que permitirá ampliar la cobertura educativa en la entidad.
También lee: Se invertirán más de 8 mil mdd en nuevas líneas eléctricas
Estado
Denuncian contaminación en el río Calabacillas por descargas de fraccionamientos
Autoridades ambientales de San Luis Potosí aseguran vigilancia y cumplimiento de la normatividad sin frenar el desarrollo habitacional
Por: Redacción
El titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, informó que ya se han recibido reportes de contaminación en el río Calabacillas, atribuida al desarrollo urbano e inmobiliario en la zona, donde algunos fraccionamientos realizan descargas directamente al río.
El funcionario señaló que el Estado siempre ha procurado que los desarrolladores cumplan con todas sus obligaciones legales en materia ambiental.
“Nosotros contamos con una Procuraduría Urbana, encargada de atender denuncias relacionadas con este tipo de situaciones. Pero también otras entidades como SEGAM están involucradas en este asunto. Vamos a estar muy pendientes para que se cumpla con la normatividad, sin que ello implique paralizar el desarrollo habitacional”, declaró Torres Sánchez.
Las autoridades indicaron que se mantendrán vigilantes para asegurar que el crecimiento urbano se realice de forma sustentable y dentro del marco legal, protegiendo los recursos naturales del estado.
También lee: Walmart… ¿responsable de contaminación en el Tangamanga?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online