octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Estado

DIF estatal realiza recorridos en cruceros de SLP para evitar que exploten a niños

Publicado hace

el

Personal de instancias estatales buscan desalentar la presencia de niñas, niños y adolescentes en calles y cruceros de la ciudad

Por: Redacción 

Con la participación de dependencias estatales que suman esfuerzos por la protección de los derechos la niñez y adolescencia, siguen los recorridos en cruceros y puntos estratégicos de la ciudad, con el propósito de desalentar la presencia de niñas, niños y adolescentes que piden ayuda o venden algún artículo.  

En los operativos que se realizan con estricto apego a los derechos humanos, participa personal del DIF estatal, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Ppnna), Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Fiscalía de Derechos Humanos y Comisión Estatal de los Derechos Humanos. 

Este jueves 26 de noviembre los recorridos se realizaron en cruceros de Camino a la Presa; Cordillera Central; Himno Nacional; y Sierra Leona. 

Cabe recordar de después de que la ciudadanía expresó su preocupación ante la presencia de niñas, niños y adolescentes en calles y cruceros de la ciudad, por instrucciones del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, y la Presidenta de la Junta Directiva, Lorena V alle Rodríguez, dieron inicio estas acciones que buscan proteger el bienestar superior de niñas, niños y adolescentes. 

En los recorridos el personal de las dependencias se acerca a mamás o papás que se encuentran con sus hijas o hijos, con el propósito de sensibilizarles y solicitarles que sean retirados, ya que corren diversos riesgos. Por otro lado, si lo consideran necesario, pueden determinar el resguardo de niñas, niños o adolescentes que se encuentran sin compañía de algún familiar.  

Cabe recordar que antes de que iniciarán estos operativos interinstitucionales, el DIF Estatal, ya realizaba estas acciones a través de la Ppnna, como parte de sus atribuciones para proteger los derechos de la niñez y adolescencia. 

También es importante mencionar que en estas actividades es fundamental la participación de las autoridades municipales, las cuales mediante la aplicación del Bando de Policía y Buen Gobierno, también pueden incidir en desalentar la presencia de personas, principalmente niñas, niños y adolescentes, en cruceros y calles.  

También lee: DIF estatal entrego apoyos alimentarios y cobijas para zonas centro y altiplano

Estado

Analizan construcción de un nuevo paso deprimido en Circuito Potosí

Publicado hace

el

El proyecto busca mejorar la movilidad vehicular y la seguridad peatonal

Por: Redacción

De acuerdo con información de Global Media, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí analiza la construcción de un nuevo paso deprimido vehicular en el cruce de avenida De las Torres y Circuito Potosí, con el objetivo de agilizar la circulación en la zona y mejorar la conectividad peatonal entre ambos lados de la vialidad.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona explicó que esta obra forma parte de su compromiso por mantener la fluidez vehicular a lo largo de los más de 40 kilómetros del Circuito Potosí, donde ya se han desarrollado diversos proyectos de infraestructura, como los puentes y pasos a desnivel en Fenapo, Coronel Romero, calle 70 y el que actualmente se construye sobre la carretera a Rioverde

.

El mandatario reconoció que aún existen puntos con alta concentración de tráfico, entre ellos la Glorieta de la carretera a Guadalajara, los semáforos del Río Santiago y el fraccionamiento Villa Magna, así como el cruce con avenida De las Torres, donde se prevé también la instalación de un muro de contención como parte del proyecto.

Antes del cierre de la vialidad, se contempla la construcción de un puente peatonal que garantice la seguridad de los transeúntes y usuarios del sistema Metro Red. Posteriormente, se presentará de forma oficial el proyecto del nuevo paso deprimido, cuya ejecución está prevista para el próximo año.

Continuar leyendo

Ciudad

Refuerzan acciones de proximidad social en villa de pozos

Publicado hace

el

La Guardia Civil Municipal atendió el reporte de un baile callejero en la colonia Las Mercedes

Por: Redacción

Como parte de las acciones permanentes de proximidad social, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, atendió oportunamente un reporte ciudadano sobre la realización de un baile callejero con ruido excesivo en la colonia Las Mercedes.

Al arribar al lugar, los elementos de la corporación constataron la presencia del evento y procedieron a dialogar con los organizadores, quienes accedieron voluntariamente a retirar el sonido y desocupar la vía pública

, contribuyendo al orden y la convivencia respetuosa entre vecinos.

Las autoridades municipales destacaron que estas acciones forman parte del compromiso por mantener la tranquilidad, la paz social y el bienestar de las familias de Villa de Pozos, además de fortalecer la confianza y cercanía con la población mediante la atención oportuna de reportes y denuncias.

También lee: PC Municipal coordinó trabajos en volcadura de camión de carga en Sierra Vista

Continuar leyendo

Estado

Facultad de Derecho espera aspirantes a la dirección

Publicado hace

el

La persona electa concluirá el periodo iniciado por Germán Pedroza Gaitán

Por: Redacción

Javier Delgado Sam, director interino de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), informó que hasta el momento ningún académico ha manifestado oficialmente su interés por contender por la dirección de la entidad universitaria, luego de la salida de Germán Pedroza Gaitán.

Durante una entrevista, Delgado Sam explicó que no ha recibido manifestaciones de intención ni verbales ni por escrito

, aunque estimó que las postulaciones podrían presentarse dentro del plazo establecido por la convocatoria, que es de 14 a 15 días.

El director interino aclaró que la convocatoria para la elección de nuevo titular es abierta, conforme a lo establecido en el Estatuto Orgánico de la UASLP, y que todos los interesados podrán participar bajo las reglas marcadas por la normativa universitaria.

“Es una convocatoria abierta, respetando los lineamientos establecidos en el Estatuto Orgánico”, precisó.

Cuestionado sobre si buscará formalizar su registro como candidato, Delgado Sam no descartó la posibilidad, aunque afirmó que tomará la decisión después de una evaluación personal y profesional.

Finalmente, el académico explicó que la persona que resulte electa no iniciará un nuevo periodo de gestión, sino que concluirá el que dejó pendiente Pedroza Gaitán, cuya duración original era de cuatro años.

“El periodo del maestro Germán era de cuatro años, él llevaba un año y ocho meses. Por eso la figura de director interino y posteriormente sustituto: para terminar los periodos”, detalló Delgado.

También lee: Regreso a clases al 100% en la UASLP sigue previsto para el 3 de noviembre

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados