Ciudad
DIF estatal fortalece las acciones de la campaña por una alimentación sana, variada y suficiente
Se entregan apoyos alimentarios en colonias de la capital y zona conurbada
Por Redacción:
Desde el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), continúan fortaleciéndose las acciones de la campaña Por una Alimentación Sana, Variada y Suficiente, con la finalidad de que las familias potosinas tengan apoyos que les permitan hacer efectivo su derecho a la alimentación.
Cabe recordar que, derivado de la estrategia integral para promover el acceso a alimentos, que se ha implementado desde el inicio de la administración del gobernador Juan Manuel Carreras López, en la que Lorena Valle Rodríguez, es presidenta de la Junta Directiva, la entidad ha logrado un avance sin precedentes en la disminución de la carencia por acceso a la alimentación.
De acuerdo al más reciente estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), San Luis Potosí alcanzó el lugar 9 entre las entidades en donde más se redujo la cantidad de personas que abandonaron la carencia de acceso a la alimentación.
El trabajo que ha encabezado DIF Estatal y otras dependencias del gobierno del estado, permitió el avance de 11 posiciones, ya que de acuerdo al anterior reporte del Coneval, San Luis Potosí ocupaba la posición 20 en este indicador.
Como parte de las acciones que abarcan a todo el territorio potosino, personal de la institución ha llevado apoyos alimentarios a diversas colonias de la capital y zona conurbada, con la finalidad de que las familias tengan una mejor alimentación.
Durante la semana pasada, se entregaron estos apoyos alimentarios a habitantes de comunidades y cabecera de Bocas, La Melada, Cerritos de Zavala, Las Jarrillas y el Ancón. Adicionalmente, el personal de la institución, entrega las historietas para colorear Cuentas DIFerente a niñas y niños, para promover de manera lúdica, el gusto y aprendizaje de las matemáticas.
Ciudad
Elementos de PC atienden parto en plena calle de la Progreso
Con la respuesta rápida de atención mamá y bebé están fuera de peligro
Por: Cristian Betancourt
La tarde de este jueves 27 de noviembre habitantes de la colonia Progreso vivieron una escena inesperada cuando una joven mujer inició con labores de parto en la vía pública, rápidamente Protección Civil Estatal y paramédicos voluntarios llegaron al lugar para brindarle atención a la mujer.
En cuestión de minutos lograron recibir al bebé ante la mirada de varias personas que se encontraban cerca del hecho.
Tras el parto la madre y el bebé fueron trasladados a un hospital para una revisión completa, por fortuna ambos se encuentran fuera de peligro.
También lee:Rehabilitacion del colector el aguaje beneficia a cinco colonias del sur de la ciudad
Ciudad
Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno
Se autorizan aguinaldo de 45 días, bono de “día 7” y devolución del ISR; se repartirán 38 millones entre todos los empleados del municipio
Por: Ana G Silva y Jorge Saldaña
La Comisión de Hacienda del recién creado municipio de Villa de Pozos aprobó una adecuación presupuestal que permitirá entregar prestaciones de fin de año extraordinarias a todos los trabajadores municipales, incluidos los 12 concejales, quienes recibirán un paquete que supera los 200 mil pesos por persona.
De acuerdo a la minuta de la comisión que sesionó el martes pasado por la mañana en poder de este medio, los concejales se autorizaron:
-
45 días de aguinaldo (cuando la ley marca un mínimo de 15).
-
El pago del llamado “día 7”, que corresponde a los siete días adicionales de los siete meses con 31 días que no se cubren en las quincenas.
-
La devolución total del ISR retenido en el aguinaldo, otorgado como prestación o bono.
-
Compensaciones adicionales contempladas en el capítulo 1000 del presupuesto.
Sumando su salario mensual aproximado de 28 mil pesos, el aguinaldo ampliado (45 días), el pago del “día 7” y el retorno del ISR, el monto por concejal asciende a unos 200 mil pesos.
El documento incluye una instrucción explícita:
la Tesorería deberá retener el ISR al trabajador y, a la vez, otorgarlo como bono, mientras el municipio paga al SAT la misma cantidad. En la práctica, se trata de una devolución total del impuesto, una práctica poco común en administraciones municipales.
Las prestaciones aprobadas representan un total de 38 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual de Villa de Pozos, que asciende a alrededor de 500 millones.
La Comisión de Hacienda pidió al tesorero municipal confirmar si existía suficiencia presupuestal para cubrir el gasto. El tesorero, José Luis González Acosta, respondió por escrito: “Sí se cuenta con suficiencia presupuestaria para atender las prestaciones de fin de año.”

El dictamen incluye aguinaldos, gratificaciones, compensaciones a personal por honorarios, pagos de “día 7” y la restitución del ISR para personal operativo, funcionarios y autoridades.
De aprobarse mañana en Cabildo, el paquete quedará formalmente autorizado y se ejercerá en diciembre.
También lee: Senado aprueba penas de hasta 42 años por extorsión
Ciudad
Refuerzan acciones preventivas para uso de pirotecnia en Pozos
A través del operativo cohetón 2025, Protección Civil realiza platicas en escuelas de la localidad para salvaguardar a la comunidad escolar
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, implementa el Operativo Cohetón 2025 con el lema “Enciende tu conciencia, apaga la pólvora”, mediante el cual se imparten pláticas preventivas en escue las.
El director de Protección Civil, Miguel Ángel Llanas Texón, destacó que el objetivo principal de este operativo es reducir accidentes relacionados con el uso de material pirotécnico durante la temporada decembrina, a fin de salvaguardar la integridad de las personas.
Con esto se busca que las y los estudiantes, así como la comunidad escolar comprendan los riesgos asociados al uso de pirotecnia y aprendan medidas de autocuidado.
Llanas Texón aseguró que estas acciones continuarán en diversas instituciones educativas del municipio, con el propósito de que el mensaje de prevención llegue a un mayor número de personas y se fortalezca la seguridad en Villa de Pozos.
También lee: Pozos anuncia nueva infraestructura en abastos segunda seccion
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










