Estado
DIF estatal entregó granjas avícolas y otros apoyos en Charcas
Además se llevaron a cabo actividades y conferencias en una escuela del municipio
Por: Redacción
Familias de Charcas, Moctezuma y Venado recibieron paquetes para instalar y fortalecer granjas avícolas de traspatio, durante la gira de trabajo realizada por la presidenta del DIF estatal, Lorena Valle Rodríguez.
También se entregaron bicis a estudiantes de esos tres municipios, así como equipo para una cocina económica, apoyos a personas con discapacidad y de la tercera edad de Charcas.
Valle Rodríguez inició las actividades en la escuela primaria Artículo 123, Fernández de Lizardi, en donde se llevaron a cabo actividades de las campañas Por Una Alimentación Sana, Variada y Suficiente; No Te Calles Yo Te Creo; y Ante Todo Persona.
Entre las acciones realizadas, Lorena Valle Rodríguez, al igual que niñas, niños y autoridades, plasmaron sus manos en los Muros de Concientización y Escudos de Protección. Asimismo, presenciaron el sociodrama La Fiesta de las Frutas , creado para sensibilizar sobre la importancia de tener una alimentación adecuada.
Posteriormente en la cancha municipal, se llevó a cabo la entrega de paquetes para fortalecer granjas avícolas que ya trabajan familias de Charcas, así como equipo para que beneficiarias y beneficiarios de Moctezuma y Venado cuenten con estos proyectos productivos. Adicionalmente, gracias al donativo de la empresa Robert Bosch, se entregó equipamiento para una cocina económica.
También estudiantes de comunidades de Charcas, Moctezuma y Venado, recibieron bicicletas del programa Una Bici con Rumbo, las cuales fueron donadas por la Unión Ganadera Regional de San Luis Potosí y por Fundación Telmex-Telcel.
Finalmente, la presidenta de la Junta Directiva de DIF estatal realizó la entrega de cobijas y colchonetas a personas de la tercera edad, así como sillas de ruedas a personas con discapacidad. Estas ayudas técnicas fueron apoyos conjuntos con el Club de Leones.
También lee: DIF de SLP reconoció el trabajo de los ciudadanos en programa alimentario
Estado
Estado fortalece aciones de búsqueda con acuerdo interinstitucional
Busca mejorar la capacidad operativa y fomentar la coordinación entre dependencias
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), firmó un convenio con la Fiscalía General del Estado (FGE) para fortalecer la búsqueda de personas y mejorar la capacidad operativa de la CEBP mediante coordinación e intercambio de información y recursos, conforme a las instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, d estacó que este convenio permitirá la “aplicación de técnicas científicas avanzadas y peritajes multidisciplinarios” , para atender con mayor eficacia y oportunidad a las víctimas y sus familias. Asimismo, subrayó que esta colaboración fortalece el compromiso institucional con los derechos humanos y la justicia , al integrar esfuerzos para un sistema de búsqueda más eficiente y profesionalizado.
Torres Sánchez también dijo que se continuará brindando acompañamiento y apoyo sin límites a las familias y se mejorará el Laboratorio de Genética de la CEBP, con el fin de reducir la carga de trabajo en identificación forense e identificar a personas desaparecidas o no localizadas.
También lee: ¿Cómo llega la SSPC al Cuarto Informe?
Estado
¿Cómo llega la SSPC al Cuarto Informe?
Jesús Juárez dijo que uno de los temas centrales del informe será la seguridad; se darán a conocer las cifras, estadísticas y las estrategias implementadas en el estado
Por:Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Jesús Juárez Hernández, invitó a la población a seguir de cerca el cuarto informe de gobierno que presentará el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El secretario Juárez aseguró que, gracias a las acciones de seguridad, el estado ha escalado 10 posiciones en el ranking nacional.
Juárez Hernández comentó que los resultados son positivos y que la planeación de nuevas estrategias, como la proximidad social, busca elevar la percepción de seguridad en la zona metropolitana.
También lee: Gobierno de SLP mantendrá diálogo directo con el Congreso: SGG
Estado
Gobierno de SLP mantendrá diálogo directo con el Congreso: SGG
Abordarán en colaboración reforma político-electoral y temas pendientes como la CEGAIP; destaca importancia de la cooperación institucional
Por: Redacción
El titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, habló sobre la reciente elección de Sarah Rocha como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.
El funcionario destacó que las autoridades estatales mantendrán una comunicación constante con el Poder Legislativo, ya que existen diversos temas pendientes que requieren seguimiento, como los relacionados con la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP).
Torres Sánchez adelantó que ya se ha abordado con la nueva presidenta del Congreso el tema de la reforma político-electoral en la entidad.
Señaló que, una vez que sea presentada, dicha reforma deberá ser consultada y aprobada.“Hay otras consultas que están pendientes de realizar; debemos analizar de qué manera se puede apoyar, sobre todo desde el punto de vista financiero”, agregó el secretario.
Por último, hizo hincapié en la importancia de mantener una comunicación positiva y constante con la presidenta del Poder Legislativo, ya que esto fortalecerá el funcionamiento del estado.
También lee: 2025, un año positivo para la economía potosina: Sedeco
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online