Estado
DIF entregó apoyos en Ahualulco
Lorena Valle, presidenta del organismo mencionó que con las bicicletas y los paquetes para instalar granjas avícolas de traspatio se busca apoyar a los habitantes del municipio
Por: Redacción
Lorena Valle Rodríguez, Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), visitó Ahualulco y entregó paquetes para instalar granjas avícolas de traspatio y bicicletas a estudiantes, esto como parte de la estrategia integral Por una Alimentación Sana, Variada y Suficiente.
Lorena Valle en compañía de Mauricio Alejandro Castañón Malagón, director de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria de DIF Estatal, mencionó que se busca mejorar la alimentación de las personas con huevo orgánico, brindar opciones productivas y bienestar económico.
La Presidenta de la Junta Directiva de DIF Estatal, informó que personal del organismo trabaja en equipo con las y los beneficiarios, para que aprendan todo lo necesario sobre la instalación y cuidado de su proyecto productivo y en colaboración con los DIF´s Municipales, se da seguimiento y asesoría a las familias para que las granjas tengan un buen funcionamiento y juntos, construir un cambio en beneficio de los grupos más vulnerables de la región.
“La educación es un derecho de todas las mujeres y hombres, y una sociedad educada tiene muchos beneficios, por eso, debemos inculcarles el valor de la educación a nuestras niñas y niños para que consigan alcanzar sus metas de vida”, agregó Lorena Valle.
“Estamos muy orgullosos porque hemos conseguido con el programa Una Bici con Rumbo, que la sociedad, iniciativa privada y gobierno, muestran su sensibilidad social y solidaridad humana, para que más niñas y niños tengan rumbo y destino” finalizó la presidenta del DIF.
Lee también: SLP llegó a los 66 mil casos por covid-19
Estado
CEPC reporta nueve incendios activos en la Huasteca
El comandante Mauricio Ordaz Flores informó sobre el combate a incendios forestales; está por confirmarse uno más en Aquismón
Por: Bernardo Vera
Esta tarde, el comité de manejo del fuego ofreció una conferencia de prensa en la que se presentaron detalles respecto a la situación de incendios en la entidad potosina.
Esta reunión estuvo encabezada por Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Sonia Mendoza Díaz, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y Teodoro Morales Organista, titular de la Promotoría de la comisión Nacional Forestal (Conafor).
Ordaz Flores indicó que hasta el momento hay nueve incendios activos y cuatro de los controlados. Además, mencionó que falta uno por confirmar en el municipio de Aquismón.
Entre los municipios afectados se encuentran son:
- Incendio en Buenavista, en el municipio de Xilitla.
- Incendio en Álamos, en el municipio de El Naranjo.
- Incendio en Rincón Seco, en el municipio de Ciudad del Maíz.
- Incendio en Emiliano Zapata, en el municipio de Tamasopo.
- Incendio en San Isidro 2, en Lagunillas.
- Incendio en El Quince, en el municipio de El Naranjo.
- Incendio en Peña Amarilla (Papagayos), en el municipio de Ciudad del Maíz de los más complicados.
- Incendio en Chupaderos, en el municipio de El Naranjo.
- Incendio en Las Pitas 2, de Ciudad Valles.
De estos, el incendio de Peña Amarilla ha sido uno de los más difíciles de combatir, de acuerdo a lo externado por el titular de Protección Civil estatal, ya que el acceso a esta zona serrana ha sido de los más complicados.
Ordaz Flores informó que hasta el momento hay saldo blanco, tanto de civiles como brigadistas y combatientes de los incendios, ya que se cuenta con paramédicos para la atención de este personal.
Finalmente, refirió que en próximos días se abrirá una convocatoria para recolección de víveres para los brigadistas.
También lee: Xilitla, El Naranjo y Rioverde con incendios una vez más
Estado
Fiscalía reporta avances en la búsqueda de un niño de 4 años
Al menor Ian Yael, se le vio por última vez el 21 de marzo de 2025, en la colonia Industrial Aviación de la capital de San Luis Potosí
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, Fiscal General del Estado, informó avances en las indagatorias y que se ha trabajado permanentemente con la familia para la localización del niño Ian Yael, al cual se le vio por última vez el 21 de marzo de 2025, en la colonia Industrial Aviación de la capital de San Luis Potosí.
García Cázares detalló que, se han realizado varios cateos en diversos domicilios con la finalidad de dar con el paradero del infante de cuatro años de edad, no obstante, hasta el momento no se ha sido posible encontrarlo.
La titular del ente procurador de justicia resaltó que se ha mantenido a los familiares del infante en constante comunicación y comentó que: “la madre ha colaborado con nosotros para dar mayor información de donde el niño pudiera encontrarse”.
Asimismo, María Manuela, explicó que se tienen datos de prueba que señalan que el pequeño pudo salir del estado, pero no del país, y que el motivo de su ausencia es un incumplimiento por parte de su padre, quien compartía los tiempos con la madre de Ian y después ya no lo regresó.
De igual forma, la Fiscalía mantendrá las labores de campo a fin de dar solución a este asunto y a los demás temas relacionados con la búsqueda de personas en la entidad potosina.
Estado
SEGE supervisa que planteles educativos tengan validez oficial
Busca garantizar que los jóvenes tengan acceso a una educación de calidad, asegurando que los los planteles cumplan con la normativa
Por: Redacción
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), implementa inspecciones ordinarias y extraordinarias a instituciones que ofrecen servicios educativos, con el propósito de detectar irregularidades y aplicar las medidas correctivas necesarias para garantizar que las y los jóvenes tengan acceso a una educación de calidad, asegurando que los responsables de los planteles cumplan con la normativa.
El titular de la dependencia Juan Carlos Torres Cedillo, detalló que, al identificar un plantel sin autorización, se procede a colocar sellos de advertencia; mientras que en las escuelas con reconocimiento oficial que no cumplen con las condiciones adecuadas de higiene, seguridad o protección civil, se ordena la suspensión temporal del servicio, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Sobre el caso de la Universidad Potosina, que fue sancionada el año pasado por ofrecer el programa de medicina sin contar con el Registro de Validez Oficial de Estudios (REVOE) vigente, dijo que continúa el seguimiento a los casos específicos. Agregó que la SEGE trabaja en la expedición de certificados parciales para que las y los estudiantes afectados continúen sus estudios en otras instituciones educativas.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online