noviembre 22, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

DIF de SLP realizará foro para concientizar sobre el autismo

Publicado hace

el

El evento tiene como objetivo comprender mejor la manera en que viven las personas con esa condición

Por: Redacción

El DIF de la capital potosina, a través del Centro Municipal de Autismo Maravillas, invita a la población en general al Foro “Conociendo el Autismo” que se llevará a cabo el 3 de abril en la sala de usos múltiples de la Universidad del Valle de México (UVM) campus San Luis Potosí, que será de acceso gratuito como parte de la conmemoración del “Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo”.

Jessica Albarrán Ramírez, directora del DIF Capitalino, señaló que “Conociendo el Autismo” es un Foro que busca dar a conocer cómo viven las personas autistas, y poner más información sobre este espectro desde su perspectiva social donde se desenvuelven.

La directora del DIF capitalino agregó que para lograr el desarrollo y socialización de los pacientes, el Centro Municipal de Autismo Maravillas trabaja con cuatro pilares: uno es el de valoración para tener un diagnóstico certero y que ingresen a un tratamiento integral; otros dos soportes, son los talleres de “escuela y sociedad” y “familia y casa”, y el último corresponde a la estimulación a través de la cámara multisensorial.

Albarrán Ramírez mencionó que los pacientes con este diagnóstico se canalizan al área de equinoterapia, para reforzar la estimulación sensorial y fortalecimiento físico, así como su independencia.

La funcionaria indicó que de ahí la importancia de conocer qué es el espectro del autismo, cómo se aborda, y saber que las personas con este diagnóstico siguen adelante hasta ser independientes, lo cual se podrá comprobar con el acercamiento a dichas pláticas.

También lee: Ayuntamiento de SLP restauró las esculturas que participarán en la Procesión del Silencio

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital adorna plazas y jardines rumbo a la temporada navideña

Publicado hace

el

En Plaza del Carmen y el Jardín de San Juan de Dios se realizó la colocación de nochebuenas

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital avanza en los preparativos rumbo a la temporada navideña con la colocación de numerosas plantas de nochebuena en dos de los espacios públicos más representativos de la ciudad: la Plaza del Carmen y el Jardín de San Juan de Dios.

Como parte del programa Capital al 100, personal de diversas áreas de Servicios Municipales inició la reforestación de áreas verdes en la Plaza del Carmen, donde también comenzaron los trabajos de instalación de arreglos y decoraciones navideñas que cada año atraen a cientos de visitantes.

El titular de Servicios Municipales, Christian Azuara

, destacó que el propósito es que este punto emblemático “luzca más bonito que nunca” y que la ciudadanía pueda disfrutar de un entorno lleno de vida y espíritu navideño.

Posteriormente, el equipo de Parques y Jardines continuó con la siembra de nochebuenas en el Jardín de San Juan de Dios, con la intención de que el sitio permanezca en óptimas condiciones durante las celebraciones decembrinas.

También lee: Inauguran estaciones Tonalá y Arriaga de la Línea K del Tren Interoceánico

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Congreso del estado firma convenio con el CEEPAC en materia de educación cívica

Publicado hace

el

Estas alternativas institucionales nos fortalecen a todos , mas cuando se trata de algo tan preciado como la democracia y justicia: diputado Héctor Serrano

Por: Redacción

El Congreso del Estado a través del Instituto de Investigación y Evaluación Legislativa y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), firmaron un convenio para establecer las bases generales de colaboración para el intercambio de información sobre temas relativos a la educación cívica, formación, divulgación y coedición académica, entre otras acciones.

El diputado Carlos Arreola Mallol, presidente del Instituto “Matilde Cabrera Ipiña”, dijo que el acuerdo es para fortalecer el intercambio de las investigaciones, estudios, análisis e información del campo de las ciencias sociales, jurídicas, políticas y económicas, estableciendo las bases generales y mecanismos operativos de colaboración y servicios de apoyo tecnológicos.

Se va a impulsar la distribución de los materiales generados por el CEEPAC y el Poder Legislativo en la elaboración de cursos de capacitación, conferencias, seminarios, diplomados, talleres y demás eventos con la finalidad de fomentar el fortalecimiento entre las autoridades y funcionarios, señaló el legislador.

La firma del convenio se realizó en el auditorio Gómez Morín del edificio Presidente Juárez con la presencia de la consejera presidenta del CEEPAC Paloma Blanco López, los consejeros ciudadanos del organismo electoral, la magistrada presidenta del Tribunal Estatal Electoral Denisse Porras Guerrero, el presidente de la JUCOPO diputado Héctor Serrano Cortés y los legisladores Rubén Guajardo Barrera, Crisógono Pérez López, María Dolores Robles Chairez y Cuauhtli Badillo Moreno.

El diputado Arreola Mallol expuso que “este convenio simboliza una relación que tiene mucho tiempo con la autoridad electoral, que hizo un extraordinario en los recientes procesos electorales; el Instituto de Investigaciones ha tratado de ser casa de debates vigentes, viene un foro de inteligencia artificial, y eso es muy importante, consideramos también, de cara a las elecciones, de cara a la nueva realidad política que vivimos, y hay que hablarlo, hay que discutirlo, hay que pensarlo”.

“Busca establecer las bases formales para que podamos tener más investigación, más edición de libros, más producción de conocimientos, y que se genere en estos espacios de discusión y de construcción de conocimiento popular, en esta que es la casa del pueblo”.

El diputado Héctor Serrano Cortés señaló en su intervención que “estas alternativas institucionales a todos nos fortalecen, más cuando se trata de algo tan preciado como es la democracia y la justicia;  refrendamos que el trabajo que se realice durante el tiempo que esta Legislatura tiene por ley, buscaremos en todo momento este acercamiento que es la mejor ruta, la comunicación y la participación conjunta para lograr el mayor de los beneficios y bondades hacia nuestro pueblo de San Luis Potosí”.

La presidenta del CEEPAC Paloma Blanco López manifestó que “se formaliza una relación de colaboración que ya se ha llevado a cabo durante diferentes momentos, por lo que agradezco y reconozco al Congreso del Estado por impulsar este espacio de colaboración que hoy formalizamos; este acto representa una oportunidad valiosa para fortalecer los vínculos interinstitucionales que sostiene nuestra vida democrática”.

La consejera presidenta añadió que “este convenio nos permitirá promover acciones conjuntas orientadas a la investigación, profesionalización, e intercambio de experiencias entre ambas instituciones; la coordinación respetuosa es una de las vías más necesarias para el futuro del país. Cuando sumamos esfuerzos damos un mensaje claro, que las instituciones podemos trabajar juntas con responsabilidad, con visión de futuro, y con un compromiso compartido con la función pública”.

También lee: ¿Cómo será el proceso de impugnación en Villa de Pozos?

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

A la baja, incidencia delictiva y delitos patrimoniales en la Capital potosina

Publicado hace

el

En este periodo, los delitos de alto impacto también mostraron reducciones significativas. El homicidio doloso disminuyó 52.9%

Por: Redacción 

En los primeros diez meses de 2025, la Capital potosina ha registrado una disminución del 10.8% en la incidencia delictiva total respecto al mismo periodo de 2024, esto de acuerdo al más reciente reporte de la incidencia delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), con corte a octubre. Además, los delitos de alto impacto y distintos tipos de robo han registrado disminuciones relevantes.

 

El SNSP informa que, de enero a octubre de 2025, la capital registró una disminución del 10.8% en la incidencia delictiva total respecto al mismo periodo de 2024. Estos resultados, que se suman a las tendencias observadas en el ámbito estatal y nacional, reflejan el avance sostenido de las estrategias locales orientadas a la prevención del delito y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

 

En este periodo, los delitos de alto impacto también mostraron reducciones significativas. El homicidio doloso disminuyó 52.9%, mientras que otros delitos como feminicidio, secuestro y trata de personas presentaron descensos de 83.3%, 75% y 58.3%, respectivamente.

 

Asimismo, los distintos tipos de robo registraron disminuciones relevantes: el robo en transporte público bajó 64.7%, el robo de vehículo 35.8% y el robo con violencia 23.9%. También se redujo el robo a negocio, transeúnte y casa habitación. Estos avances se asocian a la implementación de programas de vigilancia estratégica, patrullaje preventivo e inversión en tecnología orientada a inhibir conductas delictivas.

 

Estos avances son un indicador del trabajo del Gobierno de la Capital  que mantiene los esfuerzos para fortalecer la seguridad en todos los sectores de la ciudad y garantizar entornos más tranquilos para las familias potosinas.

 

 

 

 

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados